"Las normas aquí incluidas no han sido derogadas expresamente y tampoco han sido declaradas inexequibles o nulas.
Con todo, la determinación sobre la vigencia no depende solamente de este tipo de afectaciones jurídicas."
Normas sobre eutanasia
Tipo | Número | Año | Tema | Enlace |
---|---|---|---|---|
Ley | 1733 | 2014 | Ley Consuelo Devis Saavedra, mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales, crónicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impacto en la calidad de vida. | Ir a la Ley |
Ley | 2241 | 2022 | por medio de la cual se fortalece la educación en cuidados paliativos.Capacitación del talento humano para brindar atención, seguimiento y soporte a los pacientes, sus familias y cuidadores. Modifica el artículo 7° de la Ley 1733 de 2014 | Ir a la Ley |
Resolución | 4006 | 2016 | Por medio de la cual se crea el Comité Interno del Ministerio de Salud y Protección Social para controlar los procedimientos que hagan efectivo el derecho a morir con dignidad, se regula su funcionamiento | Ir a la Resolución |
Resolución | 825 | 2018 | procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad de los Niños, Niñas y Adolescentes. | Ir a la Resolución |
Resolución | 971 | 2021 | Por medio de la cual se establece el procedimiento de recepción, trámite y reporte de las solicitudes de eutanasia, así como las directrices para la organización y funcionamiento del Comité para hacer Efectivo el Derecho a Morir con Dignidad a través de la Eutanasia. | Ir a la Resolución |
Jurisprudencia relativa a la Eutanasia
Tipo | Número | Año | Tema | Enlace |
---|---|---|---|---|
SENTENCIA | C-239/97 | 1997 | Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 326 del decreto 100 de 1980-Código Penal-. | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | C-355/06 | 2006 | expedientes D- 6122, 6123 y 6124 Demandas de inconstitucionalidad contra los Arts. 122, 123 (parcial), 124, modificados por el Art. 14 de la Ley 890 de 2004, y 32, numeral 7, de la ley 599 de 2000 Código Penal. | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-970/14 | 2014 | Derecho a morir dignamente-Precisión terminológica | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | C-327/16 | 2016 | Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 90 (parcial) del Código Civil. | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | C-274/16 | 2016 | Demanda de inconstitucionalidad contra el parágrafo del artículo 9 de la Ley 911 de 2004 “Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia; se establece el régimen disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones”. | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-721/17 | 2017 | acción de tutela presentada en procura de la garantía del derecho a una muerte digna de una persona diagnosticada con graves afecciones de salud, | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-322/17 | 2017 | Derecho a Vivir dignamente-Implica el derecho a morir dignamente-Fundamento normativo en la sentencia C-239/97 | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-544/17 | 2017 | Derecho fundamental a la muerte digna de los niños, niñas y adolescentes-Regulación | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | T-060/20 | 2020 | Derecho a Vivir dignamentetiene múltiples dimensiones:(i) El procedimiento eutanásico, (ii) la limitación del esfuerzo terapéutico o readecuación de las medidas asistenciales, y (iii) los cuidados paliativos. | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | C-233/21 | 2021 | demanda de inconstitucionalidad contra el Artículo 106 de la Ley 599 de 2000, “por la cual se expide el Código Penal”. | Ir a la Sentencia |
SENTENCIA | C-164/22 | 2022 | EXEQUIBLE el inciso segundo del artículo 107 de la Ley 599 de 2000 “Por la cual se expide el Código Penal”, en cuanto al verbo rector prestar ayuda, por los cargos analizados, bajo el entendido de que no se incurre en el delito de ayuda al suicidio cuando la conducta: (i) se realice por un médico, (ii) con el consentimiento libre, consciente e informado, previo o posterior al diagnóstico, del sujeto pasivo del acto, y siempre que (iii) el paciente padezca un intenso sufrimiento físico o psíquico, proveniente de lesión corporal o enfermedad grave e incurable. | Ir a la Sentencia |