Tipo |
Número de norma |
Año |
Epígrafe |
Tema |
Enlace |
Ley | 115 | 1994 | por la cual se expide la ley general de educación | Artículo 99: Ingreso a programas académicos en instituciones de educación superior del Estado, a los mejores bachilleres graduados que, anualmente, se destaquen por haber obteniendo los más altos puntajes en el Examen de Estado de la Educación Media Icfes Saber 11, y adicionalmente, determina los subsidios que pueden ser reconocidos a dichos bachilleres. | Ir a la Norma |
Ley | 1176 | 2007 | por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. | Recursos destinados a alimentación escolar en los establecimientos educativos oficiales en el país | Ir a la Norma |
Ley | 1532 | 2012 | por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del Programa Familias en Acción | Permanencia escolar de los niños y jóvenes, mediante la entrega de un subsidio educativo condicionado a la asistencia regular al colegio | Ir a la Norma |
Ley | 1546 | 2012 | por medio de la cual se modifica el artículo 99 de la Ley 115 de 1994 y se dictan otras disposiciones | "Permanencia en el sistema de educaciónsuperior, mediante el otorgamiento de subsidios y créditos reembolsables a los mejores bachilleres." | Ir a la Norma |
Ley | 1622 | 2013 | Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones | Artículo 8° Medidas de Prevención, Protección, Promoción y Garantía de los Derechos de los y las Jóvenes: permanencia en el sistema educativo en estado de embarazo, jóvenes portadores de VIH SIDA- estímulos para permanencia en los programas de educación general básica, secundaria, técnica, universitaria -acompañamiento jóvenes en condición de discapacidad, de comunidades étnicas, de procedencia rural, identificados en el nivel 1 y 2 del Sisbén, que hayan terminado sus estudios secundarios y pretendan desarrollar estudios de educación superior para garantizar el acceso, disponibilidad, permanencia y calidad en las instituciones de educación superior, sin detrimento de las becas que puedan otorgarse a los mejores puntajes de la prueba de Estado en esta instituciones. | Ir a la Norma |
Ley | 1678 | 2013 | Por medio de la cual se garantiza la educación de posgrados al 0.1% de los mejores profesionales graduados en las instituciones de educación superior públicas y privadas del país. | Estímulos económicos estudiantes con mérito académico, para formación en posgrados, con el fin de garantizar el acceso al 0,1 % de los mejores profesionales graduados en las instituciones de educación superior públicas y privadas del país. | Ir a la Norma |
Ley | 2155 | 2015 | Por medio de la cual se expide la ley de inversión social y se dictan otras disposiciones" | Artículo 27.Matrícula cero y acceso a la educación superior para estudiantes de menos recursos, en instituciones educación superior públicas. | Ir a la Norma |
Ley | 1955 | 2019 | "por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”." | Politico social moderna centrada en la familia, eficiente, de calidad y conectada a mercados-equidad en la educación | Ir a la Norma |
Ley | 1948 | 2019 | por medio de la cual se adoptan criterios de política pública para la promoción de la movilidad social y se regula el funcionamiento del Programa Familias en Acción. | impulsar el tránsito de los jóvenes bachilleres promovidos del programa a instituciones y programas de educación superior. Artículo 11. El Gobierno garantizará de manera progresiva a los jóvenes beneficiarios de Familias en Acción que culminan el bachillerato, el acceso preferente a programas de educación superior. El programa será apoyado y acompañado por Instituciones Educativas del Gobierno nacional. | Ir a la Norma |
Ley | 2167 | 2021 | Por medio del cual se garantiza la operación del Programa de Alimentación Escolar - PAE -durante el calendario académico | Lineamientos generales para garantizar la prestación del servicio de alimentación escolar de manera oportuna y de calidad durante el cien por ciento del calendario académico, asegurando la concurrencia efectiva coordinada, articulada y conjunta de los recursos a cargo de la Nación, los distritos, los departamentos y los municipios. | Ir a la Norma |
