Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility








Las normas aquí incluidas no han sido derogadas expresamente y tampoco han sido declaradas inexequibles o nulas. Con todo, la determinación sobre la vigencia no depende solamente de este tipo de afectaciones jurídicas.

Decretos para la atención de la emergencia del COVID-19

Tipo Número de Norma Año Tema Enlace
Decreto 398 2020 Desarrollo de las reuniones no presenciales de las juntas de socios, asambleas generales de accionistas o juntas directivas.  Ir al Decreto
Decreto 400 2020 Manejo de los excedentes de liquidez de las entidades estatales del orden nacional y territorial Ir al Decreto
Decreto 401 2020 Medidas para el pago del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019 y las fechas de pago del impuesto sobre la ventas -IVA del bimestre marzo - abril y del cuatrimestre enero - abril del 2020. Ir al Decreto
Decreto 410 2020 "Medidas sobre arancel de aduanas para la importación de productosnecesarios para afrontar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus" COVID-19. Ir al Decreto
Decreto 411 2020 Medidas preventivas en materia de zonas francas para mitigación del riesgo de contagio del COVID-19.  Ir al Decreto
Decreto 417 2020 Declaración del Estado de Emergencia Económica,Social y Ecológica en todo el territorío Nacional, con el fin de conjurar la grave calamidad pública por el COVID-19. Ir al Decreto
Decreto 418 2020 Medidas para organizar la expedición de actos y órdenes en materia de orden público, con ocasión de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus, COVID-19. Ir al Decreto
Decreto 419 2020 Criterios para el reconocimiento y pago de una compensación a favor de la población más vulnerable para generar mayor equidad en el impuesto sobre las ventas -IVA. Ir al Decreto
Decreto 434 2020 Este decreto extendió el plazo para la renovación de la matricula Mercantil y los demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social – RUES hasta el 3 de julio de 2020, debido a la emergencia sanitaria. De igual forma, ante la emergencia sanitaria extendió el tiempo en el cual se pueden realizar las asambleas ordinarias hasta dentro del mes siguiente a la finalización de la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional." Ir al Decreto
Decreto  435 2020 Esta norma amplio los plazos para la presentación de la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios que vencen entre el veintiuno (21) de abril y el cinco (05) de mayo del año 2020, atendiendo el último dígito del Número de Identificación Tributaria -NIT. Ir al Decreto
Decreto  436 2020 Teniendo en cuenta la declaratoria de la emergencia económica, social y ecológica y con ocasión de la disminución en la disponibilidad de personal de los usuarios de comercio exterior para atender la operación aduanera se amplió la vigencia del reconocimiento e inscripción de los usuarios aduaneros permanentes o usuarios altamente exportadores. Ir al Decreto
Decreto  438 2020 Se establecen medidas de carácter tributario que reduzcan el valor en la importación y adquisición de bienes e insumos en el territorionacional, indispensables para la prestación de los seNicios médicos de los pacientes que padezcan el Coronavirus COVID-19 . Se exceptuan transitoriamente de IVA productos como Nebulizadores,camas hospitalarias , flujometros , ventiladores , entre otros. Ir al Decreto
Decreto  439 2020 Este Decreto suspendio por término treinta (30) días calendario a partir de las 00:00 horas del lunes marzo 2020,desembarque con fines ingreso o conexión en territorio colombiano, pasajeros procedentes del exterior, por vía aérea.  Ir al Decreto
Decreto  440 2020 Es necesario tomar algunas medidas en materia de contratación estatal, acudiendo a la realización de audiencias públicas electrónicas o virtuales,, se debe autoriza la suspensión de los procedimientos, inclusive su revocatoria, cuando no haya mecanismos que permiten continuarlos de manera normal; adicionalmente, se permite a la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente pueda adelantar procedimientos de contratación ágiles y expeditos, ante la urgencia en adquirir bienes, obras o servicios para contener la expansión del virus y atender la mitigación de la pandemia; inclusive se debe autorizar, entre otras medidas pertinentes, la adición ilimitada de los contratos vigentes que contribuyan a atender la epidemia." Ir al Decreto
Decreto 441 2020 Mediante este decreto se da la reinstalación y/o reconexión inmediata del servIcIo de acueducto a los suscriptores residenciales suspendidos y/o cortados y se ordena la suspensión temporal de los incrementos tarifaríos de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. D Ir al Decreto
