Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility






Normas Lucha contra la Violencia Intrafamiliar

  • Tipo: LEY

    Número: 84

    Año: 1873

    Epígrafe: Código Civil.

    Tema: Art.256.Régimen de Visitas en caso de violencia intrafamiliar.


  • Tipo: LEY

    Número: 248

    Año: 1995

    Epígrafe: Por la cual se aprueba la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, suscrita en la ciudad de Belem do Para, Brasil, el 9 de junio de 1994.

    Tema: Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer.


  • Tipo: LEY

    Número: 294

    Año: 1996

    Epígrafe: Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir remediar y sancionar la violencia Intrafamiliar.

    Tema: Cualquier persona que dentro de su contexto familiar que sea víctima de cualquier clase de daño podrá solicitar medida de protección alcomisario de familiar o a falta de este al juez municipal o promiscuo.


  • Tipo: LEY

    Número: 575

    Año: 2000

    Epígrafe: Por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996.

    Tema: Art.3.Medida definitiva de protección.


  • Tipo: LEY

    Número: 599

    Año: 2000

    Epígrafe: Por la cual se expide el Codigo Penal.

    Tema: Art.229.Crea el tipo penal de violencia Intrafamiliar.


  • Tipo: LEY

    Número: 742

    Año: 2002

    Epígrafe: Por medio de la cual se aprueba el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, hecho en Roma, el día diecisiete (17) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998).

    Tema: Se aprueba el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, hecho en Roma, el día diecisiete (17) de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998). Incorpora delitos relacionados con la violencia basada en género.


  • Tipo: LEY

    Número: 906

    Año: 2004

    Epígrafe: Código de Procedimiento penal.

    Tema: Art.37, 35 Competencia de los jueces penales municipales , 74, 149, 175, 534, 314.


  • Tipo: LEY

    Número: 1098

    Año: 2006

    Epígrafe: Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia.

    Tema: Art.42.Obligaciones complementarias de las instituciones educativas en casos de violencia intrafamiliar.


  • Tipo: LEY

    Número: 1122

    Año: 2007

    Epígrafe: Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.

    Tema: Plan nacional de salud pública.


  • Tipo: LEY

    Número: 1142

    Año: 2007

    Epígrafe: Por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana.

    Tema: Art.2.Competencia de los jueces municipales.


  • Tipo: LEY

    Número: 1257

    Año: 2008

    Epígrafe: Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones.

    Tema: Art.17.Medidas de protección y Remisión por parte de las comisarías de todos los casos de violencia intrafamiliar a la Fiscalía General de la Nación para realizar investigación.


  • Tipo: LEY

    Número: 1959

    Año: 2009

    Epígrafe: Por medio de la cual se modifican y adicionan artículos de la Ley 599 de 2000 y la Ley 906 de 2004 en relación con el delito de violencia intrafamiliar.

    Tema: Se adiciona y modifica el delito de violencia intrafamiliar Art. 229.


  • Tipo: LEY

    Número: 1453

    Año: 2011

    Epígrafe: Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad.

    Tema: Art.94.Implementacion del PEI por parte de las instituciones públicas y privadas con el fin de contribuir a la disminución de la violencia intrafamiliar y sus consecuencias.


  • Tipo: LEY

    Número: 1542

    Año: 2012

    Epígrafe: Por la cual se reforma el artículo 74 de la Ley 906 de 2004, Código de Procedimiento Penal.

    Tema: Protección y diligencia por parte de las autoridades frente a los delitos de violencia intrafamiliar.


  • Tipo: LEY

    Número: 1564

    Año: 2012

    Epígrafe: Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.

    Tema: Art.21.Competencia de los jueces de familia y Art.528 Medidas cautelares


  • Tipo: LEY

    Número: 1698

    Año: 2013

    Epígrafe: Por la cual se crea y organiza el Sistema de Defensa Técnica y Especializada de los miembros de la Fuerza Pública, y se dictan otras disposiciones.

    Tema: Art.7.Exclusión del sistema de defensa técnica y especializada de los miembros de la fuerza pública que se vean inmerso en el delito de violencia intrafamiliar entre otros.


  • Tipo: LEY

    Número: 1773

    Año: 2016

    Epígrafe: Por medio de la cual se crea el artículo 116A, se modifican los artículos 68A, 104, 113, 359, y 374 de la Ley 599 de 2000 y se modifica el artículo 351 de la Ley 906 de 2004.

    Tema: Exclusión de beneficios y subrogados penales.


  • Tipo: LEY

    Número: 1804

    Año: 2016

    Epígrafe: Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones.

