Curso SUIN-Juriscol


Inscripciones abiertas

Curso características de los procesos de constitucionalidad y nulidad

Inscripciones abiertas

Curso Calidad Normativa


Inscripciones abiertas
DECRETO2971958195807 script var date = new Date(19/07/1958); document.write(date.getDate()); script falsefalseDIARIO OFICIAL. AÑO XCV. N. 29763. 12, SEPTIEMBRE, 1958. PÁG. 4.PRESIDENCIA DE LA REPUBLICAPor el cual se adiciona el Decreto legislativo número 2373 de 1956 y se da una autorizaciónVigentefalsefalsePresidencia de la RepúblicafalseDECRETO ORDINARIO12/09/195819/07/1958297635244

DIARIO OFICIAL. AÑO XCV. N. 29763. 12, SEPTIEMBRE, 1958. PÁG. 4.

DECRETO 297 DE 1958

(julio 19)

Por el cual se adiciona el Decreto legislativo número 2373 de 1956 y se da una autorización

ESTADO DE VIGENCIA: Vigente [Mostrar]


Los datos publicados en SUIN-Juriscol son exclusivamente informativos, con fines de divulgación del ordenamiento jurídico colombiano, cuya fuente es el Diario Oficial y la jurisprudencia pertinente. La actualización es periódica. El seguimiento y verificación de la evolución normativa y jurisprudencial no implica una función de certificación, ni interpretación de la vigencia de las normas por parte del Ministerio.


Subtipo: DECRETO ORDINARIO

La Junta Militar de Gobierno de la República de Colombia, 

  

en uso de las facultades que le confiere el artículo 121 de la Constitución Nacional, 

  

DECRETA: 

  


Artículo primero. Las multas y sanciones previstas en el artículo séptimo del Decreto legislativo número 2373 de 1956, no regirán respecto de los funcionarios encargados de recibir las declaraciones de renta y patrimonio y de practicar las liquidaciones del impuesto de renta y complementarios. 

  

Los contribuyentes que teniendo la obligación de acompañar a sus declaraciones de renta y patrimonio balances certificados por contadores inscritos o por contadores públicos, los presenten sin tal certificación, incurrirán en multas equivalentes al 1/2% de la parte de la renta bruta que exceda de $3.000.000.00, o de $1.000.000.00, según que la certificación de los balances deba hacerse por contadores inscritos o públicos. 

  

Las multas previstas en el inciso anterior no podrán exceder en ningún caso de cinco mil pesos ($5.000.00), y se impondrán al practicar la correspondiente liquidación del impuesto de renta, como parte de dicha liquidación. 

  


Artículo segundo. Autorízase al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para pagar, con cargo al artículo 1160 de su presupuesto, los avisos que se hayan publicado o se publiquen con el fin de dar instrucciones a los contribuyentes sobre las leyes y reglamentos de carácter impositivo. 

  


Artículo tercero. Este Decreto regirá desde la fecha de su expedición. 

  

Comuníquese, publíquese y cúmplase. 

  

Dado en Bogotá, D.E. a 19 de julio de 1958. 

  

Mayor General GABRIEL PARIS G., 

  

Presidente de la Junta. 

  

Mayor General Deogracias Fonseca. -Vicealmirante Rubén Piedrahita A. -Brigadier General Rafael Navas Pardo. -Brigadier General Luis E. Ordóñez. 

  

Mayor General Píoquinto Rengifo, Ministro de Gobierno. -Carlos Sanz de Santamaría, Ministro de Relaciones Exteriores. -Rodrigo Noguera Laborde, Ministro de Justicia. -Jesús María Marulanda, Ministro de Hacienda y Crédito Público. -Brigadier General Alfonso Sáiz Montoya, Ministro de Guerra. -Jorge Mejía Salazar, Ministro de Agricultura. -Raimundo Emiliani Román, Ministro del Trabajo. -Juan Pablo Llinás, Ministro de Salud Pública. -Harold H. Eder, Ministro de Fomento. -Julio César Turbay Ayala, Ministro de Minas y Petróleos. -Alonso Carvajal Peralta, Ministro de Educación Nacional. -Brigadier General Alfonso Ahumada Ruiz, Ministro de Comunicaciones. -Roberto Salazar Gómez, Ministro de Obras Públicas.