LEY 698 DE 2001
LEY6982001200110 script var date = new Date(05/10/2001); document.write(date.getDate()); script falsefalseDIARIO OFICIAL. AÑO CXXXVII. N. 44576. 8, OCTUBRE, 2001. PÁG. 1.CONGRESO DE COLOMBIApor la cual se efectúan unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación del año 2001 y se dictan otras disposiciones.Vigencia en EstudiofalsefalseHacienda y Crédito PúblicofalsePresupuesto publicofalseLEY ORDINARIANorma no vigente porque agotó su objeto.false08/10/200108/10/20014457611

DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXVII. N. 44576. 8, OCTUBRE, 2001. PÁG. 1.

ÍNDICE [Mostrar]

LEY 698 DE 2001

(octubre 05)

por la cual se efectúan unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación del año 2001 y se dictan otras disposiciones.

ESTADO DE VIGENCIA: Vigente. [Mostrar]

Subtipo: LEY ORDINARIA

El Congreso de Colombia, 

  

DECRETA: 

  

Artículo 1º. Presupuesto de rentas y recursos de capital. Efectúese la siguiente adición en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2001, en la suma de cuatrocientos cincuenta y siete mil cuatrocientos cincuenta y un millones setecientos ochenta y tres mil seiscientos dieciocho pesos moneda legal ($457.451.783.618), según el siguiente detalle: 

  

ADICIONES - PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION 

CONCEPTO  

VALOR  

1. INGRESOS DEL PRESUPUESTO NACIONAL  

454.252.283.618  

2. RECURSOS DE CAPITAL DE LA NACION  

213.000.000.000  

6. FONDOS ESPECIALES  

241.252.283.618  

II - INGRESOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS  

3.199.500.000  

120800 INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO, INPEC  

3.199.500.000  

B - RECURSOS DE CAPITAL  

3.199.500.000  

III - TOTAL ADICION INGRESOS  

457.451.783.618  

  

  

Artículo 2º. Adiciónese el presupuesto de gastos para la vigencia fiscal de 2001 en la suma de cuatrocientos cincuenta y siete mil cuatrocientos cincuenta y un millones setecientos ochenta y tres mil seiscientos dieciocho pesos moneda legal ($457.451.783.618), según el siguiente detalle:  

  

ADICIONES - PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION  

  

CTA. SUBC  

PROG SUBP  

CONCEPTO  

APORTE NACIONAL  

RECURSOS PROPIOS  

TOTAL  

SECCION 1208  

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO - INPEC  

A.  

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO  

  

3.199.500.000  

3.199.500.000  

TOTAL PRESUPUESTO SECCION  

  

3.199.500.000  

3.199.500.000  

SECCION 1501  

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL  

A.  

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO  

25.152.100.000  

  

25.152.100.000  

TOTAL PRESUPUESTO  

25.152.100.000  

  

25.152.100.000  

SECCION 1601  

POLICIA NACIONAL  

A.  

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO  

23.858.000.000  

  

23.858.000.000  

TOTAL PRESUPUESTO  

23.858.000.000  

  

23.858.000.000  

SECCION 1901  

MINISTERIO DE SALUD  

A.  

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO  

128.000.000.000  

  

128.000.000.000  

C  

PRESUPUESTO DE INVERSION  

277.242.183.618  

  

277.242.183.618  

630  

TRANSFERENCIAS  

277.242.183.618  

  

277.242.183.618  

634  

SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD  

277.242.183.618  

  

277.242.183.618  

TOTAL PRESUPUESTO SECCION  

405.242.183.618  

  

405.242.183.618  

TOTAL ADICIONES  

454.252.283.618  

3.199.500.000  

457.451.783.618  

  

Artículo 3º. Contracredítase el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2001, en la suma de ciento once mil cuatrocientos millones de pesos moneda legal ($111.400.000.000), según el siguiente detalle:  

  

CONTRACREDITOS - PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION  

  

CTA. SUBC  

PROG SUBP  

CONCEPTO  

APORTE NACIONAL  

RECURSOS PROPIOS  

TOTAL  

SECCION 1301  

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO  

A.  

