RESOLUCION00222009200911 script var date = new Date(20/11/2009); document.write(date.getDate()); script falsefalseDIARIO OFICIAL. A�O CXLIV N. 47.544 25, NOVIEMBRE, 2009. PAG. 12.Por medio de la cual se modifica la Resolución 0009 del 24 de junio de 2009 y se fijan cupos de distribución de combustibles en municipios de mayor afectación por cultivos ilícitos.DEROGADOfalsefalsefalsefalsefalse25/11/200920/11/200908/01/201520/11/2009475444754412

DIARIO OFICIAL. AÃ?O CXLIV N. 47.544 25, NOVIEMBRE, 2009. PAG. 12.

RESUMEN DE MODIFICACIONES [Mostrar]

RESOLUCIÓN 0022 DE 2009

(noviembre 20)

Por medio de la cual se modifica la Resolución 0009 del 24 de junio de 2009 y se fijan cupos de distribución de combustibles en municipios de mayor afectación por cultivos ilícitos.

Estado del documento: Derogado.[Mostrar]

El Consejo Nacional de Estupefacientes, en ejercicio de las facultades que le con­fieren la Ley 30 de 1986, el artículo 10 del Decreto 3788 de 1986 y los artículos 1° y 29 del Decreto Legislativo 1146 de 1990, adoptado como legislación permanente por el artículo 4° del Decreto 2272 de 1991, y 

  

CONSIDERANDO: 

  

Que es función del Consejo Nacional de Estupefacientes fijar las políticas, planes y programas que deben adelantar las entidades públicas en el marco de la lucha contra la producción, comercio y uso de drogas que produzcan dependencia, física y psíquica, señalando las campañas y acciones específicas que cada una de ellas deba adelantar; 

  

Que el parágrafo del artículo primero (1°) del Decreto Legislativo 1146 de 1990, adoptado como legislación permanente por el artículo cuarto (4°) del Decreto 2272 de 1991, establece que quedarán sujetas al control estatuido en esa disposición las demás sustancias que determine el Consejo Nacional de Estupefacientes por medio de reso­lución, que pueden ser utilizadas para el procesamiento, fabricación o transformación de narcóticos o de drogas que produzcan dependencia física o psíquica; 

  

Que el artículo veintinueve (29) del Decreto Legislativo 1146 de 1990, adoptado como legislación permanente por el artículo cuarto (4°) del Decreto 2272 de 1991, faculta al Consejo Nacional de Estupefacientes para que, cuando lo estime necesario, prohíba o restrinja el almacenamiento, conservación o transporte de los productos indicados en el mismo, así como de aquellos que determine puedan ser utilizados para el procesamiento, fabricación o transformación de narcóticos o drogas que produzcan dependencia psíquica o física, en ciertos sectores del territorio nacional y delimite zonas de restricción o prohibición siguiendo las divisiones políticas que consagra la legislación o por coordenadas geográficas, o de cualquier otra forma que considere conveniente; 

  

Que en virtud de la normatividad citada, el Consejo Nacional de Estupefacientes expidió la Resolución 0009 del 24 de junio de 2009, por medio de la cual subrogó la Resolución 019 del 30 de octubre de 2008; 

  

Que en dicha Resolución se estableció el control a la compra, venta, consumo, distribución, almacenamiento y transporte, entre otras sustancias de gasolina, Aceite Combustible Para Motor (ACPM) y queroseno; 

  

Que entre las medidas impuestas para el control administrativo preventivo, el artículo 20 de la Resolución 0009 de 2009, determinó que el Consejo Nacional de Estupefacientes, mediante resolución motivada, fijará la cantidad máxima de gasolina, Aceite Combustible Para Motor (ACPM) y queroseno que podrá comercializarse en los departamentos y municipios definidos en los artículos 6° y 8° de la mencionada resolución, de acuerdo con el proyecto que para tal efecto presente un comité integrado por el Subdirector de Estupefacientes, un funcionario de la Coordinación de Control Especial de la mencionada Subdirección y un funcionario de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional; 

  

Que el parágrafo del artículo 20 de la Resolución 0009 de 2009, establece que para los Municipios a los que la ley ha definido que sea la Unidad de Planeación Minero Energética, la que asigne los cupos de distribución de combustibles y que a su vez se encuentren sometidos a control especial por parte del Consejo Nacional de Estupefacientes, la cantidad máxima de combustible a distribuir será la que esa unidad administrativa especial fije dentro del ámbito de su competencia; 

