DIARIO OFICIAL número
RESOLUCIÓN 1483 DE 2010
(agosto 02)
“Por el cual se asignan apoyos financieros de la Nación a los municipios de Medio San Juan (Andagoya), Novita, Rio Quito, Istmina, Union Panamericana (Animas), Cantón de San Pablo, Atrato, Bahia Solano, Medio Baudó, Nuquí, Acandi incluido el Corregimiento de Capurgana y San Jose del Palmar, con cargo a los recursos del Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2010”.
[Mostrar] |
LA VICEMINISTRA DE AGUA Y SANEAMIENTO
En ejercicio de sus facultades legales, y reglamentarias establecidas en el numeral 3 del artículo 59 y el literal a) del artículo 61 de la Ley 489 de 1998, en el artículo 2° del Decreto – Ley 216 de 2003, en el artículo 94 de la Ley 1151 de 2007, en el Decreto 3137 de 2006, y en el artículo 1° de la Resolución 2103 de 2006,
CONSIDERANDO:
Que la Constitución Política de Colombia, autoriza en su artículo 365 la prestación de los servicios por el Estado directa o indirectamente, por comunidades organizada o por particulares.
Que de conformidad con el artículo 5 de la Ley 142 de 1994 corresponde al municipio asegurar la prestación eficiente de los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico y disponer el otorgamiento de subsidios a los usuarios de menores ingresos, con cargo al presupuesto del municipio, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 1176 de 2007.
Que el Gobierno Español a través del Consejo de Ministros en la reunión del día 30 de octubre de 2009, autorizó la concesión de un aporte no reembolsable para la ejecución del Programa “Aseguramiento de la Prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios de Agua Potable y Saneamiento Básico – Todos por el Pacífico”, en adelante el Programa , cuyo objeto principal es “incrementar la cobertura de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, la sostenibilidad empresarial y la gestión y fortalecimiento institucional para los habitantes del pacifico colombiano mediante la implementación de un Aseguramiento de la Prestación del Servicio masivo que disminuya el rezago de esta región frente a los promedios nacionales y propendiendo a alcanzar las metas del desarrollo milenio.”
Que en el marco de la cooperación española los Gobiernos de España y Colombia, este ultimo representado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial – Viceministro de Agua y Saneamiento en su calidad de Beneficiario de la Subvención Española suscribieron el 25 de noviembre de 2009 un Convenio de Financiación, en el cual se procedió a formalizar la financiación autorizada y se definieron las condiciones de la cooperación española.
Que el día 28 de junio de 2010 el Gobierno Español, Acción Social y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (en calidad de beneficiario de la subvención) suscribieron un memorando de entendimiento, con el objeto, entre otros, de establecer las pautas para la adecuada coordinación interinstitucional para la ejecución del Programa y de facilitar la ejecución y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del Convenio de Cooperación.
Que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial suscribió el Convenio Interadministrativo No. 076 de junio de 2010 con la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, derivado del Convenio de Financiación suscrito con el Instituto de crédito Oficial de España – ICO, cuyo objeto es:”Que Acción Social canalice y traslada al Ministerio, los fondos Españoles provenientes de la Subvención que le ha sido concedida por la secretaría de Estado de Cooperación Internacional Española – SECI para la ejecución del proyecto plan de inversiones “Todos por el Pacífico”. El valor total del Convenio es de Treinta y Seis Millones Ochocientos Sesenta y Un mil Veintiocho dólares con Cuarenta y Dos centavos. (USD36.861.028,42), los cuales se desembolsaran en pesos colombianos con base en la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día en el que se realice la monetización.
Que acorde con los lineamientos del Gobierno Español, los municipios de Medio San Juan (Andagoya), Novita, Rio Quito, Istmina, Union Panamericana (Animas), Cantón de San Pablo, Atrato, Bahia Solano, Medio Baudó, Nuquí, Acandi incluido el Corregimiento de Capurgana y San Jose del Palmar, han sido seleccionados para ser beneficiarios de los recursos del programa.
