DIARIO OFICIAL. AÑO LXXXVII. N. 27372. 28, JULIO, 1950. PÁG. 2.
DECRETO 2387 DE 1950
(julio 17)
por el cual se confiere unas autorizaciones al gobernador del Cauca.
Estado del documento: Derogado.[Mostrar] |
Subtipo: DECRETO LEGISLATIVO
El Presidente De la República de Colombia,
en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 121 de la Constitución Nacional,
DECRETA:
Artículo 1° Autorizase al Gobernador del Departamento del Cauca para gestionar la instalación y organización de una planta de teléfonos automáticos en la ciudad de Popayán.
Artículo 2° Esta Obra se hará con fondos del Departamento del Cauca, bien sea por administración directa o delegada, bien sea mediante contrato de construcción celebrado con persona o entidad que tenga la capacidad técnica para el efecto.
Artículo 3° Con el objeto indicado en los artículos anteriores, el Gobernador del Departamento del Cauca queda autorizado para celebrar todos los contratos que sean necesarios sobre adquisición de materiales, construcción de obras, etc., como también todas las operaciones presupuestales y contratos de crédito indispensables para el mismo fin, pudiendo garantizar el cumplimiento de dichos contratos con el producido de la empresa telefónica de que trata este Decreto.
Artículo 4° Los contratos celebrados en desarrollo de las autorizaciones conferidas en los artículos anteriores, se someterán a la aprobación del Presidente de la República, previo concepto favorable del Consejo de Ministros.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá a 17 de julio de 1950.
MARIANO OSPINA PEREZ
El Ministro de Gobierno, Luis Ignacio ANDRADE,- El Ministro de Relaciones Exteriores, EvaristoSOURDIS -El Ministro de justicia, Pedro Manuel ARENAS-El Ministro de Hacienda y Crédito público, Hernán JARAMILLO OCAMPO-El Ministro de Guerra, Roberto URDANETA ARBELAEZ--El Ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Guillermo RESTREPO JARAMILLO- El Ministro de Trabajo Víctor G. RICARDO- El Ministro de Higiene, Jorge CAVELIER- El Ministro de Comercio e Industrias, Cesar Tulio DELGADO-El Ministro de Minas y Petróleos, José Elías DEL HIERRO-El Ministro de Educación Nacional, Manuel MOSQUERA GARCES- El Ministro de Correos y Telégrafos, General Gustavo ROJAS PINILLA- El Ministro de Obras Públicas, Víctor ARCHILA BRICEÑO