Leyes y Decretos sobre Pensión de invalidez Fuerzas Militares
Tipo: DECRETO
Número: 1345
Año: 2020
Tema: Por el cual se reglamenta la acreditación, se rinden honores en actos, ceremonias y eventos públicos, se reconocen beneficios en servicios finarcieros de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, en la liquidación en la per iSión de invalidez y se dictan otras disposiciones.
Tipo: DECRETO
Número: 1796
Año: 2000
Tema: por el cual se regula la evaluación de la capacidad sicofísica y de la disminución de la capacidad laboral, y aspectos sobre incapacidades, indemnizaciones, pensión por invalidez e informes administrativos por lesiones, de los miembros de la Fuerza Pública, Alumnos de las Escuelas de Formación y sus equivalentes en la Policía Nacional, personal civil al servicio del Ministerio de Defensa Nacional y de las Fuerzas Militares y personal no uniformado de la Policía Nacional vinculado con anterioridad a la vigencia de la Ley 100 de 1993
Tipo: DECRETO
Número: 94
Año: 1989
Tema: Por el cual se reforma el estatuto de la capacidad sicofísica, incapacidades, invalideces e indemnizaciones del personal de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, Soldados, Grumetes, Agentes, Alumnos de las Escuelas de Formación y personal civil del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional
Tipo: DECRETO
Número: 1836
Año: 1979
Tema: Por el cual se terminan las normas relativas a la Capacitación Sicofísicas, las incapacidades, invalideces e indemnizaciones en el personal de Oficiales, y Suboficiales de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, soldados, grumetes, agentes, alumnos de las escuelas de formación y personal civil del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional
Tipo: LEY
Número: 923
Año: 2004
Tema: Mediante la cual se señalan las normas, objetivos y criterios que deberá observar el Gobierno Nacional para la fijación del régimen pensional y de asignación de retiro de los miembros de la Fuerza Pública de conformidad con lo establecido en el artículo 150, numeral 19, literal e) de la Constitución Política.
Tipo: LEY
Número: 4
Año: 1992
Tema: mediante la cual se señalan las normas, objetivos y criterios que debe observar el Gobierno Nacional para la fijación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, de los miembros del Congreso Nacional y de la Fuerza Pública y para la fijación de las prestaciones sociales de los Trabajadores Oficiales y se dictan otras disposiciones de conformidad con lo establecido en el artículo 150, numeral 19, literales e) y f) de la Constitución Política
Jurisprudencia relativa a la Pensión de invalidez Fuerzas Militares
Tipo | Número | Año | Tema | Enlace |
---|---|---|---|---|
SENTENCIA | 73001-23-31-000-1998-2006-01 | 2003 | PENSION DE INVALIDEZ - Reconocimiento. En aras del principio de favorabilidad y en desarrollo del principio de igualdad se aplica el régimen general de seguridad social y no el especial de las fuerzas militares / FUERZAS MILITARES - Reconocimiento de pensión de invalidez a persona que perteneció a la Fuerza Aérea en virtud de la aplicación del régimen general de seguridad social / PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD - Aplicación / RETROSPECTIVIDAD DE LA LEY - Aplicación | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | C-924/05 | 2005 | REGIMEN PENSIONAL-No es contrario a la igualdad el establecimiento de un nuevo régimen pensional más favorable, no aplicable a situaciones ocurridas con anterioridad a la ley que lo establece | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | 25000-23-25-000-2000-00975-01 | 2005 | PENSION DE INVALIDEZ - Reconocimiento a cadete de una Escuela Militar, pues no se aplica el régimen especial sino el general / RETROSPECTIVIDAD DE LA LEY - Reconoce pensión de invalidez en virtud de la aplicación retrospectiva de una norma / FUERZAS MILITARES - Reconocimiento de pensión de invalidez por aplicación retrospectiva de una norma | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-829/05 | 2005 | DERECHO A LA PENSION DE INVALIDEZ-Fundamental por conexidad/ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional para reconocimiento y pago de pensión de invalidez | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-595/07 | 2007 | ACCION DE TUTELA-Procedencia excepcional para reconocimiento de pensión de invalidez | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | 25002325000199905264 01 | 2008 | PENSION DE INVALIDEZ – Régimen aplicable al personal de soldados y grumetes de las Fuerzas Militares | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | 08001-23-31-000-2003-00008-01(0977-09) | 2011 | PENSION DE INVALIDEZ DE PERSONAL DE LAS FUERZAS MILITARES – Normatividad especial decreto 94 de 1989 / REGIMEN ESPECIAL DE LA FUERZA PUBLICA – Pensión de invalidez / PENSION DE INVALIDEZ Perdida de capacidad laboral no inferior al 75% / AUTO DE MEJOR PROVEER – Evaluación de capacidad laboral / NUEVO DICTAMEN MEDICO – No fue puesto en conocimiento de las partes | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-599/12 | 2012 | ACCION DE TUTELA PARA RECONOCIMIENTO DE PENSION DE INVALIDEZ-Procedencia excepcional | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | 05001-23-31-000-1999-01243-01 | 2012 | SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO - Normatividad aplicable / PENSION DE INVALIDEZ MIEMBROS FUERZAS MILITARES - Regulación legal / FUERZAS MILITARES - Estatuto de la capacidad sicofísica, incapacidades, invalideces e indemnizaciones | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | 05001-23-31-000-2000-01842-01 | 2013 | PENSION DE INVALIDEZ - Fuerzas militares / PENSION DE INVALIDEZ - Sistema de seguridad social integral | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-516/13 | 2013 | ACCION DE TUTELA PARA RECONOCIMIENTO DE PENSION DE INVALIDEZ-Procedencia excepcional por afectación al mínimo vital y vida digna de sujetos de especial protección | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | 25000-23-41-000-2013-00659-01 | 2013 | ACCION DE TUTELA - Procedencia / ACCION DE TUTELA - Es improcedente cuando a través de ella se busca el reconocimiento y pago acreencias laborales / RECONOCIMIENTO Y PAGO ACREENCIAS LABORALES - Casos excepcionales en que es procedente la acción de tutela | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-146/13 | 2013 | ACCION DE TUTELA PARA RECONOCIMIENTO DE PENSION DE INVALIDEZ-Procedencia excepcional por afectación al mínimo vital y vida digna de sujetos de especial protección | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | 25000-23-25-000-2003-06786-01(1706-12) | 2014 | PENSION DE INVALIDEZ DE MIEMBROS DE LA POLICIA NACIONAL – Aplicación del régimen general de pensiones. Principio de favorabilidad. Principio de igualdad | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | 11001-03-25-000-2007-00077-01(1551-07) | 2014 | REGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL DE LAS FUERZAS MILITARES – Fijación. Competencia | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-421/14 | 2014 | ACCION DE TUTELA PARA RECONOCIMIENTO DE PENSION DE INVALIDEZ-Reiteración de jurisprudencia sobre procedencia excepcional | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-039/15 | 2015 | SUJETOS DE ESPECIAL PROTECCION CONSTITUCIONAL QUE SE ENCUENTRAN EN UN ESTADO DE DEBILIDAD MANIFIESTA-Persona con discapacidad o con alguna enfermedad grave, especial situación de los miembros de la Fuerza Pública | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | 23001-23-33-000-2016-00054-01 | 2016 | DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL - Definición y principios / PENSION DE INVALIDEZ - Finalidad | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-165/16 | 2016 | ACCION DE TUTELA PARA RECONOCIMIENTO DE PENSION DE INVALIDEZ-Procedencia excepcional | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | 810012333000201300165 01 (0700-2016) | 2019 | Pensión de invalidez de soldado regular. Aplicación de la Ley 923 de 2004 respecto del porcentaje de pérdida de capacidad laboral exigido. Incompatibilidad de la indemnización por disminución de la capacidad sicofísica y de la pensión de invalidez. Improcedencia de intereses de mora. | Ir a la Sentencia |
Sentencia T-366 | 13/08/2019 | Acción de tutela formulada por Álvaro Mora Ríos, en representación de su hija menor de edad María Paz Mora Silva, contra la División Mayor del Fútbol Colombiano ‒Dimayor‒, la División Aficionada del Fútbol Colombiano ‒Difútbol‒ y la Liga de Fútbol de Bogotá | El 17 de octubre de 20184 , el señor Álvaro Mora Ríos, en representación de su hija María Paz Mora Silva, formuló acción de tutela en contra de la División Mayor del Fútbol Colombiano ‒Dimayor‒, la División Aficionada del Fútbol Colombiano ‒Difútbol‒ y la Liga de Fútbol de Bogotá, reclamando la protección de los derechos fundamentales a la igualdad, a la no discriminación por razón de sexo, a la dignidad humana, a la recreación y al acceso a la cultura de los menores de edad, a la familia, a “los derechos adquiridos” y, según se desprende del libelo, al debido proceso y a la confianza legítima de la niña. | Ir a la Sentencia |
110010324000201000000 | 29/10/2020 | Demandante: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL Demandado: NACIÓN — DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA — MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO | PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LAS CONDUCTAS Y SANCIONES / PRINCIPIO DE RESERVA LEGAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO | Ir a la Sentencia |
8 | 18/01/1996 | En ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, el ciudadano ALEJANDRO ANGEL PEÑARANDA NARVAEZ, solicita a la Corte que declare inexequibles los artículos 19, 20, 21, y 22 de la Ley 181 de 1.995, por infringir los artículos 27 y 69 del Estatuto Superior. A la demanda se le imprimió el trámite constitucional y legal estatuído para procesos de esta índole y una vez recibido el concepto fiscal, procede la Corte a decidir | Ir a la Sentencia |