Curso SUIN-Juriscol


Inscripciones abiertas

Curso características de los procesos de constitucionalidad y nulidad

Inscripciones abiertas

Curso Calidad Normativa


Inscripciones abiertas
DECRETO9881951195105 script var date = new Date(01/05/1951); document.write(date.getDate()); script falsefalseDIARIO OFICIAL. AÑO LXXXVIII. N. 27615. 30, MAYO, 1951. PÁG. 1.MINISTERIO DE GOBIERNOPor el cual se adiciona el artículo 4º del Decreto número 835 de 1951Vigencia en EstudiofalsefalseDefensa NacionalfalseFuerza publicafalseDECRETO LEGISLATIVONorma adoptada como Legislación permanente por el art 1 de la Ley 141 de 1961. No vigente porque agotó su objeto.false30/05/195130/05/1951276157851

DIARIO OFICIAL. AÑO LXXXVIII. N. 27615. 30, MAYO, 1951. PÁG. 1.

DECRETO 988 DE 1951

(mayo 01)

Por el cual se adiciona el artículo 4º del Decreto número 835 de 1951

ESTADO DE VIGENCIA: Vigente. [Mostrar]


Los datos publicados en SUIN-Juriscol son exclusivamente informativos, con fines de divulgación del ordenamiento jurídico colombiano, cuya fuente es el Diario Oficial y la jurisprudencia pertinente. La actualización es periódica. El seguimiento y verificación de la evolución normativa y jurisprudencial no implica una función de certificación, ni interpretación de la vigencia de las normas por parte del Ministerio.


Subtipo: DECRETO LEGISLATIVO

El Presidente de la República de Colombia, 

  

En uso de sus facultades legales y de las especiales que le confiere el artículo 121 de la Constitución Nacional, 

  

DECRETA: 

  


Artículo Único. Las funciones y atribuciones del Comandante General de las Fuerzas Militares, en lo relacionado a la Justicia militar, de que trata el artículo 4° del Decreto número 835 de 1951, son todas aquellas que hasta hoy hayan sido asignadas, en forma permanente y temporal, al Jefe del Estado Mayor General por leyes, decretos- leyes y simples decretos del Órgano Ejecutivo. 

  

Comuníquese y cúmplase, 

  

Dado en Bogotá a 1 de mayo de 1951. 

  

LAUREANO GOMEZ 

  

El Ministro de Gobierno, Domingo Sarasty M. El Ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Restrepo Jaramillo, El Ministro de Justicia, Guillermo Amaya Ramírez. 

  

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Antonio Álvarez Restrepo, El Ministro de Guerra, Roberto Urdaneta Arbelaez. El Ministro de Agricultura y Ganadería, Alejandro Ángel Escobar. El Ministro de Trabajo, Alfredo Araujo Grau. El Ministro de Higiene, Alonso Carvajal Peralta. El Ministro de Fomento, Manuel Carvajal Sinisterra. El Ministro de Educación Nacional, Rafael Azula Barrera. El Ministro de Correos y Telégrafos, José Tomas Angulo. El Ministro de Obras Públicas, Jorge Leyva