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO  

84.000.000.000  

  

84.000.000.000  

  

TOTAL PRESUPUESTOSECCION  

84.000.000.000  

  

84.000.000.000  

SECCION 2101  

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA  

C.  

PRESUPUESTO DE INVERSION  

27.400.000.000  

  

27.400.000.000  

111  

  

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA  

27.400.000.000  

  

27.400.000.000  

  

500  

INTERSUBSECTORIAL ENERGIA  

27.400.000.000  

  

27.400.000.000  

  

  

TOTAL PRESUPUESTO SECCION  

27.400.000.000  

  

27.400.000.000  

  

  

TOTAL ADICIONES  

11.400.000.000  

  

11.400.000.000  

  

Artículo 4º. Con base en los recursos de que trata el artículo anterior, ábranse los siguientes créditos en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2001, en la suma de ciento once mil cuatrocientos millones de pesos moneda legal ($111.400.000.000), según el siguiente detalle:  

  

CREDITOS - PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION  

  

CTA. SUBC  

PROG SUBP  

CONCEPTO  

APORTE NACIONAL  

RECURSOS PROPIOS  

TOTAL  

SECCION 0101  

CONGRESO DE LA REPUBLICA  

C.  

PRESUPUESTO DE INVERSION  

7.000.000.000  

  

7.000.000.000  

520  

  

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO  

7.000.000.000  

  

7.000.000.000  

1000  

  

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO  

7.000.000.000  

  

7.000.000.000  

  

  

TOTAL PRESUP8UESTO SECCION  

7.000.000.000  

  

7.000.000.000  

SECCION 0203  

RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL  

C.  

PRESUPUESTO DE INVERSION  

10.000.000.000  

  

10.000.000.000  

  

320  

PROTECCION Y BIENESTAR SOCIAL DEL RECURSO HUMANO  

10.000.000.000  

  

10.000.000.000  

1501  

  

ASISTENCIA DIRECTA A LA COMUNIDAD  

10.000.000.000  

  

10.000.000.000  

  

  

TOTAL PRESUPUESTO SECCION  

10.000.000.000  

  

10.000.000.000  

SECCION 0601  

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD (DAS)  

A.  

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO  

1.000.000.000  

  

1.000.000.000  

  

  

TOTAL PRESUPUESTO SECCION  

1.000.000.000  

  

1.000.000.000  

SECCION 1208  

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO CARCELARIO INPEC  

A.  

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO  

3.000.000.000  

  

3.000.000.000  

  

  

TOTAL PRESUPUESTO SECCION  

3.000.000.000  

  

3.000.000.000  

SECCION 1901  

MINISTERIO DE SALUD  

A.  

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO  

72.000.000.000  

  

72.000.000.000  

C  

PRESUPUESTO DE INVERSION  

15.000.000.000  

  

15.000.000.000  

320  

  

PROTECCION Y BIENESTAR SOCIAL DEL RECURSO HUMANO  

7.000.000.000  

  

7.000.000.000  

  

300  

INTERSUBSECTORIAL SALUD  

7.000.000.000  

  

7.000.000.000  

410  

  

INVESTIGACION BASICA, APLICADA Y ESTUDIOS  

8.000.000.000  

  

8.000.000.000  

  

  

300 INTERSUBSECTORIAL SALUD  

8.000.000.000  

  

8.000.000.000  

  

  

TOTAL PRESUPUESTO SECCION  

87.000.000.000  

  

87.000.000.000  

SECCION 1910  

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD  

A.  