    Tema: El Estado trabajará por restablecer los derechos y brindar reparación integral de manera prioritaria a aquellos niños y niñas que hayan sido víctimas del conflicto armado y violencias asociadas, del maltrato infantil, de la violencia intrafamiliar…


  • Tipo: LEY

    Número: 1850

    Año: 2017

    Epígrafe: Por medio de la cual se establecen medidas de protección al adulto mayor en Colombia, se modifican las Leyes 1251 de 2008, 1315 de 2009, 599 de 2000 y 1276 de 2009, se penaliza el maltrato intrafamiliar por abandono y se dictan otras disposiciones.

    Tema: Responsables de los alimentos en casos de violencia intrafamiliar contra adultos mayores.


  • Tipo: LEY

    Número: 1857

    Año: 2017

    Epígrafe: Por medio de la cual se modifica la Ley 1361 de 2009 para adicionar y complementar las medidas de protección de la familia y se dictan otras disposiciones.

    Tema: En casos de violencia intrafamiliar la mujer no estará obligada a participar en planes de intervención familiar estipulados en el Art.2


  • Tipo: LEY

    Número: 2069

    Año: 2020

    Epígrafe: Por medio del cual se impulsa el emprendimiento en Colombia.

    Tema: Art.35 Num. 2 Preferencia de la propuesta realizadaa por mujer víctima de violencia intrafamiliar y/o personas jurídicas en las cuales participe o participen mayoritariamente.


  • Tipo: LEY

    Número: 2079

    Año: 2021

    Epígrafe: por medio de la cual se dictan disposiciones en materia de vivienda y hábitat.

    Tema: Artículo 56. Beneficios diferenciales en materia de vivienda a favor de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.


  • Tipo: LEY

    Número: 2126

    Año: 2021

    Epígrafe: Por la cual se regula la creación, conformación y funcionamiento de las Comisarías de Familia, se establece el órgano rector y se dictan otras disposiciones.

    Tema: Se otorgan herramientas a las Comisarías de Familia para gestionar su diseño institucional y para facilitar, ampliar y garantizar el acceso a la justicia por medio de la atención especializada e interdisciplinaria, con el fin de prevenir, proteger, restablecer, reparar y garantizar los derechos de quienes estén en riesgo, sean o hayan sido víctimas de violencia por razones de género en el contexto familiar y víctimas de otras violencias en el contexto familiar.


  • Tipo: LEY

    Número: 2114

    Año: 2021

    Epígrafe: Por medio de la cual se amplía la licencia de paternidad, se crea la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial, se modifica el artículo 236 y se adiciona el artículo 241A del Código Sustantivo del Trabajo, y se dictan otras disposiciones.

    Tema: Art.2.Prohibición de optar por licencia de paternidad compartidad bajo los presupuestos establecidos.


  • Tipo: LEY

    Número: 2179

    Año: 2021

    Epígrafe: Por la cual se crea la categoría de Patrulleros de Policía, se establecen normas relacionadas con el régimen especial de carrera del personal uniformado de la Policía Nacional, se fortalece la profesionalización para el servicio público de policía y se dictan otras disposiciones.

    Tema: Deber de la policía nacional de implementar un programa de intervención integral familiar con el fin de minizar la violencia intrafamiliar.


  • Tipo: LEY

    Número: 2197

    Año: 2022

    Epígrafe: Por medio de la cual se dictan normas tendientes al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y se dictan otras disposiciones el congreso de Colombia.

    Tema: Procedimiento especial abreviado y medidas de protección.


  • Tipo: LEY

    Número: 2205

    Año: 2022

    Epígrafe: Por medio de la cual se modifican los artículos 175 y 201 de la Ley 906 de 2004, con el fin de establecer un término perentorio para la etapa de indagación, tratándose de delitos graves realizados contra los niños, niñas y adolescentes, se crea la unidad especial de investigación de delitos priorizados cometidos contra la infancia y la adolescencia, y se dictan otras disposiciones.

    Tema: Se establece término para la formulación de imputación o archivo.


  • Tipo: LEY

    Número: 2215

    Año: 2022

    Epígrafe: Por medio de la cual se establecen las casas de refugio en el marco de Ley 1257 de 2008 y se fortalece la política pública en contra de la violencia hacia las mujeres.

    Tema: Creación de una ruta de empleabilidad, emprendimiento y formalización, conforme a lo estipulado en el presente artículo, para las mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar y mujeres víctimas de violencias basadas en género.


