DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXVII. N. 44529. 24, AGOSTO, 2001. PÁG. 3.
RESOLUCIÓN 589 DE 2001
(agosto 09)
por la cual se asignan unos incentivos no pecuniarios en la planta de personal del Ministerio
ESTADO DE VIGENCIA: Vigente [Mostrar] |
El Ministro de Justicia y del Derecho,
en uso de las facultades legales que le confiere la Ley 443 de 1998 y sus Decretos Reglamentarios 1567 y 1572 de 1998, y
CONSIDERANDO:
Que mediante Resolución número 484 del 28 de junio de 2001, se estableció el Plan de Incentivos No Pecuniarios para los empleados del Ministerio de Justicia y del Derecho, cuyo desempeño se encuentre en niveles de excelencia;
Que el Comité de Incentivos del Ministerio adelantó el proceso de selección de los mejores funcionarios de carrera administrativa y de libre nombramiento y remoción de conformidad con los procedimientos señalados en los Decretos 1567 y 1572 de 1998, para el período comprendido entre el 1° de marzo de 2000 y el 28 de febrero de 2001;
Que para llevar a cabo el proceso de selección de los mejores funcionarios y teniendo en cuenta que se presentó empate de 1.000 puntos en cada uno de los niveles jerárquicos y entre los funcionarios de libre nombramiento y remoción, el Comité de Incentivos adelantó el siguiente procedimiento:
• En las dependencias donde se presentó empate de los funcionarios calificados, como la Dirección General de Política Criminal y Penitenciaria y el Grupo de Gestión Administrativa, se procedió a preseleccionar el mejor funcionario de carrera administrativa, teniendo en cuenta los aportes realizados al Ministerio y al área donde se desempeñan, durante el período correspondiente a la calificación de servicios.
• Una vez preseleccionados los funcionarios de los niveles profesional, técnico y asistencial y de libre nombramiento y remoción, procedió el Comité a entrevistar a cada uno de ellos con el fin de conocer sus aportes institucionales extraordinarios y poder seleccionar bajo este criterio, un funcionario de cada uno de los niveles mencionados.
Los funcionarios preseleccionados llamados a entrevista fueron los siguientes:
- De libre nombramiento y remoción: Claudia Rojas Valdés, Manuel Agustín Palomino Rojas y Maribel Bermúdez Calderón (quien no pudo asistir a la entrevista por encontrarse en vacaciones pero fue representada por su jefe directo, Jorge Humberto Galeano Lineros).
- De carrera administrativa en el Nivel Profesional: Miguel Arteaga Carvajal y Luis Fernando Marín Molina.
- De carrera administrativa en el Nivel Técnico: Elvira Lozano Talero y Luis Eduardo López Lara.
- De carrera administrativa en el Nivel Asistencial: Myriam Sáenz Parra, María Esperanza Velásquez Molano, Carlos Hernando Pérez Reyes y José Elisio Domínguez Monroy;
Que en la entrevista que se realizó a cada uno de ellos, se destacó lo siguiente:
- Claudia Rojas Valdés, Asistente Administrativo Código 4140, Grado 17, Despacho del Ministro, es una funcionaria responsable y honesta, que ha ofrecido un importante aporte en cuanto al tema de contratación en el Ministerio de Justicia y del Derecho y ha colaborado en la elaboración de procedimientos en el tema.
- Manuel Agustín Palomino Rojas, Profesional Universitario, Código 3020, Grado 10, del Despacho del Ministro, ha contribuido a optimizar procedimientos de su área como el caso del SIIP, del presupuesto y la contabilidad. Se destaca como una persona altamente calificada, que busca su crecimiento a nivel personal y profesional.
- Maribel Bermúdez Calderón, Secretaria Ejecutiva del Despacho del Ministro, Código 5040, Grado 24, se destaca como una persona proactiva y eficiente, en la que puede depositarse un alto grado de confiabilidad. Ha actualizado y organizado importante información del área de Control Interno Disciplinario.
- María Esperanza Velásquez Molano, Secretaria Ejecutiva, Código 5040, Grado 23, del Fondo de Infraestructura Carcelaria, FIC, se destaca como una persona colaboradora, proactiva y con un alto sentido de confiabilidad y eficiencia, quien ha sido además pionera en diferentes oficinas de este Ministerio. Se resalta en ella un alto grado de superación y fortaleza.
- Myriam Sáenz Parra, Secretaria Ejecutiva Código 5040, Grado 23, del Fondo de Infraestructura Carcelaria, FIC, es una persona dedicada a su trabajo, proactiva e inquieta culturalmente, que busca capacitarse constantemente y cualificar su labor. Ha contribuido al mejoramiento de procedimientos del área de Planeación.
- Carlos Hernando Pérez Reyes, Auxiliar Administrativo, Código 5120, Grado 15, de la Secretaría General, se destaca como una persona comprometida con su trabajo, que busca la excelencia en éste y que valora la armonía y la cordialidad, esforzándose por mantener buenas relaciones con sus compañeros.
