DIARIO OFICIAL. AÑO XXIX. N. 9071. 10, FEBRERO, 1893. PÁG. 1.
RESUMEN DE MODIFICACIONES [Mostrar] |
LEY 118 DE 1892
(diciembre 29)
Por la cual se crean varios Circuitos de Notaría
ESTADO DE VIGENCIA: Vigente. [Mostrar] |
Los datos publicados en SUIN-Juriscol son exclusivamente informativos, con fines de divulgación del ordenamiento jurídico colombiano, cuya fuente es el Diario Oficial y la jurisprudencia pertinente. La actualización es periódica. El seguimiento y verificación de la evolución normativa y jurisprudencial no implica una función de certificación, ni interpretación de la vigencia de las normas por parte del Ministerio. |
Subtipo: LEY ORDINARIA
El Congreso de Colombia
decreta:
Artículo 1.° En el Departamento de Cundinamarca se crean los siguientes Circuitos de Notaria y Registro:
Uno en Pacho, que será su cabecera, compuesto de los Municipios de Vergara, Supatá, San Cayetano y Paime;
Uno en Anolaima, que será su cabecera, compuesto de los Distritos de Bituima, Guayabal, Quipile y Vianí.
Artículo 2.°En el Municipio de Gramalote, Departamento de Santander, se establece un nuevo Circuito de Notaría y Registro;
Otro en Puente Nacional, que será su cabecera, y los Distritos de Jesús María, Cite y Guavatá.
Artículo 3.° Créase en el Departamento del Tolima el Circuito de Notaría y Registro del Líbano, compuesto de los Municipios del Líbano y Villahermosa.
TEXTO CORRESPONDIENTE A [Mostrar]
Artículo 4.° En la Oficina de Registro de Bogotá se llevarán por duplicado los libros de Registro, anotando las escrituras que tengan números pares en una serie de libros, y las que tengan números impares, en la otra serie. Se llevarán también un libro especial para registro de poderes.
Dada en Bogotá, á 23 de Diciembre de 1892.
El Presidente Del Senado, J. A. Pardo -El Presidente de la Cámara de Representantes, Ignacio Sampedro.-El Secretario del Senado, Enrique de Narváez.-El Secretario de la Cámara de Representantes, Miguel A. Peñaredonda
Gobierno Ejecutivo-Bogotá, 29 de Diciembre de 1892.
Publíquese y Ejecútese.
(L.S.) M. A.CARO.-El Ministro de Justicia, Emilio Ruiz Barreto.