Leyes y Decretos sobre Derechos Habitantes de Calle
Tipo: LEY
Número: 715
Año: 2001
Tema: por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros.
Tipo: DECRETO
Número: 2353
Año: 2015
Tema: por el cual se unifican y actualizan las reglas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, se crea el Sistema de Afiliación Transaccional y se definen los instrumentos para garantizar la continuidad en la afiliación y el goce efectivo del derecho a la salud.
Tipo: DECRETO
Número: 145
Año: 2013
Tema: Por medio del cual se anuncia la puesta en marcha del componente urbanístico del proyecto de iniciativa pública denominado El Bronx, y se dictan otras disposiciones.
Ir al Decreto
Acuerdos y Resoluciones sobre Derechos Habitantes de Calle
Ir al Acuerdo Tipo: RESOLUCIÓN
Número: 1838
Año: 2019
Tema: Por la cual se establecen los responsables de la generación, consolidación y reporte de los listados censales de las poblaciones especiales, se determinan los términos, estructura de datos, flujo y validación de la información y se dictan otras disposiciones
Jurisprudencia relativa a los Derechos Habitantes de Calle
Tipo Número Año Tema Enlace SENTENCIA T533 1992 DERECHOS DEL INDIGENTE Ir a la Sentencia SENTENCIA T426 1992 DERECHO A LA SUBSISTENCIA Ir a la Sentencia SENTENCIA T1330 2001 PERSONA DE LA TERCERA EDAD EN ESTADO DE INDEFENSION-Protección constitucional/SISBEN-Clasificación de persona indigente que lo deja por fuera del régimen subsidiado La Corte Constitucional no alberga duda de que la adecuada protección del derecho a la salud exige que cuando una persona pueda pertenecer a una o más categorías del Sisbén, se preferirá, en virtud de la regla de selección de criterios yuxtapuestos del Sisbén, aquélla cuya puntuación sea más baja con el propósito de garantizar el efectivo acceso al régimen subsidiado, siempre y cuando la situación económica de la persona así lo aconseje, es decir, siempre y cuando se demuestre que se trata de una persona que requiere del subsidio en razón a su situación de pobreza. Igualmente, esta Corporación entiende que la protección de los derechos constitucionales fundamentales. Ir a la Sentencia SENTENCIA T684 2002 DERECHOS DEL INDIGENTE Ir a la Sentencia SENTENCIA T029 2001 PROGRAMA DE AUXILIOS PARA ANCIANOS INDIGENTES Ir a la Sentencia SENTENCIA T649 2004 subsidio alimentario por indigencia Ir a la Sentencia SENTENCIA T1139 2005 PERSONA DE LA TERCERA EDAD Ir a la Sentencia SENTENCIA T929 2012 DERECHO A LA PERSONALIDAD JURIDICA Ir a la Sentencia SENTENCIA T398 2019 HIGIENE MENSTRUAL PARA MUJERES HABITANTES DE CALLE Ir a la Sentencia SENTENCIA T323 2011 PROTECCION CONSTITUCIONAL DE LOS HABITANTES DE LA CALLE PORTADORES DE VIH/PERSONA PORTADORA DE VIH- Ir a la Sentencia SENTENCIA T057 2011 DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD Y PROTECCION ESPECIAL FRENTE A LAS ENFERMEDADES CATASTROFICAS O RUINOSAS ACCIONES AFIRMATIVAS A FAVOR DE PERSONA INDIGENTE ATENDIENDO ESPECIAL CONDICION DE VULNERABILIDAD PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD DE PERSONA INDIGENTE DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD DE PERSONA INDIGENTE CON VIH Y OTRAS ENFERMEDADES Ir a la Sentencia SENTENCIA T092 2015 HABITANTE DE LA CALLE-Noción Hoy en día un habitante de la calle es todo aquel que, sin distinción de sexo, raza o edad, hace de la calle su lugar de habitación, ya sea de forma permanente o transitoria, y no cuenta con la totalidad de los elementos para solventar las necesidades básicas de un ser humano. Ir a la Sentencia SENTENCIA C062 2021 PROHIBICION DE REALIZAR NECESIDADES FISIOLOGICAS EN ESPACIO PUBLICO-Medida correctiva no aplicable a los habitantes de calle por falta de acceso a infraestructura sanitaria Esa exequibilidad general de la medida, la argumentación planteada en los fundamentos jurídicos anteriores demuestra que la imposición de medidas correctivas, para el caso particular y específico de las PHC, se muestra inidónea para el logro de la convivencia debido a que el comportamiento prohibido es inevitable ante las actuales circunstancias de completa falta de acceso a infraestructura sanitaria para dicha población. Ir a la Sentencia SENTENCIA C385 2014 HABITANTE DE CALLE-Requisito de haber roto relaciones con su familia como elemento integrante en su definición legal, constituye una medida que vulnera el derecho a la igualdad de trato de esta población en condiciones de vulnerabilidad Ir a la Sentencia