- José Elisio Domínguez Monroy, Auxiliar Administrativo, Código 5120, Grado 13, del Grupo de Gestión Administrativa, es un funcionario colaborador, a quien se le han encomendado trabajos de gran importancia para el Ministerio y quien ha respondido con lo mejor de sí mismo. Ante las dificultades, acude a su creatividad, planteando y desarrollando soluciones prácticas.
- Elvira Lozano Talero, Técnico Administrativo, Código 4065, Grado 17, del Grupo de Gestión Administrativa, es una persona responsable y colaboradora, que ha buscado ser una puerta de acceso al Despacho del Viceministro para cualquier funcionario de este Ministerio y por lo tanto, darle una dimensión más equitativa y humana a su cargo.
- Luis Eduardo López Lara, Técnico Administrativo, Código 4065, Grado 17, del Grupo de Gestión Humana, se ha destacado por su permanente actitud de servicio y por un excelente trato con toda aquella persona del Ministerio que requiera de su gestión, así como con sus compañeros de área. Ha realizado algunos diseños en su puesto de trabajo que le permitan desarrollar una gestión más ágil y eficiente. Se destaca igualmente por su alta capacidad de trabajo y planeación del mismo.
- Luis Fernando Marín Molina, Profesional Especializado, Código 3010, Grado 24, de la Dirección de Política Criminal y Penitenciaria, se destaca por una gran idoneidad profesional, al brindar un aporte valioso al Ministerio desde sus conocimientos en el área penal y realizar un excelente trabajo. Es una persona altamente calificada, que busca enriquecer y profundizar sus conocimientos permanentemente.
- Miguel Arteaga Carvajal, Profesional Especializado, Código 3010, Grado 23, de la Oficina de Control Interno Disciplinario, se ha destacado como un funcionario responsable y comprometido con la Institución, que ha buscado desde su cargo proteger los intereses del Ministerio. Valora el trabajo de sus compañeros y sus logros son para él, del equipo mismo.
• En el caso del Nivel Asesor de carrera administrativa no se presentó empate y por tal razón, el mejor funcionario fue Carlos Alfonso Monroy Niño, Asesor Código 1020, Grado 12, del Grupo de Gestión Financiera y Contable, quien obtuvo el mayor puntaje en la calificación de servicios.
• Una vez realizadas las entrevistas y analizada la información obtenida en ellas, el Comité de Incentivos, eligió a las siguientes personas mediante procedimiento democrático:
- Como mejor funcionario de Libre Nombramiento y Remoción a Manuel Agustín Palomino Rojas.
- Como mejor funcionario del Nivel Profesional a Luis Fernando Marín Molina.
- Como mejor funcionario del Nivel Técnico a Luis Eduardo López Lara.
- Como mejor funcionaria del Nivel Asistencial a María Esperanza Velásquez Molano.
- Como mejor funcionario del Nivel Asesor a Carlos Alfonso Monroy Niño.
De igual manera, el Comité eligió a María Esperanza Velásquez Molano dentro de este grupo, como la mejor funcionaria de Carrera Administrativa de este Ministerio.
• Una vez seleccionados los funcionarios de Carrera Administrativa y de Libre Nombramiento y Remoción, mediante consenso de los mismos, optaron por determinar el tipo de incentivo que le sería asignado a cada uno y el procedimiento a seguir;
Que por lo expuesto anteriormente, este Despacho,
RESUELVE:
Artículo 1°. Asignar los incentivos no pecuniarios establecidos mediante Resolución número 484 del 28 de junio de 2001, al mejor empleado de carrera administrativa de la entidad, a los mejores empleados de Carrera Administrativa de cada uno de los niveles jerárquicos, así como al mejor empleado de Libre Nombramiento y Remoción de la siguiente manera:
Mejor funcionaria de la Entidad: Señora María Esperanza Velásquez Molano. Incentivo: Salida turística por un valor de $800.000.
Mejor empleado del Nivel Asesor: Doctor, Carlos Alfonso Monroy Niño. Incentivo: Salida turística por un valor de $500.000.
Mejor empleado del Nivel Técnico: señor Luis Eduardo López Lara. Incentivo: Salida turística por un valor de $700.000.
Mejor empleado del Nivel Profesional: doctor Luis Fernando Marín Molina. Incentivo: Salida turística por un valor de $600.000.
Mejor empleado de Libre Nombramiento y Remoción: doctor Manuel Palomino Rojas. Incentivo: Derecho a ser tenido en cuenta para ser encargado en casos de vacancia temporal o definitiva, de empleos de la planta de personal del Ministerio.
Artículo 2°. Los incentivos referentes a las salidas turísticas, deberán ser utilizados por los funcionarios antes del 31 de diciembre del año 2001 y para tal fin, deberán anexar las facturas correspondientes.
Artículo 3°. Estos incentivos serán personales e intransferibles por parte de los funcionarios, y su desembolso se hará con la presentación de las facturas correspondientes.
Publíquese, comuníquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 9 de agosto de 2001.
El Ministro de Justicia y del Derecho,
Rómulo González Trujillo.
(C.F.)