Leyes y Decretos sobre Madres cabeza de familia
-
Tipo: Ley
Número: 861
Año:2003
Tema: Por la cual se dictan disposiciones relativas al único bien inmueble urbano o rural perteneciente a la mujer cabeza de familia. Artículo 1. El único bien inmueble urbano o rural perteneciente a la mujer cabeza de familia definida en el artículo 2º y parágrafo de la Ley 82 de 1993 se constituye en patrimonio familiar inembargable a favor de sus hijos menores existentes y de los que estén por nacer.
-
Tipo: Ley
Número: 797
Año:2003
Tema: Beneficio de pensión: La madre trabajadora cuyo hijo padezca invalidez física o mental, debidamente calificada y hasta tanto permanezca en este estado y continúe como dependiente de la madre, tendrá derecho a recibir la pensión especial de vejez , siempre que haya cotizado al Sistema General de Pensiones cuando menos el mínimo de semanas exigido en el régimen de prima media. Artículo 9 parágrafo 4
-
Tipo: Ley
Número:3
Año:1991
Tema: Artículo 6º establece que está en cabeza del Gobierno nacional determinar la cuantía del subsidio familiar de vivienda, “(...) de acuerdo con los recursos disponibles, el valor final de la solución de vivienda y las condiciones socioeconómicas de los beneficiarios, en cuya postulación se dará un tratamiento preferente a las mujeres cabeza de familia de los estratos más pobres de la población.
-
Tipo: Decreto
Número:890
Año:2017
Tema: Por el cual se dictan disposiciones para la formulación del Plan Nacional de Construcción y Mejoramiento de Vivienda Social Rural. criterio otorgamiento de subsidios para la construcción y para el mejoramiento de vivienda que prioricen a la población en pobreza extrema, las víctimas, los beneficiarios y las beneficiarias del Plan de distribución de tierras, y a la mujer cabeza de familia.
-
Tipo: Decreto
Número:1762
Año:2004
Tema: Señala los requisitos necesarios para la constitución del patrimonio familiar inembargable, que se deben acreditar para la titularidad del derecho de dominio del inmueble en la mujer cabeza de familia, e indica las obligaciones para dejar constancia de la constitución de dicho patrimonio, para que bajo los presupuestos legales éste no pueda ser afectado por medida cautelar alguna.
-
Tipo: Decreto
Número:190
Año:2003
Tema: Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 790 de 2002.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 790 de 2002, dentro del Programa de Renovación de la Administración Pública no podrán ser retirados del servicio las madres cabezas de familia sin alternativa económica,
Sentencias sobre Madres cabeza de familia
Tipo | Número de Norma | Año | Tema | Enlace |
---|---|---|---|---|
SENTENCIA | SU388 | 2005 | MADRE CABEZA DE FAMILIA-Presupuestos jurisprudenciales para que una mujer sea considerada como tal | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 846 | 2005 | Estabilidad laboral de madre cabeza de familia | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 773 | 2005 | Estabilidad laboral reforzada de madre cabeza de familia-protección especial a trabajadores en condiciones de debilidad manifiesta | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 1030 | 2005 | Estabilidad laboral reforzada de madre cabeza de familia-protección especial a trabajadores en condiciones de debilidad manifiesta/madre cabeza de familia-en procesos de reforma de las entidades del estado | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 641 | 2005 | Madres cabeza de familia-presupuestos indispensables/acciones afirmativas-aplicación indiscriminada desnaturaliza la justificación de su aplicación | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 399 | 2005 | Procesos de reestructuración administrativa en entidades del estado-deber de reintegro de las madres cabeza de familia o en último caso indemnización | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 650 | 2005 | Estabilidad laboral de madres cabeza de familia-protección especial a trabajadores en condiciones de debilidad manifiesta | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | SU389 | 2005 | acciones afirmativas-aplicación restrictiva mas no discriminatoria/madre cabeza de familia-protección especial no vulnera el derecho a la igualdad | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 231 | 2006 | Madre cabeza de familia-especial protección laboral "Requisitos para solicitar reintegro" | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 356 | 2006 | Estabilidad laboral reforzada de madres cabeza de familia-protección | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-200 | 2006 | MADRE CABEZA DE FAMILIA-Significado y alcance de la protección constitucional en procesos de reforma institucional | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 1211 | 2008 | Madre cabeza de familia-presupuestos jurisprudenciales para que una mujer sea considerada