Decreto | 1075 | 2015 | por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. | Libro 2, Parte 3, Título 3, Capítulo 3, Sección 8 del Decreto 1075 de 2015,define la metodología en uso de la cual, las entidades del Gobierno nacional, coordinarán su gestión para hacer efectivo el otorgamiento de los subsidios educativos creados por el artículo 99 de la Ley 115 de 1994. | Ir a la Norma |
Decreto | 1075 | 2015 | por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. | " Libro 2, parte 2, título 1, capítulo 6, sección 4Reglamenta la gratuidad educativa para todos los estudiantes de las instituciones educativas estatales matriculados entre los grados transición y undécimo. " | Ir a la Norma |
Decreto | 2029 | 2015 | por medio del cual se reglamenta la distinción Andrés Bello y los beneficios reconocidos por el artículo 99 de la Ley 115 de 1994, la Ley 1678 de 2013 y el artículo 61 de la Ley 1753 de 2015, y se modifica el Decreto 1075 de 2015. | Condiciones de asignación de la distinción Andrés Bello. Subsidios de sostenimiento y subsidios de matrícula para los mejores resultados del examen de Estado de la educación media Icfes Saber 11 | Ir a la Norma |
Decreto | 1852 | 2015 | por el cual se adiciona el Decreto número 1075 de 2015 Único Reglamentario del Sector Educación, para reglamentar el parágrafo 4° del artículo 136 de la Ley 1450 de 2011, el numeral 20 del artículo 6° de la Ley 1551 de 2012, el parágrafo 2° del artículo 2° de la Ley 715 de 2001 y los artículos 16, 17, 18 y 19 de la Ley 1176 de 2007, en lo referente al Programa de Alimentación Escolar (PAE). | Programa de Alimentación Escolar (PAE): promueve el acceso con permanencia de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo oficial, a través del suministro de un complemento alimentario durante la jornada escolar, con el objeto de disminuir el ausentismo y la deserción. | Ir a la Norma |
Decreto | 662 | 2020 | Por el cual se crea el Fondo Solidario para la Educación y se adoptan medidas para mitigar la deserción en el sector educativo provocada por el Coronavirus COVID-19, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica | Crea el Fondo Solidario para la Educación y adopta medidas para mitigar la deserción en el sector educativo provocada por la propagación del covid-19, en el marco de la actual emergencia sanitaria. | Ir a la Norma |
Decreto | 1667 | 2021 | Por el cual se adiciona la Sección 5 al Capítulo 3, Título 3, Parte 5, Libro 2, y la Sección 6 al Capítulo 3, Título 3, Parte 5, Libro 2, del Decreto 1075 de 2015 Único Reglamentario del Sector Educación, para reglamentar el artículo 27 de la Ley 2155 de 2021" | Implementación de la Política de Estado de Gratuidad en la Matrícula, para mejorar el acceso a la educación superior en las Instituciones de Educación Superior públicas en el nivel de pregrado de los jóvenes de las familias más vulnerables socioeconómicamente. | Ir a la Norma |
Decreto | 507 | 2017 | por el cual se crea la beca Jóvenes Ciudadanos de Paz | Beca Jóvenes Ciudadanos de Paz ,para estratos 1, 2 y 3, priorizados en el Sisbén y que tengan una repercusión sobresaliente por acciones que estén relacionadas con la promoción de una cultura cívica, de solidaridad y fraternidad ciudadana - Pago del 100% del valor de la matrícula por cada uno de los periodos académicos que conformen el programa académico que curse el beneficiario. - Apoyo de sostenimiento por cada semestre | Ir a la Norma |
Resolución | 527 | 2017 | "Por medio de la cual se actualizan disposiciones del Programa Jóvenes enAcción" | Programa Jóvenes en Acción, incentivar y fortalecer la formación de capital humano de la población joven en condición de pobreza y vulnerabilidad, mediante un modelo de Transferencias Monetarias Condicionadas -TMC -, que permita el acceso y permanencia a la educación. Jovenes de 14 a 28 años | Ir a la Norma |
Resolución | 779 | 2020 | “Por medio de la cual se adopta el Manual Operativo del Programa Jóvenes en Acción – Versión 8 | "Orientar los procesos y acciones del Programa Jóvenes en Acción y establecer loslineamientos, componentes y procedimientos generales para su implementación y gestión." | Ir a la Norma |
Resolución | 335 | 2021 | "Por la cual se expiden los Lineamientos Técnicos – Administrativos, los Estándares y las Condiciones Mínimas del Programa de Alimentación Escolar – PAE" | "Lineamientos Técnicos - Administrativos, los Estándares y Condiciones Mínimas generales del Programa de Alimentación Escolar, PAE" | Ir a la Norma |