DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXI. N. 42110. 16 ,NOVIEMBRE, 1995. PÁG. 1.
DECRETO 1995 DE 1995
(noviembre 15)
por el cual se trasladan las sedes de un Consulado y de unos cargos en el servicio exterior.
ESTADO DE VIGENCIA: Vigente [Mostrar] |
Subtipo: DECRETO ORDINARIO
El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades constitucionales y legales y en especial de las que le confieren los numerales 2 y 14 del articulo 189 de la Constitución Política, y en desarrollo del Decreto-ley 10 de 1992,
DECRETA:
Artículo 1º.Trasládase la sede del Consulado de Primera de Colombia en la ciudad de Guasdualito a la ciudad de El Amparo, Venezuela, con jurisdicción en elEstado Apure, exceptuando el Distrito Pedro Camejo, y en el Distrito Ezequiel Zamora del Estado Barinas.
Artículo 2º. Trasládase del Consultado de Primera de Colombia en la ciudad de Guasdualito al Consulado de Primera de Colombia en la ciudad de El Amparo, Venezuela, la sede del cargo de Cónsul de Primera Clase, grado ocupacional 3 EX, con una asignación básica mensual de tres mil ochocientos dólares con 00/100 (US$3.800.00), actualmente ocupado por Hernando Prada González y la sede del cargo de Auxiliar Administrativo, grado ocupacional 5 PA, con una asignación básica mensual de un mil ciento setenta dólares con 00/100 (US$1.170.00), actualmente ocupado por Luz Marina Santos Sarmiento.
Artículo 3º. Hernando Prada González y Luz Marina Santos Sarmiento, continuarán ocupando los cargos de Cónsul de Primera Clase, grado ocupacional 3 EX, y de Auxiliar Administrativo, grado ocupacional 5 PA, respectivamente, en el Consulado de Primera Colombia en El Amparo, Venezuela, cargos trasladados según el artículo 2º de la presente disposición.
Artículo 4º. Las erogaciones que ocasione el cumplimiento del presente Decreto, se pagarán con cargo al presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Publíquese, comuníquese y cúmplase.
Dado en Santafé de Bogotá, D.C., a 15 de noviembre de 1995.
ERNESTO SAMPER PIZANO
El Ministro de Relaciones Exteriores,
Rodrigo Pardo García-Peña.
El Ministro de Hacienda y Crédito Público,
Guillermo Perry Rubio.