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO  

300.000.000  

  

300.000.000  

C  

PRESUPUESTO DE INVERSION  

700.000.000  

  

700.000.000  

520  

  

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO  

700.000.000  

  

700.000.000  

  

300  

INTERSUBSECTORLAL SALUD  

700.000.000  

  

700.000.000  

  

  

TOTAL PRESUPUESTO SECCION  

1.000.000.000  

  

1.000.000.000  

SECCION 2001  

MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO  

C  

PRESUPUESTO DE INVERSION  

2.400.000.000  

  

2.400.000.000  

610  

  

CREDITOS  

2.400.000.000  

  

2.400.000.000  

  

200  

INTERSUBSECTORIAL INDUSTRIA Y COMERCIO  

2.400.000.000  

  

2.400.000.000  

  

  

TOTAL PRESUPUESTO SECCION  

2.400.000.000  

  

2.400.000.000  

  

  

TOTAL CONTRACREDITOS  

111.400.000.000  

  

111.400.000.000  

  

Artículo 5º. Sustitúyase en el presupuesto de gastos de inversión del Ministerio de Salud, la suma de $2.977.800.000 de recursos del crédito externo con destinación específica por recursos del crédito externo previa autorización.  

  

Sustitúyase en el presupuesto de gastos de inversión del Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana, Inurbe, la suma de $90.000.000.000 de recursos del crédito externo con destinación específica por recursos del crédito externo previa autorización.  

  

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Dirección General del Presupuesto Nacional, en uso de la facultad otorgada por el Decreto 568 de 1996, hará las correcciones a los recursos y a sus correspondientes códigos, los cuales son de carácter informativo.  

  

Artículo 6º. Contracreditese la suma de ocho mil millones de pesos ($8.000.000.000) de los gastos de funcionamiento del Ministerio de Hacienda y se acredite la misma suma para la financiación del plan de investigación en salud, a través del Ministerio de Salud. 

  

Artículo 7º. Las apropiaciones incorporadas en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2001, destinadas a la financiación de proyectos de inversión en las entidades territoriales, incluidas en los presupuestos de los organismos nacionales cuya función es financiar o cofinanciar estos proyectos, se ejecutarán mediante convenios interadministrativos, sin perjuicio de lo autorizado en otras normas. 

  

Estos convenios podrán ser financiados, hasta por el ciento por ciento del monto del proyecto, por los organismos nacionales. 

  

La suscripción de los convenios la realizará directamente el jefe del organismo nacional. Para su ejecución únicamente se requiere el registro del Proyecto en el Banco Nacional de Programas y Proyectos, tal como obra en el decreto de liquidación del presupuesto para el año 2001 y sus adicionales, y la viabilidad técnica y financiera por parte de la entidad nacional. 

  

Los representantes legales de los organismos titulares de las apropiaciones, establecerán procedimientos para la asignación y ejecución de los recursos. Los costos en que incurran los organismos nacionales para la administración de los recursos, se podrán cargar a las respectivas apropiaciones. 

  

Artículo 8º. La presente ley rige desde la fecha de su promulgación, deroga las disposiciones que sean contrarias y en especial el artículo 35 de la Ley 628 de 2000 y las normas que los reproduzca. 


 


Afecta la vigencia de: [Mostrar]


Publíquese y cúmplase. 

  

Dada en Bogotá, D. C., a los ... 

  

La presidenta (E.) del honorable Senado de la República, 

  

Isabel Celis Yáñez. 

  

El Secretario General del honorable Senado de la República, 

  

Manuel Enríquez Rosero. 

  

El Presidente de la honorable Cámara de Representantes, 

  

Guillermo Gaviria Zapata. 

  

El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes, 

  

Angelino Lizcano Rivera, 

  

REPUBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL 

  

Publíquese y ejecútese. 

  

Dada en Bogotá, D. C., 5 de octubre de 2001. 

  

ANDRES PASTRANA ARANGO 

  

El Ministro de Hacienda y Crédito Público (E.), 

  

Federico Renjifo Vélez.