Curso SUIN-Juriscol


Inscripciones abiertas

Curso características de los procesos de constitucionalidad y nulidad

Inscripciones abiertas

Curso Calidad Normativa


Inscripciones abiertas
CIRCULAR41851185103 script var date = new Date(17/03/1851); document.write(date.getDate()); script falsefalseGACETA OFICIAL NUM. 1205 AÑO XX, Bogotá, jueves 20 marzo de 1851. Página 169SECRETARÍA DE HACIENDArecomendando el pronto i esacto cumplimiento de las providencias dictadas por la Oficina jeneral de cuentasfalsefalseHacienda y Crédito Públicofalsefalserecomendando el pronto i esacto cumplimiento de las providencias dictadas por la Oficina jeneral de cuentasRepública de la Nueva Granada. -Secretaría de Estado del Despacho de Hacienda.false20/03/185117/03/185117/03/1851Bogotá, 17 de marzode 1851.A los señores Gobernadores de las provincias

GACETA OFICIAL NUM. 1205 AÑO XX, Bogotá, jueves 20 marzo de 1851. Página 169

CIRCULAR 4

(marzo 17)

recomendando el pronto i esacto cumplimiento de las providencias dictadas por la Oficina jeneral de cuentas

De:

República de la Nueva Granada. -Secretaría de Estado del Despacho de Hacienda.

Para:

A los señores Gobernadores de las provincias

Asunto:

recomendando el pronto i esacto cumplimiento de las providencias dictadas por la Oficina jeneral de cuentas

Lugar y Fecha:

Bogotá, 17 de marzode 1851.

[Mostrar]


Los datos publicados en SUIN-Juriscol son exclusivamente informativos, con fines de divulgación del ordenamiento jurídico colombiano, cuya fuente es el Diario Oficial y la jurisprudencia pertinente. La actualización es periódica. El seguimiento y verificación de la evolución normativa y jurisprudencial no implica una función de certificación, ni interpretación de la vigencia de las normas por parte del Ministerio.


A los Gobernadores de las provincias. 

  

Tengo órden del Poder Ejecutivo para hacer a esa gobernación la recomendación mas eficaz con el fin de que se dé por ella i por las oficinas de sus dependencias esacto i pronto cumplimiento a las providencias de la Oficina general de cuentas, dictadas con el objeto de obtener no solo la presentación de las responsables del Erario i la remisión de documentos, informes i demás datos necesarios para proceder al exámen i fenecimiento de ellas, sino con el de cumplir los demás deberes que la lei impone al Contador mayor presidente, a los contadores de número i a los supernumerarios. 

  

– Manuel Murillo.