LEY18682017201709 script var date = new Date(01/09/2017); document.write(date.getDate()); script falsefalseDIARIO OFICIAL. AÑO CLIII N. 50.343 01, SEPTIEMBRE, 2017. PAG. 1.MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMOPor medio de la cual se establece la entrega del informe anual sobre el desarrollo, avance y consolidación de los acuerdos comerciales ratificados por Colombia.VigentefalseTratadosfalseComercio, Industria y TurismofalseTratados y otros actos internacionalesfalseLEY ORDINARIAfalse01/09/201701/09/201701/09/201750343503437

DIARIO OFICIAL. AÑO CLIII N. 50.343 01, SEPTIEMBRE, 2017. PAG. 1.

LEY 1868 DE 2017

(septiembre 01)

Por medio de la cual se establece la entrega del informe anual sobre el desarrollo, avance y consolidación de los acuerdos comerciales ratificados por Colombia.

ESTADO DE VIGENCIA: Vigente [Mostrar]

Subtipo: LEY ORDINARIA

El Congreso de Colombia 

  

DECRETA: 


Artículo 1°.Objeto. La presente ley tiene por objeto que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, rindan informe anual sobre los impactos (negativos y positivos) en materia macroeconómica y de los distintos sectores económicos involucrados, de los Tratados de Libre Comercio (TLC), ratificados por Colombia, e informar sobre el estado de la balanza comercial de Colombia con los países con los cuales se tienen estos Acuerdos Comerciales. 

  


Artículo 2°. Los informes deben ser presentados anualmente en sesión formal de las Comisiones Segundas Conjuntas de Senado y Cámara y deben exponer los siguientes temas: 

  

A. Intercambios de bienes y servicios agrupados por sectores productivos. 

B. Efecto de los Tratados de Libre Comercio en la generación, pérdida y remuneración del empleo formal e informal en los sectores productivos. 

C. Inversión extranjera directa de Colombia y sus socios comer­ciales y el impacto que los Tratados Comerciales han tenido en este indicador. 

D. Estrategias de los Ministerios para el aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales. 

E. Diversificación de la oferta exportadora. 

  


Artículo 3°. Los informes deberán ser presentados a todos los Honorables Senadores y Representantes a la Cámara y socializados con la ciudadanía, gremios, y sindicatos de trabajadores, de los distintos sectores económicos que se encuentren implicados en los Tratados de Libre Comercio (TLC), suscritos por Colombia. Para tal efecto se realizarán audiencias públicas, y se divulgarán los informes a través de los diferentes medios masivos de comunicación e instrumentos que designa la ley para los fines informativos a la ciudadanía. 

  


Artículo 4°. Un mes antes de la presentación del informe el gobierno deberá consultar a los diversos gremios para escuchar sus inquietudes y dejar constancia de ello en su información al Congreso. 

  

  

 


Artículo 5°.Vigencia. La presente ley rige a partir de su promulgación. 

  

  

El Presidente del Honorable Senado de la República, 

Efraín Cepeda Sarabia. 

  

El Secretario General del Honorable Senado de la República, 

Gregorio Eljach Pacheco. 

  

El Presidente de la Honorable Cámara de Representantes, 

Rodrigo Lara Restrepo. 

  

El Secretario General de la Honorable Cámara de Representantes, 

Jorge Humberto Mantilla Serrano. 

  

REPÚBLICA DE COLOMBIA GOBIERNO NACIONAL 

Publíquese y cúmplase. 

  

En cumplimiento de lo dispuesto en la Sentencia C-432 del 12 de julio de 2017, proferida por la Corte Constitucional, se procede a la sanción del proyecto de ley, toda vez que dicha Corporación ordena la remisión del expediente al Congreso de la República, para continuar el trámite legislativo de rigor y su posterior envío al Presidente de la República para efecto de la correspondiente sanción. 

  

Dada en Bogotá, D. C., a 1° de septiembre de 2017. 

  

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN 

  

El Viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, encargado de las funciones del Despacho de la Ministra de Relaciones Exteriores, 

Francisco Javier Echeverri Lara. 

  

La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, 

María Lorena Gutiérrez Botero.