Que la Nación aportará para la implementación del Programa, una contrapartida para la cofinanciación del mismo, recursos que junto con los de cooperación internacional mencionados en el considerando anterior, serán asignados como apoyo financiero por parte de la Nación – Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial a los municipios mencionados en el considerando anterior. El valor total de dicha contrapartida será la suma de Treinta Mil Millones de Pesos ($30.000.000.000).
Que por tal razón, las entidades territoriales antes mencionadas deberán incorporar sin situación de fondos los recursos asignados, comprometer vigencias futuras excepcionales respecto de los mismos por un término de hasta cinco (5) años, y suscribir los convenios o contratos que se requieran para tal fin.
Que acorde con las disposiciones de la cooperación española contenidas en los anexos del Convenio de financiación suscrito con el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, la institución ejecutora del programa será una empresa de servicios públicos domiciliarios de carácter oficial seleccionada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial – MAVDT.
QUE MEDIANTE Resolución No. 1400 del 19 de julio de 2010 se adicionó en el presupuesto de Gastos de Inversión del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial – Gestión General para la Vigencia 2010 al proyecto 670-1201-3 Recurso 19 “Apoyo para el aseguramiento de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico en el Departamento de Choco”, la suma de hasta Setenta y Cinco Mil Millones de Pesos (75.000.000.000), provenientes de los recursos de la cooperación española. El valor final de la incorporación de esta partida será la suma en pesos resultante de la monetización de los recursos de cooperación española de acuerdo a la tasa de cambio a la fecha de dicha monetización. Que de acuerdo con lo anterior la asignación total estimada para cada municipio en el marco del Programa Apoyo para el aseguramiento de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico en el Departamento de Choco” será la siguiente:
MUNICIPIO |
ASIGNACIÓN TOTAL | RECURSOS ESTIMADOS COOPEACION | RECURSOS CONTRAPARTIDA NACION |
Acandi | 10.774.000.000 | 7.183.000.000 | 3.591.000.000 |
Atrato | 10.236.000.000 | 6.824.000.000 | 3.412.000.000 |
Bahia Solano | 8.766.000.000 | 5.844.000.000 | 2.922.000.000 |
Cantón de San Pablo | 6.472.000.000 | 4.315.000.000 | 2.157.000.000 |
Istmina | 10.229.000.000 | 6.819.000.000 | 3.410.000.000 |
Medio Baudo | 1.798.000.000 | 1.199.000.000 | 599.000.000 |
Medio San Juan | 4.056.000.000 | 2.704.000.000 | 1.352.000.000 |
Novita | 4.833.000.000 | 3.222.000.000 | 1.611.000.000 |
Nuquí | 5.148.000.000 | 3.432.000.000 | 1.716.000.000 |
Rio Quito | 3.222.000.000 | 2.148.000.000 | 1.074.000.000 |
San José del Palmar | 1.205.000.000 | 803.000.000 | 402.000.000 |
Tado | 18.254.000.000 | 12.169.000.000 | 6.085.000.000 |
Unión Panamericana | 5.007.000.000 | 3.338.000.000 | 1.669.000.000 |
Total | 90.000.000.000 | 60.000.000 | 30.000.000 |
Que con el fin de hacer seguimiento a la ejecución de los recursos, y en el marco de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Español se hace necesario destinar el 1% del monto asignado a cada municipio en la presente Resolución a tal fin.