  

Que el artículo 21 de la Resolución 0009 de 2009, estipula que la metodología para fijar los cupos de distribución de combustibles será la consagrada en la Resolución 007 del 13 de enero de 2006 de la Unidad de Planeación Minero Energética, o las normas que la modifiquen o adicionen; 

  

Que la Resolución 007 de 2006, mencionada en el párrafo anterior, fue modificada por la Resolución 0845 de octubre de 2008 y en la misma se establecen como variables para obtener los cupos de los municipios: población municipal, promedio mensual de sobretasa a la gasolina, promedio de compras mensuales de gasolina en galones y tránsito interurbano, para cuando las compras de los Municipios superen la demanda potencial de los mismos. 

  

Que el artículo 44 de la Resolución 0009 de 2009, crea un Comité Técnico Per­manente para el Seguimiento al Manejo de Sustancias Químicas, cuyas funciones se encuentran establecidas en el artículo 45 de la mencionada resolución; 

  

Que los literales d) y f) del artículo 45 de la Resolución 0009 de 2009, determinan como funciones del Comité Técnico Permanente para el Seguimiento al Manejo de Sustancias Químicas: Evaluar el impacto de las medidas contempladas en la Resolución 0009 frente a la producción, surgimiento de cultivos ilícitos y tráfico de estupefacientes y elaborar un informe dirigido al Consejo Nacional de Estupefacientes referente al desa­rrollo de las funciones, sugerencias, medidas y resultados de los controles establecidos para las sustancias precursoras de estupefacientes; 

  

Que en reunión del 18 de septiembre de 2009, por solicitud del Ministerio de Minas y Energía a través del Director de Hidrocarburos, el Comité Técnico Permanente para el Seguimiento al Manejo de Sustancias Químicas, previo análisis del impacto de la medida de fijación de cupos, sugiere al Consejo Nacional de Estupefacientes, que se aplique la misma, únicamente a los Municipios relacionados en el artículo 8° de la Resolución 0009 de 2009, esto es, los considerados como de mayor afectación por cultivos ilícitos y que no se encuentren en zona de frontera, cuyo cupo será establecido por la Unidad de Planeación Minero Energética; 

  

Que se ha considerado procedente atender la solicitud del Ministerio de Minas y Energía y por tal razón se fijarán mediante el presente acto administrativo únicamente los cupos para los municipios relacionados en el artículo 8° de la Resolución 0009 de 2009, y realizar un mayor análisis para los municipios relacionados en el artículo 6° de dicha resolución; 

  

Que para la fijación de tales cupos se deberá aplicar la metodología de la Resolución 0845 de 2008 de la Unidad de Planeación Minero Energética, menos el consumo que demandarían los cultivos ilícitos que de forma oficial se reporten para cada Municipio, para lo cual se tuvieron en cuenta las siguientes variables: 

• Población municipal del año 2008 proyectada a 2011. (Fuente: DANE). 

• Sobretasa a la gasolina, promedio mensual de los últimos 4 años. (Fuente: Mi­nisterio de Hacienda). 

• Compras en galones por mes de cada uno de los municipios, entre abril de 2007 y marzo de 2009. (Fuente: Distribuidores mayoristas) 

• Tráfico interurbano. Demanda mensual por volúmenes de tránsito entre 2006 y 2007. (Fuente: Invías) Se aclara en este punto, que a pesar de haberse realizado investigación al respecto, no se obtuvo información referente al tránsito fluvial de motonaves. 

• Total de cultivos ilícitos en hectáreas en cada Municipio (Fuente: UNODC - SIMCI). 

• Galones de gasolina utilizados por hectárea de cultivos ilícitos (Fuente: Subdi­rección de Estratégica - Dirección Nacional de Estupefacientes). 

• Cosechas de cultivos ilícitos por año en cada municipio. (Fuente: Subdirección de Estratégica - Dirección Nacional de Estupefacientes). 

