LEY 979 DE 2005
LEY9792005200507 script var date = new Date(26/07/2005); document.write(date.getDate()); script falsefalseDIARIO OFICIAL. AÑO CXLI. N. 45982. 27, JULIO, 2005. PÁG. 1.CONGRESO DE COLOMBIApor medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 54 de 1990 y se establecen unos mecanismos ágiles para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentes.VigentefalsefalsefalseCivilfalseLEY ORDINARIA27/07/200527/07/20054598211

DIARIO OFICIAL. AÑO CXLI. N. 45982. 27, JULIO, 2005. PÁG. 1.

LEY 979 DE 2005

(julio 26)

por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 54 de 1990 y se establecen unos mecanismos ágiles para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentes.

ESTADO DE VIGENCIA: Vigente [Mostrar]

Subtipo: LEY ORDINARIA

El Congreso de Colombia 

  

DECRETA: 

  


Artículo 1º. El artículo 2º de la Ley 54 de 1990, quedará así: 

  

Artículo 2º.Se presume sociedad patrimonial entre compañeros permanentes y hay lugar a declararla judicialmente en cualquiera de los siguientes casos: 

  

a) Cuando exista unión marital de hecho durante un lapso no inferior a dos años, entre un hombre y una mujer sin impedimento legal para contraer matrimonio; 

  

b) Cuando exista una unión marital de hecho por un lapso no inferior a dos años e impedimento legal para contraer matrimonio por parte de uno o de ambos compañeros permanentes, siempre y cuando la sociedad o sociedades conyugales anteriores hayan sido disueltas y liquidadas por lo menos un año antes de la fecha en que se inició la unión marital de hecho. 

  

Los compañeros permanentes que se encuentren en alguno de los casos anteriores podrán declarar la existencia de la sociedad patrimonial acudiendo a los siguientes medios: 

  

1. Por mutuo consentimiento declarado mediante escritura pública ante Notario donde dé fe de la existencia de dicha sociedad y acrediten la unión marital de hecho y los demás presupuestos que se prevén en los literales a) y b) del presente artículo. 

  

2. Por manifestación expresa mediante acta suscrita en un centro de conciliación legalmente reconocido demostrando la existencia de los requisitos previstos en los literales a) y b) de este artículo. 

  


Afecta la vigencia de: [Mostrar]



Artículo 2º. El artículo 4º de la Ley 54 de 1990, quedará así: 

  

Artículo 4º. La existencia de la unión marital de hecho entre compañeros permanentes, se declarará por cualquiera de los siguientes mecanismos: 

  

1. Por escritura pública ante Notario por mutuo consentimiento de los compañeros permanentes. 

  

2. Por Acta de Conciliación suscrita por los compañeros permanentes, en centro legalmente constituido. 

  

3. Por sentencia judicial, mediante los medios ordinarios de prueba consagrados en el Código de Procedimiento Civil, con conocimiento de los Jueces de Familia de Primera Instancia. 

  


Afecta la vigencia de: [Mostrar]



Artículo 3º. El artículo 5º de la Ley 54 de 1990, quedará así: 

  

Artículo 5º. La sociedad patrimonial entre compañeros permanentes se disuelve por los siguientes hechos: 

  

1. Por mutuo consentimiento de los compañeros permanentes elevado a Escritura Pública ante Notario. 

  

2. De común acuerdo entre compañeros permanentes, mediante acta suscrita ante un Centro de Conciliación legalmente reconocido. 

  

3. Por Sentencia Judicial. 

  

4. Por la muerte de uno o ambos compañeros. 

  


Afecta la vigencia de: [Mostrar]



Artículo 4º. El artículo 6º de la Ley 54 de 1990, quedará así: 

  

Artículo 6º. Cualquiera de los compañeros permanentes o sus herederos podrán pedir la declaración, disolución y liquidación de la Sociedad Patrimonial y la adjudicación de los bienes. 

  

Cuando la causa de la disolución y liquidación de la Sociedad Patrimonial sea, la muerte de uno o ambos compañeros permanentes, la liquidación podrá hacerse dentro del respectivo proceso de sucesión, siempre y cuando previamente se haya logrado su declaración conforme a lo dispuesto en la presente ley. 

  


Afecta la vigencia de: [Mostrar]



Artículo 5º. La presente ley rige a partir de la fecha de su promulgación y deroga las disposiciones que le sean contrarias. 

  

El Presidente del honorable Senado de la República, 

  

Luis Humberto Gómez Gallo. 

  

El Secretario General del honorable Senado de la República, 

  

Emilio Ramón Otero Dajud. 

  

La Presidenta de la honorable Cámara de Representantes, 

  

Zulema Jattin Corrales. 

  

El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes, 

  

Angelino Lizcano Rivera. 

  

REPUBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL 

  

Publíquese y cúmplase. 

  

Dada en Bogotá, D. C., a 26 de julio de 2005. 

  

ÁLVARO URIBE VÉLEZ 

  

El Ministro del Interior y de Justicia, 

  

Sabas Pretelt de la Vega.