Curso SUIN-Juriscol


Inscripciones abiertas

Curso características de los procesos de constitucionalidad y nulidad

Inscripciones abiertas

Curso Calidad Normativa


Inscripciones abiertas
CIRCULAR EXTERNA572005200508 script var date = new Date(01/08/2005); document.write(date.getDate()); script falsefalseDIARIO OFICIAL. AÑO CXLII. N. 45990. 4, AGOSTO, 2005. PÁG. 9.MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMODecreto 4149 de 2004. Aplicativo Vuce y Registro ante la ventanilla Unica de Comercio ExteriorDEROGADOfalsefalseComercio, Industria y TurismotrueAsunto: Decreto 4149 de 2004. Aplicativo Vuce y Registro ante la ventanilla Unica de Comercio Exterior.4/08/20054/08/20054599099Señores: Usuarios y Funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

DIARIO OFICIAL. AÑO CXLII. N. 45990. 4, AGOSTO, 2005. PÁG. 9.

CIRCULAR EXTERNA 57

(agosto 01)

Decreto 4149 de 2004. Aplicativo Vuce y Registro ante la ventanilla Unica de Comercio Exterior

Para:

Señores: Usuarios y Funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Asunto:

Asunto: Decreto 4149 de 2004. Aplicativo Vuce y Registro ante la ventanilla Unica de Comercio Exterior.

Estado del documento: Derogado.[Mostrar]


Los datos publicados en SUIN-Juriscol son exclusivamente informativos, con fines de divulgación del ordenamiento jurídico colombiano, cuya fuente es el Diario Oficial y la jurisprudencia pertinente. La actualización es periódica. El seguimiento y verificación de la evolución normativa y jurisprudencial no implica una función de certificación, ni interpretación de la vigencia de las normas por parte del Ministerio.



Para su conocimiento y aplicación se informa que en desarrollo del Decreto 4149 de 2004 sobre racionalización y automatización de trámites de comercio exterior, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tiene a disposición de los interesados el aplicativo VUCE para el módulo de importaciones. Así mismo, ha establecido el procedimiento a seguir para el registro de los usuarios de la Ventanilla Unica de Comercio Exterior en el Grupo Operativo Bogotá, Direcciones Territoriales o Puntos de Atención. 

  


1. Registro de Sociedades de Intermediación Aduanera (SIA), Usuarios Aduaneros Permanentes (UAP), Usuarios Altamente Exportadores (ALTEX), Importadores que tramitan directamente sus licencias o registros de Importación, Exportadores que tramitan autorizaciones previas al embarque de las mercancías. 

  

Estos usuarios deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  

• Obtener el certificado digital ante una entidad certificadora autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio. 

  

• Registrar la llave digital (token) en línea. 

  

• Informar al correo electrónico: registro@mincomercio.gov.co los siguientes datos: 

  

* Número del RUT. 

  

* Nombre de la Empresa. 

  

* Nombre del Representante Legal de la Empresa. 

  

* Dirección de correo electrónico para notificación del sistema. 

  

* Número de teléfono, número de fax, dirección, ciudad del domicilio. 

  

Se verificará que esta información coincida con la que aparece en el certificado digital de firma. 

  

Las SIA o los apoderados especiales deberán enviar al Ministerio los documentos mediante los cuales los importadores o exportadores a quienes representan les otorgan el poder para la realización de los trámites ante la Ventanilla Unica de Comercio Exterior. 1 

  


2. Registro de Importadores para consulta de registros radicados por las SIA o por apoderado especial. 

  

Se clasifican en esta categoría las personas naturales o jurídicas que hacen el trámite de solicitud de licencia o registro de importación a través de una SIA o de un apoderado especial debidamente acreditado. 

  

Para realizar su registro ante la VUCE, la persona natural, el Representante Legal o a quien se otorgue poder, debe acercarse al Grupo Operativo Bogotá, Direcciones Territoriales o Puntos de Atención, presentar el RUT y suministrar el número del RUT de la SIA o del apoderado especial que presentará sus trámites. 

  

El funcionario del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo previa verificación de la información, creará un usuario en el sistema y le enviará un correo electrónico informándole el "usuario y la contraseña" para el acceso al sistema. La contraseña deberá ser cambiada por el importador por seguridad. 

  

El usuario deberá firmar el documento de condiciones de uso y compromisos como usuario del sistema. 

  

Con el usuario y la contraseña, el importador podrá consultar todas las solicitudes que radiquen a su nombre. 

  


3. Registro de Importadores que realizan importaciones por valores inferiores a mil dólares. 

  

Estos usuarios deberán presentarse al Grupo Operativo Bogotá, Direcciones Territoriales o Puntos de Atención de la Dirección de Comercio Exterior, con el propósito de registrarse ante el sistema para realizar la operación de solicitud de la licencia o registro de importación, con fotocopia de la cédula de ciudadanía. 

  

El funcionario del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo previa verificación de la información, creará un usuario en el sistema y le enviará un correo electrónico informándole el "usuario y la contraseña" para el acceso al sistema. La contraseña deberá ser cambiada por el importador por seguridad. 

  

El usuario firmará los siguientes documentos: 

  

1. Documento de condiciones de uso como usuario del sistema. 

  

2. Documento de establecimiento de responsabilidades y autorización al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para asegurar las transacciones electrónicas realizadas como importador. 

  


4. Venta del Aplicativo VUCE

  

Los usuarios interesados en adquirir el Aplicativo VUCE deben adquirir previamente el Certificado Digital y consignar en efectivo o en cheque de gerencia, el equivalente a tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes en la cuenta corriente de Bancafé número 010992154, a nombre de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Dirección de Comercio Exterior. 

  

Al día siguiente de haber realizado la consignación, podrán reclamarlo en el Grupo Operativo en Bogotá y en las demás ciudades, en las oficinas de las Direcciones Territoriales y Puntos de Atención de este Ministerio. 

  

24210 

  

Cordialmente, 

  

Rafael Antonio Torres Martín, 

  

Director de Comercio Exterior. 

  

(C.F.)