  

Que en la misma reunión, el Comité Técnico Permanente para el Seguimiento al Manejo de Sustancias Químicas, en sesión celebrada el 18 de septiembre del presente año, consideró la necesidad de sugerir al Consejo Nacional de Estupefacientes, pre­sentar solicitud a la Unidad de Planeación Minero Energética para el caso de zonas de doble condición, como lo es ser zona de mayor afectación y zona de frontera, a fin de que dicha Unidad considere ajustar los cupos para los Municipios de su competencia, deduciendo la demanda ilícita; 

  

Que en reunión conjunta de los comités de fijación de cupos y de seguimiento al Manejo de Sustancias Químicas celebrada el día 12 de noviembre de 2009, se apro­baron los cupos de distribución en los municipios de mayor afectación por cultivos ilícitos, discriminados en sesenta (60) municipios a los que el Consejo Nacional de Estupefacientes les establecerá dicho cupo y veintiocho (28) a los que el cupo se los fija la Unidad de Planeación Minero Energética, y a la cual se le recomendará un reajuste en el mismo, teniendo en cuenta los estudios que arrojan la demanda de combustibles que se debe destinar para procesar una hectárea de coca; 

  

Que en la misma reunión se evaluaron informes presentados por organismos de inteligencia y seguridad del Estado, respecto de la situación relacionada con cultivos ilícitos y el tráfico de sustancias químicas para la elaboración de narcóticos en el Mu­nicipio de Ituango, Departamento de Antioquia, recomendándose su inclusión dentro de los municipios de mayor afectación por cultivos ilícitos; 

  

Que para obtener la demanda ilícita se tuvieron en cuenta, el total de hectáreas de cultivos ilícitos por Municipio, información obtenida de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) - Proyecto SIMCI; y los galones de gasolina utilizados por hectárea de coca y las cosechas por año en cada Municipio, información obtenida de la subdirección de Estratégica e Investigaciones de la Dirección Nacional de Estupefacientes; 

  

Que en atención a las funciones de los Comités de fijación de cupos y Permanente de Seguimiento al Manejo de Sustancias Químicas, y una vez presentadas las actas de sus reuniones, se considera viable y ajustado a las disposiciones de la Resolución 0009 de 2009 del Consejo Nacional de Estupefacientes, proceder a fijar los cupos de distribución de combustibles en los Municipios de mayor afectación por cultivos ilícitos menos aquellos ubicados en zonas de frontera, cuyo cupo es competencia de la Unidad de Planeación Minero Energética, a quien se le recomendará ajustar los cupos menos la demanda de combustibles que se debe destinar para cultivo ilícitos; 

  

Que atendiendo las mismas consideraciones del párrafo anterior, se considera pro­cedente ordenar la inclusión del Municipio de Ituango en el departamento de Antioquia como zona de mayor afectación por presencia de cultivos ilícitos; 

  

Que por lo anterior, 

  

RESUELVE: 

  


ARTICULO PRIMERO, Modificar el artículo uno de la Resolución No. 022 de Noviembre 20 de 2009, en el sentido de incluir los municipios de Briceño, Peque, Mutatá y Dabeiba en el departamento de Antioquia, y los municipios de San Calixto y Hacarí en el departamento de Norte de Santander como zonas de mayor afectación por presencia de cultivos ilícitos.  

El total de municipios clasificados como de mayor afectación por presencia de cultivos ilicitos, se relacionan a continuación:  

 

No. 