Decreto  444 2020 Crea el Fondo de Mitigación Emergencias -FOME, como un fondo cuenta sin personería jurídica del Ministerio Hacienda y Crédito Público. atender las de recursos para la atención en salud, los adversos generados a la actividad productiva y la necesidad de que la economía continúe brindando condiciones que mantengan el empleo . Ir al Decreto
Decreto 458 2020 Mediante este decreto se pretende acelerar la entrega de la compensación del impuesto sobre las ventas - IVA, resulta necesario que sea el Departamento Nacional de Planeación -DNP el encargado de expedir la resolución con el listado de beneficiarios de la compensación." Ir al Decreto
Decreto  460 2020 Esta norma establece las medidas para garantizar la salud de los servidores de las comisarías de familia y la atención personalizada a las y los usuarios mediante la utilización de medios tecnológicos, que permitan reducir la congregación personas en dependencias, sin que ello afecte la continuidad y efectividad de las actuaciones administrativas y jurisdiccionales a su cargo. Ir al Decreto
Decreto 461 2020 Este Decreto faculta a los gobernadores y alcaldes para reorientar las rentas de destinación específica de sus entidades territoriales con el fin de llevar a cabo las acciones necesarias para hacer frente a las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, no será necesaria la autorización de las asambleas departamentales o consejo municipales. Ir al Decreto
Decreto 462 2020 Este decreto establece criterios de distribución de los productos escenciales para contener la propagación coronavirus COVID-19 indicando la priorizaci+on acceso a estos insumos a instituciones prestadoras los servicios salud, empresas de transporte masivo, las empresas transporte y terrestre, los aeropuertos y terminales las entidades de gobierno, a nivel nacional, departamental y municipal, las fuerzas de ridad, bomberos, y Defensa Civil, y las empresas de distribución comercial, y las de orden estratégico que deben continuar funcionando de forma presencial e ininterrumpida durante la epidemia, siempre y cuando se prevenga la demanda exagerada y el acaparamiento recursos. Ir al Decreto
Decreto 463 2020 por el cual se modifica parcialmente el arancel de aduanas para la importación de medicamentos, dispositivos médicos, reactivos químicos, artículos de higiene y aseo, insumos, equipos y materiales requeridos para el sector agua y saneamiento básico Ir al Decreto
Decreto  464 2020 Se declaran que los servicios de telecomunicaciones son escenciales incluidos los servicios de radiodifusión sonora, los de televisión y los servicios postales,servicios públicos esenciales. Ir al Decreto
Decreto 465 2020 Este decreto ordena a las Autoridades Ambientales Competentes deberán priorizar y dar trámite inmediato a las solicitudes de aguas superficiales y subterráneas presentadas por los municipios, distritos o prestadoras servicio público domiciliario de acueducto.Ademas,la tasa de uso de agua y la tasa retributiva solo se cobrarán con base en la tarifa mínima y se pospondrá la entrega las de cobro de las reglamentadas en desarrollo de artículos y 43 de la Ley 99 de 1993. Ir al Decreto
Decreto 467 2020 En este decreto se establece un Plan de Auxilios Educativos Coronavirus COVID-19 para beneficiarios de – ICETEX, que incluye medidas como :Periodo de gracia en cuotas de créditos vigentes, Ampliación de plazos en los planes de amortización y el otorgamiento nuevos créditos para el segundo semestre del año 2020. Ir al Decreto
Decreto 468 2020 Mediante el decreto se solicita a la Financiera Desarrollo Territorial S.A -Findeter y el Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A., -Bancoldex, que implementen líneas crédito directo para la financiación proyectos y actividades orientadas a mitigar los del COVID-19.Ademas autorizar se autoriza a la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. para otorgar excepcionalmente crédito a municipios, distritos y departamentos, con una compensada priorizando solicitudes presentadas por los municipios de 5 y 6, departamentos de 2, 3 Y 4 Y los distritos Ir al Decreto
Decreto  469 2020 Se autoriza a la la Sala Plena de la Corte Constitucional levantar la suspensión de los términos judiciales ordenada por el Consejo Superior de la Judicatura cuando fuere necesario para el cumplimiento de sus funciones constitucionales Ir al Decreto
Decreto 470 2020 El decreto toma dos medidas necesarias para la garantía de derechos en la Emergencia Sanitaria (i) el Programa de Alimentación Escolar se brinde a los niños, niñas y adolescentes matriculados en el sector oficial para su consumo en casa, durante la vigencia del estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica; y, (ii) los municipios , distritos y departamentos podrán habilitar recursos del Sistema General de Participaciones, para garantizar la continuidad del derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, durante el receso estudiantil a causa de la pandemia Coronavirus COVID-19. Ir al Decreto