como tal | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 014 | 2007 | MADRE CABEZA DE FAMILIA-Protección constitucional especial | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 926 | 2009 | Terminación de contrato de trabajo a madre cabeza de familia-el reintegro no resulta incompatible con el pago de la indemnización que se hubiere hecho a la accionante | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 833 | 2009 | Estabilidad laboral de madre cabeza de familia-protección especial a trabajadores en condiciones de debilidad manifiesta | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T 102 | 2012 | Madre cabeza de familia como sujeto de especial protección constitucional-reiteración de jurisprudencia | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | SU 377 | 2014 | protección del retén social para madres y padres cabeza de familia-unificación de jurisprudencia en sentencia su388/05 y su389/05 | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | SU691 | 2017 | se concedió el amparo solicitado con fundamento en que la actora era una madre cabeza de familia. Por tanto, se consideró que, al desempeñar un cargo en una entidad pública, esta debía prever que los últimos servidores en ser desvinculados fueran las personas con estabilidad reforzada, como es el caso de las madres cabeza de hogar. | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA - CONSEJO DE ESTADO - SECCIÓN QUINTA | RADICACIÓN N° 25000-23-42-000-2016-06188-01(AC) | 6 DE ABRIL DE 2017 | Para la Sala la estabilidad reforzada de la que gozan los padres y madres cabeza de familia se extiende a la permanencia en el cargo, hasta tanto la entidad se encuentre liquidada, pero, una vez ocurrida dicha situación, el Estado debe mantener la protección, ya no con la permanencia en el empleo, sino, reubicándolos o indemnizándolos. | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-003 | 2018 | Madre cabeza de familia-presupuestos jurisprudenciales para que una mujer sea considerada como tal/padre cabeza de familia-presupuestos jurisprudenciales para que un hombre sea considerado como tal | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-084 | 2018 | En el escenario específico de quienes alegan su calidad de beneficiarios del denominado “retén social”, la jurisprudencia constitucional ha sostenido, de manera reiterada y uniforme, que la acción de tutela es procedente para reclamar dicha condición por dos motivos principalmente: (i) Las personas beneficiarias del “retén social” son sujetos de especial protección que, además, se encuentran en situaciones de particular vulnerabilidad, dado que se trata de madres o padres cabeza de familia, personas en situación de discapacidad o próximas a pensionarse | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-803 | 2018 | madre cabeza de familia como sujeto de especial protección constitucional-reiteración de jurisprudencia | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - SALA PENAL | RAD N° 53863 | SP4945-2019 | "La prisión domiciliaria para madres o padres cabeza de familia está sometida a unas reglas:(i) que se tenga a cargo la responsabilidad de hijos menores o de otras personas incapacitadas para trabajar; (ii) que esa responsabilidad sea de carácter permanente; (iii) no sólo la ausencia permanente o abandono del hogar por parte de la pareja, sino que aquélla se sustraiga del cumplimiento de sus obligaciones como padre; (iv) o bien que la pareja no asuma la responsabilidad que le corresponde y ello obedezca a un motivo verdaderamente poderoso como la incapacidad física, sensorial, síquica o mental o, como es obvio, la muerte; (v) por último, que haya una deficiencia sustancial de ayuda de los demás miembros de la familia," | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA - CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - SALA LABORAL | RAD. N° 75680 | SL696-2021, FEBRERO 10 | protege a madre cabeza de familia despedida. Estabilidad laboral reforzada no solo se debe dar a madres con hijos menores o en situación de discapacidad, sino también a mujeres que, aún con hijos mayores, demuestren sostener a su familia. | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-109 | 2021 | Protección de sus derechos fundamentales al trabajo, al mínimo vital, a la estabilidad laboral reforzada, a la salud y a la seguridad social, madre de dos hijas menores de edad, cabeza de familia. | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-070 | 2022 | Advertir: (i) negar el reconocimiento y pago de la pensión especial de vejez de padre o madre trabajador(a) con hijo(a) en situación de discapacidad, con fundamento en que el solicitante no acreditó la condición de padre o madre “cabeza de familia”, toda vez que ésta no se encuentra prevista en el inciso 2 del parágrafo 4 del artículo 33 de la Ley 100 de 1993 | Ir a la Sentencia |