LEY14462011201105 script var date = new Date(26/05/2011); document.write(date.getDate()); script falsefalseDIARIO OFICIAL. AÑO CXLVII. N. 48081. 26, MAYO, 2011. PÁG. 1.CONGRESO DE LA REPUBLICApor la cual se introducen algunas modificaciones a los artículos 42.18. y 43.1.8 de la Ley 715 de 2001.VigentefalsefalseHacienda y Crédito PúblicofalseGasto publico|SaludfalseLEY ORDINARIA26/05/201126/05/20114808111

DIARIO OFICIAL. AÑO CXLVII. N. 48081. 26, MAYO, 2011. PÁG. 1.

ÍNDICE [Mostrar]

LEY 1446 DE 2011

(mayo 26)

por la cual se introducen algunas modificaciones a los artículos 42.18. y 43.1.8 de la Ley 715 de 2001.

ESTADO DE VIGENCIA: Vigente [Mostrar]

Subtipo: LEY ORDINARIA

El Congreso de Colombia 

  

DECRETA: 

  

Artículo 1°. El artículo 42.18 de la Ley 715 de 2001 quedará así: 

  

Artículo 42.18. Reglamentar el uso de los recursos destinados por las entidades territoriales para financiar los Tribunales Seccionales de Ética Médica y Odontológica y los Tribunales Departamentales y Distritales Éticos de Enfermería. 

  


Afecta la vigencia de: [Mostrar]


Artículo 2°. El artículo 43.1.8 de la Ley 715 de 2001 quedará así: 

  

Artículo 43.1.8. Financiar los Tribunales Seccionales de Ética Médica y Odontológica y los Tribunales Departamentales y Dis­tritales Éticos de Enfermería y vigilar la correcta utilización de los recursos. 

  


Afecta la vigencia de: [Mostrar]


Artículo 3°. La presente ley rige a partir de la fecha de su pro­mulgación. 

  

El Presidente del honorable Senado de la República 

  

Armando Benedetti Villaneda 

  

El Secretario General del honorable Senado de la República 

  

Emilio Ramón Otero Dajud 

  

El Presidente de la honorable Cámara de Representantes, 

  

Carlos Alberto Zuluaga Díaz 

  

El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes, 

  

Jesús Alfonso Rodríguez Camargo. 

  

REPÚBLICA DE COLOMBIAGOBIERNO NACIONAL 

  

Publíquese y cúmplase. 

  

Dada en Bogotá, D.C., a 26 de mayo de 2011. 

  

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN 

  

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, 

  

Juan Carlos Echeverry Garzón. 

  

El Ministro de la Protección Social, 

  

Mauricio Santa María Salamanca