Decreto 471 2020 Este decreto deroga el Titulo 9 de la Parte 13 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, para garantizar medidas de protección en el sector agropecuario debido a la volatilidad del mercado por el precio del dólar que se ha venido presentando en los últimos días por los efectos del COVID 19 , por ello a partir de esta norma el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural fijara directamente políticas de precios de los insumas agropecuarios. Ir al Decreto
Decreto 473 2020 Este decreto reglamentar algunos mecanismos para facilitar el acceso las a fuentes financiación para atender gastos a la inversión, en tanto puedan contribuir a aliviar presiones de liquidez devenidas una emergencia económica, y ecológica . Para solventar los gastos de funcionamiento de las entidades estatales de manera expedita y de carácter extraordinaria. Ir al Decreto
Decreto 475 2020 Con esta norma se pretende reorientar la destinación de los recursos de la construcción parafiscal de los espectáculos públicos de las artes escénicas de que trata la Ley 1493 de 2011 para apoyar al sector en las actividades de creación, formación virtual, producción y circulación en cualquier modalidad, sea presencial o virtual. Con ocasión de la emergencia económica se generó la suspensión de actividades, por lo que se flexibiliza la declaración y el pago de la cuota para el desarrollo cinematográfico. Ir al Decreto
Decreto 476 2020 "Este decreto facultar al Ministerio de y Social para durante tiempo de la emergencia social, económica y ecológica para flexibilizar los requisitos la evaluación de solicitudes de registro sanitario, permiso comercialización o notificación sanitaria obligatoria así como, la comercialización , distribución y adquisición de medicamentos, productos fitoterapéuticos, dispositivos equipos biomédicos, reactivos de diagnóstico in vitro necesarios para la atención del COVID, Además también se habilita al INVIMA para declarar de interés en salud pública los medicamentos, dispositivos médicos, vacunas y otras tecnologías en salud que sean utilizadas para el diagnóstico, prevención y tratamiento del COVID 19 y de esta manera priorizar las solicitudes de registro sanitario. " Ir al Decreto
Decreto 482 2020 Este decreto reglamentar algunos mecanismos para facilitar el acceso las a fuentes financiación para atender gastos a la inversión, en tanto puedan contribuir a aliviar presiones de liquidez devenidas una emergencia económica, y ecológica . Para solventar los gastos de funcionamiento de las entidades estatales de manera expedita y de carácter extraordinaria. Ir al Decreto
DECRETO 486 2020 Este decreto genera un incentivo económico a aquellos trabajadores y del campo mayores 70 años que tengan aislamiento obligatorio de igual forma, se permitirán celebrar acuerdos de recuperación y pago a los productores agropecuarios, los cuales podrán incluir la condonación de corrientes y de mora, así como del capital en términos y límites fijados por Gobierno nacional, a favor de pequeños o medianos productores al momento de tramitar el respectivo crédito. Ir al Decreto
DECRETO 488 2020 Este decreto adoptar una serie de medidas para promover la continuidad de las empresas y negocios como : el pago las cesantías los trabajadores por medios virtuales, en razón a la emergencia declarada, la posibilidad de informar con al menos un (1) día de anticipación, la fecha a partir de la cual concederá las vacaciones anticipadas, colectivas o acumuladas . Ademas, se incluye beneficios de protección al cesante como: la transferencia económica para cubrir los gastos, de acuerdo con las necesidades y prioridades de consumo por parte de las Cajas de Compensación familiar hasta donde permita la disponibilidad de recursos, a los trabajadores o independientes cotizantes categoría A y B, que hayan aportes a una Caja durante un año completo. Ir al Decreto
