DIARIO OFICIAL. AÑO LXII. N. 20098. 16, ENERO, 1926. PÁG. 2.
DECRETO 31 DE 1926
(enero 09)
Por el cual se provee el cumplimiento de la Ley 56 de 1923 y se reforma el Decreto 267 del mismo año
ESTADO DE VIGENCIA: Vigente [Mostrar] |
Los datos publicados en SUIN-Juriscol son exclusivamente informativos, con fines de divulgación del ordenamiento jurídico colombiano, cuya fuente es el Diario Oficial y la jurisprudencia pertinente. La actualización es periódica. El seguimiento y verificación de la evolución normativa y jurisprudencial no implica una función de certificación, ni interpretación de la vigencia de las normas por parte del Ministerio. |
Subtipo: DECRETO ORDINARIO
El Presidente de la República de Colombia,
en uso de sus facultades legales,
decreta:
Artículo 1º Suprímese el Almacén Nacional de Sales que funciona en Gamarra, y créase la Agencia de Sales Marítimas en Puerto Wilches, a cargo de un agente, con sueldo mensual de $ 100, bajo la dependencia del Administrador General de Salinas en el Atlántico.
Artículo 2º Fíjanse los siguientes precios para la sal que se expenda en la Agencia de Sales Marítimas en Puerto Wilches, por cada bulto de 62 ½ kilos con empaque:
Sal refinada | $ | 5 50 |
Sal de primera clase | 4 75 | |
Sal de segunda clase | 4 50 | |
Sal de tercera clase | 4 25 |
Artículo 3º En la clasificación de las sales marítimas suprímese la denominada de aprovechamientos, la cual se venderá en los almacenes y agencias oficiales al precio que le corresponda en cada caso, según sea refinada, molida, de primera, segunda o tercera clase.
Artículo 4º Elévase a noventa centavos el derecho por cada 12 ½ kilos de sal refinada producida directamente del beneficio de las aguas marinas.
Artículo 5º Quedan reformados los artículos 33, 34 y 37 del Decreto número 267 de 1923, y derogado el artículo 3º del Decreto número 1635 de 1923.
Afecta la vigencia de: [Mostrar]
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá a 9 de enero de 1926
Por delegación del Excelentísimo señor Presidente, el Ministro de Gobierno, RamónRODRIGUEZ DIAGO-Por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, el Secretario, encargado del Despacho, José Arturo Andrade.