CODIGO DANE 

MUNICIPIO 

DEPARTAMENTO 

1  

05031  

Amalfi  

ANTIOQUIA  

2  

05040  

Anori  

ANTIOQUIA  

3  

05234  

Dabeiba  

ANTIOQUIA  

3  

05107  

Briceño  

ANTIOQUIA  

5  

05120  

Cáceres  

ANTIOQUIA  

6  

05150  

Caucasia  

ANTIOQUIA  

7  

05361  

Ituango  

ANTIOQUIA  

8  

05250  

El Bagre  

ANTIOQUIA  

9  

05490  

Nechí  

ANTIOQUIA  

10  

05480  

Mutatá  

ANTIOQUIA  

11  

05543  

Peque  

ANTIOQUIA  

12  

05604  

Remedios  

ANTIOQUIA  

13  

05790  

Tarazá  

ANTIOQUIA  

14  

05854  

Valdivia  

ANTIOQUIA  

15  

05895  

Zaragoza  

ANTIOQUIA  

16  

13042  

Arenal  

BOLIVAR  

17  

13160  

Cantagallo  

BOLIVAR  

18  

13458  

Montecristo  

BOLIVAR  

19  

13473  

Morales  

BOLIVAR  

20  

13600  

Rio Viejo  

BOLIVAR  

21  

13670  

San Pablo  

BOLIVAR  

22  

13688  

Santa Rosa del Sur  

BOLIVAR  

23  

13744  

Simiti  

BOLIVAR  

24  

13810  

Tiquisio  

BOLIVAR  

25  

18150  

Cartagena del Chairá  

CAQUETA  

26  

18205  

Curillo  

CAQUETA  

27  

18479  

Morelia  

CAQUETA  

28  

18756  

Solano  

CAQUETA  

29  

18785  

Solita  

CAQUETA  

30  

18860  

Valparaiso  

CAQUETA  

31  

19050  

Argelia  

CAUCA  

32  

19075  

Balboa  

CAUCA  

33  

19256  

El Tambo  

CAUCA  

34  

19318  

Guapi  

CAUCA  

35  

19418  

López de Micay  

CAUCA  

36  

19532  

Patía  

CAUCA  

37  

19533  

Piamonte  

CAUCA  

38  

19809  

Timbiquí  

CAUCA  

39  

27025  

Alto Baudó  

CHOCO  

40  

27075  

Bahía Solano  

CHOCO  

41  

27077  

Bajo Baudó  

CHOCO  

42  

27135  

El Cantón del San Pablo  

CHOCO  

43  

27250  

El Litoral del San Juan  

CHOCO  

44  

27361  

Istmina  

CHOCO  

45  

27430  

Medio Baudó  

CHOCO  

46  

27491  

Nóvita  

CHOCO  

47  

27495  

Nuqui  

CHOCO  

48  

27600  

Rio Quito  

CHOCO  

49  

27745  

Sipí  

CHOCO  

50  

27810  

Unión Panamericana  

CHOCO  

51  

23466  

Montelibano  

CORDOBA  

52  

23580  

Puerto Libertador  

CORDOBA  

53  

23807  

Tierralta  

CORDOBA  

54  

95015  

Calamar  

GUAVIARE  

55  

95025  

El Retorno  

GUAVIARE  

56  

95200  

Miraflores  

GUAVIARE  

57  

95001  

San José del Guaviare  

GUAVIARE  

58  

50350  

La Macarena  

META  

59  

50325  

Mapiripan  

META  

60  

50590  

Puerto Rico  

META  

61  

50711  

Vistahermosa  

META  

62  

52079  

Barbacoas  

NARIÃ O  

63  

52233  

Cumbitara  

NARIÃ O  

64  

52250  

El Charco  

NARIÃ O  

65  

52256  

El Rosario  

NARIÃ O  

66  

 

Francisco Pizarro  

NARIÃ O  

67  

52356  

Ipiales  

NARIÃ O  

68  

52390  

La Tola  

NARIÃ O  

69  

52427  

Magüi  

NARIÃ O  

70  

52473  

Mosquera  

NARIÃ O  

71  

52490  

Olaya Herrera  

NARIÃ O  

72  

52540  

Policarpa  

NARIÃ O  

73  

52612  

Ricaurte  

NARIÃ O  

74  

52621  

Roberto Payán  

NARIÃ O  

75  

52835  

San Andrés de Tumaco  

NARIÃ O  

76  

52696  

Santa Bárbara  

NARIÃ O  

77  

54344  

Hacari  

NORTE DE SANTANDER  

78  

54250  

El Tarra  

NORTE DE SANTANDER  

79  

54670  

San Calixto  

NORTE DE SANTANDER  

80  

54720  

Sardinata  

NORTE DE SANTANDER  

81  

54800  

Teorama  

NORTE DE SANTANDER  

82  

54810  

Tibú  

NORTE DE SANTANDER  

83  

86320  

Orito  

PUTUMAYO  

84  

86568  

Puerto Asís  

PUTUMAYO  

85  

86569  

Puerto Caicedo  

PUTUMAYO  

86  

86571  

Puerto Guzmán  

PUTUMAYO  

87  

86573  

Puerto Leguizamo  

PUTUMAYO  

88  

86757  

San Miguel - La Dorada  

PUTUMAYO  

89  

86865  

Valle del Guamuez - La Hormiga  

PUTUMAYO  

90  

86885  

Villagarzón  

PUTUMAYO  

91  

68101  

Bolívar  

SANTANDER  

92  

68190  

Cimitarra  

SANTANDER  

93  

68385  

Landázuri  

SANTANDER  

94  

76109  

Buenaventura  

VALLE DEL CAUCA  

95  

99773  

Cumaribo  

VICHADA  

  