Que en presupuesto de Gastos de Inversión del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial – Gestión General para la vigencia 2010 para el proyecto 670-1201-3 Recurso 19 “Apoyo para el aseguramiento de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico en el Departamento del Choco” existen recursos disponibles y libres de afectación según consta en los Certificados de Disponibilidad Presupuestal, hasta por los valores que a continuación se relacionan:
CDP No. | MUNICIPIO | VALOR |
1.856 | Acandi | 8.021.000.000 |
1.857 | Atrato | 7.620.000.000 |
1.858 | Bahia Solano | 6.526.000.000 |
1.859 | Cantón de San Pablo | 4.818.000.000 |
1.860 | Istmina | 7.615.000.000 |
1.861 | Medio Baudo | 1.338.000.000 |
1.862 | Medio San Juan | 3.019.000.000 |
1.863 | Novita | 3.598.000.000 |
1.864 | Nuquí | 3.833.000.000 |
1.865 | Rio Quito | 2.399.000.000 |
1.867 | San José del Palmar | 897.000.000 |
1.868 | Tado | 13.588.000.000 |
1.869 | Unión Panamericana | 3.728.000.000 |
Que en merito de lo expuesto,
RESUELVE
ARTÍCULO 1.- Asignar como apoyo financiero para la Implementación del Programa “Aseguramiento de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico en el Departamento de Chocó” a los siguientes municipios, las cuantías que a continuación se listan:
NIT | MUNICIPIO | TOTAL ASIGNADO |
891.680.050-8 | Acandi | 7.183.000.000 |
818.000.395-1 | Atrato | 6.824.000.000 |
891.680,395-3 | Bahia Solano | 5.844.000.000 |
800.239.414-5 | Cantón de San Pablo | 4.315.000.000 |
891.680.967-5 | Istmina | 6.819.000.000 |
818.000.907-2 | Medio Baudo | 1.199.000.000 |
818.001.206-2 | Medio San Juan | 2.704.000.000 |
891.680.075-1 | Novita | 3.222.000.000 |
891.680.076-9 | Nuquí | 3.432.000.000 |
818.000.899-1 | Rio Quito | 2.148.000.000 |
891.680.080-9 | San José del Palmar | 803.000.000 |
891.680.081-6 | Tado | 12.169.000.000 |
818.001.689-6 | Unión Panamericana | 3.338.000.000 |
Total | 60.000.000.000 |
ARTÍCULO 2.- El apoyo financiero asignado se imputará al presupuesto de inversión del MAVDT para la vigencia fiscal 2010, proyecto 670-1201-3 Recurso 19 “Apoyo para el aseguramiento de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico en el Departamento del Choco”
ARTÍCULO 3°.- La asignación efectuada en el presente acto administrativo compromete presupuestalmente los recursos asignados.
Parágrafo.- la incorporación de los recursos de apoyo financiero asignados a través del presente acto administrativo se realizará por los municipios beneficiarios sin situación de fondos.
ARTÍCULO 4° Destinar el 1% del monto de los recursos de cooperación española asignados a cada municipio en la presente Resolución, para seguimiento de los recursos del proyecto. Lo anterior en virtud de lo dispuesto por la cooperación española.
Los recursos a que se refiere el presente artículo en el momento de su compromiso y ejecución se imputará al presupuesto de inversión del MAVDT para la vigencia fiscal 2009, proyecto 670-1201-3 Recurso 19 “Apoyo para el aseguramiento de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico en el Departamento del Choco”.
ARTÍCULO 5° El desembolso de los apoyo financieros otorgados por la Nación se hará exigible una vez la entidad beneficiaria suscriba con el Ministerio un Convenio de uso de recursos que contenga los términos y condiciones en que se invertirán los apoyos financieros y el esquema para la administración e inversión de los recursos que permitan el desarrollo del programa.
Parágrafo 1.- El desembolso del apoyo financiero otorgado, se efectuará a la cuenta bancaria del esquema fiduciario contratado para el manejo de los recursos del Programa, en el marco del procedimiento de ejecución de los recursos acordados entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Español.
Parágrafo 2. Sin perjuicio de lo previsto en el presente artículo el desembolso del apoyo financiero se encuentra sujeto a la disponibilidad de PAC.
ARTÍCULO 6° La asignación definitiva de apoyos financieros contenida en el presenta acto administrativo, perderá efectos cuando la entidad beneficiaria no acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para el pago a que se refiere el artículo 5° de la ´presente resolución, dentro de los tres (3) meses siguientes a la fecha de comunicación de la presente Resolución.
COMUNÍQUESE Y CUMPLASE:
Viceministra de Agua y Saneamiento
LEYLA ROJAS MOLANO