Curso SUIN-Juriscol


Inscripciones abiertas

Curso características de los procesos de constitucionalidad y nulidad

Inscripciones abiertas

Curso Calidad Normativa


Inscripciones abiertas
DECRETO7511922192205 script var date = new Date(26/05/1922); document.write(date.getDate()); script falsefalseDIARIO OFICIAL. AÑO LVIII. N. 18308. 1, JUNIO, 1922. PÁG. 1.MINISTERIO DE GOBIERNOPor el cual se dicta una disposición fiscal para la Colonia del PutumayoVigentefalsefalseInteriorfalseDECRETO ORDINARIO01/06/192201/06/1922183084331

DIARIO OFICIAL. AÑO LVIII. N. 18308. 1, JUNIO, 1922. PÁG. 1.

DECRETO 751 DE 1922

(mayo 26)

Por el cual se dicta una disposición fiscal para la Colonia del Putumayo

ESTADO DE VIGENCIA: Vigente [Mostrar]


Los datos publicados en SUIN-Juriscol son exclusivamente informativos, con fines de divulgación del ordenamiento jurídico colombiano, cuya fuente es el Diario Oficial y la jurisprudencia pertinente. La actualización es periódica. El seguimiento y verificación de la evolución normativa y jurisprudencial no implica una función de certificación, ni interpretación de la vigencia de las normas por parte del Ministerio.


Subtipo: DECRETO ORDINARIO

El primer Designado encargado del Poder Ejecutivo, 

  

en uso de sus facultades legales, y teniendo en cuenta que el señor Comisario Especial del Putumayo comunica en telegrama número 226, fecha 13 del presente, que la eliminación de la Colonia del Putumayo, en la región de Caucaya, no podrá llevarse a cabo sino hasta fines del presente mea, por la distancia a que se encuentra, y vista la autorización conferida al Gobierno por el artículo 7.° de la Ley 10 de este año, sobre Presupuestos Nacionales, 

  

decreta: 

  


Artículo 1.° La Colonia del Putumayo en la región de Caucaya que quedó suprimida por la Ley de Presupuestos para la presente vigencia, devengará sus haberes por personal y material hasta el día último del mes en curso. 

  


Artículo 2.° El Habilitado de la Colonia, de los fondos Que conserve en su poder, pagará tales haberes y rendirá su cuenta a la Corte. 

  


Artículo 3.° Por el Ministerio del Tesoro se dictará el decreto respectivo, adicional al de liquidación del Presupuesto de gastos nacionales. 

  

Comuníquese y publíquese. 

  

Dado en Bogotá a 26 de mayo de 1922. 

  

JORGE HOLGUIN-El Ministro de Gobierno. Víctor M. SALAZAR