TEXTO CORRESPONDIENTE A [Mostrar]

LEGISLACIÓN ANTERIOR [Mostrar]



Artículo 2°. Determinar que la cantidad máxima en galones de combustibles a dis­tribuir mensualmente, en los municipios de mayor afectación por presencia de cultivos ilícitos definidos en el artículo 8° de la Resolución 0009 de 2009, será la relacionada en la siguiente tabla: 

  

  

 

  

Municipio 

  

Departamento 

  

Código 

Dane 

Cupo Final Descontando 

Demanda Ilicita 

(Gal/Mes) 

Amalfi 

ANTIOQUIA 

05031 

212.707 

Anorí 

ANTIOQUIA 

05040 

141.105 

Cáceres 

ANTIOQUIA 

05120 

318.432 

Caucasia 

ANTIOQUIA 

05150 

934.236 

Ituango 

ANTIOQUIA 

05361 

17.805 

El Bagre 

ANTIOQUIA 

05250 

188.799 

Nechí 

ANTIOQUIA 

05490 

182.932 

Remedios 

ANTIOQUIA 

05604 

108.577 

Tarazá 

ANTIOQUIA 

05790 

277.499 

10 

Valdivia 

ANTIOQUIA 

05854 

199.291 

11 

Zaragoza 

ANTIOQUIA 

05895 

99.959 

12 

Arenal 

BOLIVAR 

13042 

1.501 

13 

Cantagallo 

BOLIVAR 

13160 

15.050 

14 

Montecristo 

BOLIVAR 

13458 

1.501 

15 

Morales 

BOLIVAR 

13473 

1.501 

16 

Río Viejo 

BOLIVAR 

13600 

1.501 

17 

San Pablo 

BOLIVAR 

13670 

116.377 

18 

Santa Rosa del Sur 

BOLIVAR 

13688 

155.075 

19 

Simití 

BOLIVAR 

13744 

17.976 

20 

Tiquisio 

BOLIVAR 

13810 

19.703 

21 

Cartagena del Chairá 

CAQUETA 

18150 

75.846 

22 

Curillo 

CAQUETA 

18205 

50.697 

23 

Morelia 

CAQUETA 

18479 

5.051 

24 

Solano 

CAQUETA 

18756 

38.342 

25 

Solita 

CAQUETA 

18785 

51.881 

26 

Valparaiso 

CAQUETA 

18860 

12.040 

27 

Argelia 

CAUCA 

19050 

136.925 

28 

Balboa 

CAUCA 

19075 

45.336 

29 

El Tambo 

CAUCA 

19256 

57.905 

30 

Guapi 

CAUCA 

19318 

68.661 

31 

López de Micay 

CAUCA 

19418 

104.571 

32 

Patía 

CAUCA 

19532 

130.467 

33 

Piamonte 

CAUCA 

19533 

11.743 

34 

Timbiquí 

CAUCA 

19809 

21.137 

35 

Alto Baudó 

CHOCO 

27025 

29.298 

36 

Bahía Solano 

CHOCO 

27075 

36.183 

37 

Bajo Baudó 

CHOCO 

27077 

13.994 

38 

El Cantón de San Pablo 

CHOCO 

27135 

2.439 

39 

El Litoral de San Juan 

CHOCO 

27250 

33.185 

40 

Istmina 

CHOCO 

27361 

66.370 

41 

Medio Baudó 

CHOCO 

27430 

17.093 

42 

Nóvita 

CHOCO 

27491 

352 

43 

Nuquí 

CHOCO 

27495 

12.026 

44 

Río Quito 

CHOCO 

27600 

20.243 

45 

Sipí 

CHOCO 

27745 

1.181 

46 

Unión Panamericana 

CHOCO 

27810 

21.570 

47 

Montelíbano 

CORDOBA 

23466 

442.971 

48 

Puerto Libertador 

CORDOBA 

23580 

176.258 

49 

Tierralta 

CORDOBA 

23807 

221.170 

50 

Calamar 

GUAVIARE 

95015 

7.971 

51 

El Retorno 

GUAVIARE 

95025 

27.033 

52 

Miraflores 

GUAVIARE 

95200 

27.033 

53 

San José del Guaviare 

GUAVIARE 

95001 

234.662 

54 

La Macarena 

META 

50350 

48.010 

55 

Mapiripán 

META 

50325 

32.957 

56 

Puerto Rico 

META 

50590 

54.973 

57 

Vistahermosa 

META 

50711 

40.658 

58 

Bolívar 

SANTANDER 

68101 

6.000 

59 

Cimitarra 

SANTANDER 

68190 

433.853 

60 

Landázuri 

SANTANDER 

68385 

56.721 

61 

Buenaventura 

VALLE DEL CAUCA 

76109 

2.299.969 

  


