DIARIO OFICIAL. AÑO LIII. N. 16250. 23, NOVIEMBRE, 1917. PÁG. 1.
RESUMEN DE MODIFICACIONES [Mostrar] |
LEY 53 DE 1917
(noviembre 17)
Que reforma el Código Judicial, el Fiscal y la Ley 130 de 1918
ESTADO DE VIGENCIA: Vigente. [Mostrar] |
Los datos publicados en SUIN-Juriscol son exclusivamente informativos, con fines de divulgación del ordenamiento jurídico colombiano, cuya fuente es el Diario Oficial y la jurisprudencia pertinente. La actualización es periódica. El seguimiento y verificación de la evolución normativa y jurisprudencial no implica una función de certificación, ni interpretación de la vigencia de las normas por parte del Ministerio. |
Subtipo: LEY ORDINARIA
El Congreso de Colombia
decreta:
Artículo 1º. El reconocimiento de documentos privados u obligaciones civiles o comerciales, puede hacerse a solicitud de los respectivos interesados y ante cualquiera de los Jueces de Circuito o Municipales, con jurisdicción civil, de la residencia del deudor.
Artículo 2º. Es de cargo de la justicia ordinaria de la decisión de todas las controversias que se susciten en las ejecuciones por jurisdicción coactiva, como se halla establecido en la Sección segunda. Capítulo I, Título XI, Libro II del Código Judicial.
Las apelaciones que se interpongan en esas ejecuciones, se concederán para ante la respectiva autoridad judicial, según lo dispuesto en los artículos 43 y 74 del Código de Organización; y las que se interpongan en los juicios establecidos por los Recaudadores municipales se concederán para ante el respectivo Juez del Circuito.
Artículo 3º. En los juicios administrativos en que, por cualquier motivo, tengan interés directo los Municipios, habrá siempre lugar a segunda a segunda instancia, y ellos será parte el Distrito interesado, representado por el respectivo Personero o por medio de apoderado.
Parágrafo. La primera instancia se surtirá ante un Magistrado del Tribunal Seccional de los Contenciosos Administrativo, y la segunda ante los Magistrados restantes.
Artículo 4º. Tanto el pliego de posiciones extrajuicio como la diligencia de absolución, quedarán en el respectivo Juzgado, y se dará copia autenticada a cualquiera de las partes que lo soliciten.
Artículo 5º. El sueldo de los Jueces de Ejecuciones Fiscales; será fijado por el Gobierno; en consecuencia, no tendrán derecho a porcientaje alguno en las sumas que hagan efectivas.
Artículo 6º. De la Ley 130 de 1913 hará el Gobierno una nueva edición oficial, en las que se incluirán de un modo ordenado sus disposiciones, colocando el artículo 3º de la Ley después del artículo 45 de aquélla, y anotando las citas que no se hicieron y las cuales son:
En el artículo 12 o su correspondiente, la del artículo 10.
En el artículo 25 o su correspondiente, la del artículo 3º.
En el 29, la del 27.
En el 31, la del 25.
En el 37, la de los 16 y 17.
En el 42, ordinal c), la del 22.
En el 59, ordinal b), la del 55.
En el 62, inciso 2º, la del 88, parte final del ordinal f).
En el 68, la de los 62 a 64, e inciso final del 61.
En el 76, la de los 54 a 63.
En el 79, la de los 54 a 63.
En el 91, la de los 54 a 63.
En el 111, inciso 2º, la de los 54 a 63, y 66 a 71.
Artículo 7º. Los jueces son responsables de las cosas o cantidades de dinero que se consignen en sus oficinas, con motivo de los juicios en que conozcan. Y al efecto deberán presentar caución suficiente para responder de ellas. La cuantía de esta caución será fijada por el Poder Ejecutivo al reglamentar esta disposición de la Ley.
TEXTO CORRESPONDIENTE A [Mostrar]
Artículo 8º. En los términos de la Presente Ley quedan reformados el artículo 701 del Código Judicial; el 407 del Código Fiscal, y los ordinales b) del artículo 19, y a) del artículo 40 de la Ley 130 de 1913, y adicionado el 41 de la Ley 105 de 1890.
Afecta la vigencia de: [Mostrar]
Dada en Bogotá, el trece de noviembre de mil novecientos diez y siete.
El Presidente del Senado. Jorge HOLGUIN - El Presidente de la Cámara de Representantes, Luís CUERVO MARQUEZ, - El Secretario del Senado, Julio D Portocarrero, - El Secretario de la Cámara de Representantes, Fernando Restrepo Briceño.
Poder Ejecutivo - Bogotá, noviembre 17 de 1.917.
Publíquese y ejecútese,
JOSE VICENTE CONCHA - Ministro de Gobierno, Miguel ABADIA MENDEZ.