DECRETO 491 2020 "Este decreto establece los mecanismos para garantizar el cumplimiento de las funciones de las autoridades respetando los lineamientos del Estado de Emergencia. Entre las cuales se destacan: • Se señala el deber dar a conocer en las páginas web los canales oficiales de comunicación e información mediante los cuales prestarán los servicios, así como los mecanismos tecnológicos que emplearán para el registro y respuesta de las peticiones. • Durante la emergencia se modifican los términos de respuesta de las peticiones de la siguiente manera: Plazo general: los treinta (30) días siguientes a su recepción. Información y documentos: veinte (20) días siguientes a su recepción y Consultas: (35) días siguientes a su recepción. • Podrán suspender, mediante acto administrativo, los términos de las actuaciones administrativas o jurisdiccionales en sede administrativa. Esta suspensión podrá ser total o parcial y también aplica para el pago de Sentencias Judiciales. • Remisión de copias simples de Documentos para reconocimiento de pago en Materia pensional. • Se asegura la continuidad en la prestación de los servicios de justicia alternativa, los procesos arbitrales y los trámites de conciliación extrajudicial, amigable composición y procedimientos de insolvencia de persona natural no comerciante se adelantarán mediante el uso de tecnologías de la comunicación y la información, de acuerdo con las instrucciones administrativas que impartan los centros de arbitraje y conciliación y las entidades públicas en las que se tramiten. • Se aplazarán los procesos de selección que actualmente se estén adelantando para proveer empleos de carrera del régimen general, especial constitucional o específico, que se encuentren en la etapa de reclutamiento o de aplicación de pruebas. Ir al Decreto
DECRETO 492 2020 "Con el objetivo de optimizar el uso del capital de entidades financieras de propiedad estatal, este decreto autoriza la transferencia dichos recursos al Fondo Nacional de Garantías, para que respalde la emisión de nuevos créditos con el fin de mantener activas las relaciones crediticias y financiar tanto a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a personas naturales, que han dejado de percibir ingresos por su condición de trabajadores independientes o desempleo." Ir al Decreto
DECRETO 493 2020 Este decreto autoriza el otorgamiento periodos gracia en capital e intereses en los créditos para adquisición de vivienda o contratos de habitacional que cuenten con el beneficio de cobertura de tasa de interés, que se pacten entre beneficiarios y la respectiva entidad Bancaria conforme a las instrucciones de la Superintendencia Financiera mediante circular externa 007 de 2020. Para ello incluye parágrafo transitorio en los artículos 10.1.5.2.1 Y 10.1.7.1.5 Decreto 1068 2015 y los artículos 2.1.1 1.1.4.2.5 Y 2.1.3.1.5 del Decreto 1077 201.5 Ir al Decreto
DECRETO 499 2020 Por el cual se adoptan medidas en materia de contratación estatal para la adquisición en el mercado internacional de dispositivos médicos y elementos de protección personal, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, atendiendo criterios de inmediatez como consecuencia de las turbulencias del mercado internacional de bienes para mitigar la pandemia Coronavirus Covid 19 Ir al Decreto
DECRETO 500 2020 Este decreto Por el cual se adoptan medidas de orden laboral, relativas a la destinación de los recursos de las cotizaciones a las Administradoras de Riesgos Laborales de carácter público, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica Ir al Decreto
Decreto 507 1/04/2020 "Con el objetivo de garantizar el bienestar de los consumidores más vulnerables, y evitar que se generen precios significativamente altos para productos de primera necesidad, Cada cinco (5) días El DANE deberá publicar los precios promedio los listados productos de primera necesidad, en función de sus respectivos canales de comercialización. De igual forma la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, de acuerdo con los precios de referencia nacional históricos, podrá fijar precios máximos de venta al público para aquellos productos que se consideren de primera necesidad. " Ir al Decreto
Decreto  513 2/04/2020 Este decreto regular el trámite de presentación, verificación, viabilidad y aprobación de proyectos de inversión que guarden relación directa y específica con las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, de forma tal que estas etapas se surtan de forma expedita y permita a los municipios y departamentos conjurar la emergencia, así como atender sus efectos. Ir al Decreto
Decreto  516 4/04/2020 El decreto ajusta los porcentajes mínimos de programación de producción nacional Únicamente por el tiempo de duración del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. De igual forma se permitió ajustar el porcentaje de recursos que fortalecimiento de los canales regionales, para destinar a funcionamiento. Ir al Decreto
Decreto 517 4/04/2020 " Conforme a este Decreto los departamentos, municipios y distritos están facultados para conceder subsidios tarifarios a las personas de menores ingresos, teniendo en cuenta los recursos con que cuenten a tales efectos. Para ello deberán tener en cuenta la posibilidad del pago diferido de los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible, el giro anticipado de subsidios y la asunción de servicios públicos por parte de Entidades territoriales." Ir al Decreto