Artículo 3°. Sugerir a la Unidad de Planeación Minero Energética, que reajuste los cupos de distribución de combustibles en los municipios relacionados en la siguiente tabla, los cuales tienen doble condición por estar ubicados en zonas de frontera y en zonas de control especial por parte del Consejo Nacional de Estupefacientes, para que se tenga en cuenta el cupo final en el que se encuentra descontada la demanda ilícita. 

  

  

  

  

  

  

No. 

  

  

  

  

  

Municipio 

  

  

  

  

  

Departamento 

  

  

  

  

  

Código 

Dane 

  

  

  

  

Cupo UPME 

(Gal/mes) 

  

  

  

  

Demanda 

Ilicita 

(Gal/mes) 

Cupo Final 

Descontando 

Demanda Ilicita 

(Gal/mes) 

Barbacoas 

NARIÑO 

52079 

164.855 

38.500 

126.355 

Cumbitara 

NARIÑO 

52233 

30.791 

3.125 

27.666 

El Charco 

NARIÑO 

52250 

119.018 

27.525 

91.493 

El Rosario 

NARIÑO 

52256 

28.745 

3.413 

25.333 

Francisco Pizarro 

NARIÑO 

  

28.309 

5.088 

23.222 

Ipiales 

NARIÑO 

52356 

481.609 

2.688 

478.922 

La Tola 

NARIÑO 

52390 

28.247 

2.050 

26.197 

Magüi 

NARIÑO 

52427 

51.454 

28.000 

23.454 

Mosquera 

NARIÑO 

52473 

26.659 

1.750 

24.909 

10 

Olaya Herrera 

NARIÑO 

52490 

99.404 

16.075 

83.329 

11 

Policarpa 

NARIÑO 

52540 

59.825 

2.763 

57.063 

12 

Ricaurte 

NARIÑO 

52612 

75.204 

75 

75.129 

13 

Roberto Payán 

NARIÑO 

52621 

47.580 

29.200 

18.380 

14 

San Andrés de 

Tumaco 

NARIÑO 

52835 

785.338 

73.313 

712.026 

15 

Santa Bárbara 

NARIÑO 

52696 

52.739 

9.638 

43.102 

16 

El Tarra 

NORTE DE 

SANTANDER 

54250 

35.511 

10.800 

24.711 

17 

Sardinata 

NORTE DE 

SANTANDER 

54720 

68.453 

10.418 

58.036 

18 

Teorama 

NORTE DE 

SANTANDER 

54800 

40.765 

6.660 

34.105 

19 

Tibú 

NORTE DE 

SANTANDER 

54810 

72.946 

23.247 

49.699 

20 

Orito 

PUTUMAYO 

86320 

106.999 

24.746 

82.254 

21 

Puerto Asís 

PUTUMAYO 

86568 

326.130 

51.226 

274.904 

22 

Puerto Caicedo 

PUTUMAYO. 

86569 

38.531 

8.756 

29.776 

23 

Puerto Guzmán 

PUTUMAYO 

86571 

56.229 

21.002 

35.228 

24 

Puerto Leguízamo 

PUTUMAYO 

86573 

125.870 

32.234 

93.637 

25 

San Miguel-La 

Dorada 

PUTUMAYO 

86757 

50.071 

9.380 

40.692 

26 

Valle del Guamuez 

La hormiga 

PUTUMAYO 

86865 

149.585 

25.721 

123.865 

27 

Villagarzón 

PUTUMAYO 

86885 

93.837 

13.221 

80.616 

28 

Cumaribo 

VICHADA 

99773 

52.168 

1.013.472 

52.168 

  

  

  

  

Publíquese, comuníquese y cúmplase.  

Dada en Bogotá, D. C., a 20 de noviembre de 2009. 

  

  

El Presidente, 

Miguel Antonio Ceballos Arévalo.  

  

La Secretaria Técnica, 

Amparo Lucía Vega Montoya.  

(C.F.)