  • Tipo: RESOLUCIÓN

    Número: 3962

    Año: 2016

    Epígrafe: Por la cual se deroga la Resolución 6707 de 2013 y se adopta la Guía de Gestión de Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

    Tema: Se adopta guía de gestión en lo referente a Quejas, Reclamos, Denuncias y sugerencias del ICBF.


  • Tipo: RESOLUCIÓN

    Número: 2230

    Año: 2017

    Epígrafe: Por medio de la cual se prorrogan transitoriamente algunas funciones de policía judicial a las Comisarías de Familia, otorgadas mediante Resolución 918 del 15 de junio de 2012.

    Tema: Se les otorga transitoriamente facultades de policía judicial a las comisarias de familia.


  • Tipo: DECRETO

    Número: 4796

    Año: 2011

    Epígrafe: Por el cual se reglamentan parcialmente los artículos 8°, 9°, 13 y 19 de la Ley 1257 de 2008 y se dictan otras disposiciones.

    Tema: Se definen las acciones necesarias para detectar, prevenir y atender integralmente a través de los servicios que garantiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud a las mujeres víctimas de violencia e implementar mecanismos para hacer efectivo el derecho a la salud.


  • Tipo: DECRETO

    Número: 4799

    Año: 2011

    Epígrafe: Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 294 de 1996, 575 de 2000 y 1257 de 2008.

    Tema: Se reglamentan las Leyes 294 de 1996, 575 de 2000 y 1257 de 2008, en relación con las competencias de las Comisarías de Familia, la Fiscalía General de la Nación, los Juzgados Civiles y los Jueces de Control de Garantías.


  • Tipo: DECRETO

    Número: 1069

    Año: 2015

    Epígrafe: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.

    Tema: Atribuciones de las autoridades competentes en la atención de violencia intrafamiliar Competencias de las Comisarías de Familia, la Fiscalía General de la Nación, los Juzgados Civiles y los Jueces de Control de Garantías.


  • Tipo: DECRETO

    Número: 1710

    Año: 2020

    Epígrafe: Por el cual se adopta el Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Sexo y Género, de las mujeres, niños, niñas y adolescentes, como estrategia de gestión en salud pública y se dictan disposiciones para su implementación.

    Tema: Adoptar el Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Sexo y Género, de las mujeres, niños, niñas y adolescentes.


  • Tipo: DECRETO

    Número: 460

    Año: 2020

    Epígrafe: Por el cual se dictan medidas el servicio a cargo de las comisarías de familia, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.

    Tema: Prestación ininterrumpida del servicio en las comisarias de familia hasta tanto se superen las causas de la emergencia, ecónomica, social y ecológica.




Jurisprudencia relativa a la Violencia Intrafamiliar

  • Tipo: Sentencia T

    Número: 27

    Año: 2017

    Tema: Medidas de protección frente a casos de violencia intrafamiliar.


  • Tipo: Sentencia SP

    Número: 135

    Año: 2019

    Tema: Situaciones que agravan el delito de violencia intrafamiliar por razones de género.


  • Tipo: Sentencia T

    Número: 316

    Año: 2020

    Tema: Protección a mujeres víctimas de violengia y perspectiva de género.


  • Tipo: Sentencia SP

    Número: 468

    Año: 2020

    Tema: Análisis del tipo penal de Violencia intrafamiliar desde la tipicidad.


  • Tipo: Sentencia SP

    Número: 922

    Año: 2020

    Tema: Análisis del tipo penal de Violencia intrafamiliar desde la antijuridicidad.


  • Tipo: Sentencia SP

    Número: 50899

    Año: 2020

    Tema: Error de prohibición en la violencia intrafamiliar.


  • Tipo: Sentencia C

    Número: 117

    Año: 2021

    Tema: Reconocimiento de alimentos para compañeros permanentes víctimas de violencia intrafamiliar.


  • Tipo: Sentencia SP

    Número: 5414

    Año: 2021

    Tema: Maltrato psicológico a los hijos.


  • Tipo: Sentencia STC

    Número: 4283

    Año: 2022

    Tema: Obtención del reconocimiento y pago de perjuicios derivados de la violencia intrafamiliar padecida durante el vínculo matrimonial.


  • Tipo: Sentencia SL

    Número: 1130

    Año: 2022

    Tema: Reconocimiento de pensión de sobreviviente cuando se es víctima de violencia intrafamiliar.


  • Tipo: Sentencia SP

    Número: 1462

    Año: 2022

    Tema: Evolución jurisprudencial del delito de violencia intrafamiliar.