Decreto 518 4/04/2020 Este decreto crea el Programa Ingreso Solidario, bajo la administración del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mediante el cual se entregarán transferencias monetarias no condicionadas con cargo a los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME en favor de las personas y hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad, que no sean beneficiarios de los programas Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor - Colombia Mayor, Jóvenes en Acción o de la compensación del impuesto sobre las ventas - IVA, por el tiempo que perduren las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Ir al Decreto
Decreto 520 5/04/2020 Se establecen nuevas fechas para la presentación y pago de la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019, de los Grandes Contribuyentes y Personas Jurídicas, así como nuevas fechas para la presentación de la declaración de activos en el exterior para Grandes Contribuyentes y Personas Jurídicas establecido en el artículo 1.6.1.13.2.11. del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Ir al Decreto
Decreto 519 6/04/2020 Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente liquidación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Ir al Decreto
Decreto 522 6/04/2020 Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente liquidación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Ir al Decreto
Decreto  527 7/04/2020 Teniendo en cuenta la gravedad de la pandemia del COVID-1, temporalmente se adoptan a restricciones a la importación de etanol al país con el propósito de liberar la capacidad de almacenamiento del sector productivo y no colapsar la industria azucarera. Por lo anterior este decreto indica que la importación de alcohol carburante tendrá lugar únicamente para cubrir el déficit en la oferta local frente a la demanda que se presente. Ir al Decreto
Decreto  528 7/04/2020 Este Decreto permite que las personas prestadoras de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y/o aseo, podrán diferir por un plazo de treinta y seis (36) meses el cobro del cargo fijo y del consumo no subsidiado a los usuarios residenciales de estratos 1 y 2, por los consumos causados durante los sesenta (60) días siguientes a la declaratoria de Emergencia Económica, Social y Ecológica. De igual formo se autoriza utilizar el superávit existente en los Fondos de Solidaridad y Redistribución del Ingreso de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en los municipios, podrá destinarse a la financiamiento de la reconexión y reinstalación inmediata y acceso a agua potable. Ir al Decreto
Decreto 530 8/04/2020 Se adoptan medidas tributarias transitorias en relación con gravamen a los movimientos financieros a cargo de las entidades sin ánimo de lucro al Régimen Tributario Especial y el impuesto sobre las ventas en las donaciones de ciertos bienes corporales muebles, en el marco del de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Ir al Decreto
Decreto 532 8/04/2020 Este decreto exime de la presentación del Examen de Estado como requisito para el ingreso a los programas de pregrado de educación superior, a todos los estudiantes inscritos para la presentación del Examen de Estado prevista para el 15 de marzo del año 2020.Ellos la deberán presentar de conformidad con el calendario de aplicación que defina el ICFES. Ir al Decreto
Decreto 533 9/04/2020 Este Decreto permite que Programa Alimentación se brinde a los niños, y adolescentes durante la emergencia sanitaria, según Directiva 09 del 7 de 2020 del Ministerio de Educación Nacional. Ir al Decreto
Decreto 535 10/04/2020 Se adoptan medidas para establecer un procedimiento abreviado de devolución y/o compensación de saldos a favor de los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios y del impuesto sobre las ventas -IVA, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica Ir al Decreto
Decreto 537 12/04/2020 Este decreto mantiene las medidas adoptadas por el Decreto 440 del 20 de marzo de 2020 mientras dure el estado de emergencia sanitaria, medidas relacionadas con contratación estatal y adquisición de bienes, como la contratación de urgencia, la adquisición de bienes en grandes superficies y los términos de suspensión, adición modificación de contratos y la agregación por demanda. Ir al Decreto
Decreto 538 12/04/2020 Este decreto autoriza transitoriamente en el término de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, la salud departamental o distrital o las direcciones territoriales de salud autorizar la prestación de servicios fuera de las instalaciones convencionales, ampliar la capacidad del sistema de salud habilitado, prestar servicios mediante otras modalidades, de igual forma centraliza la gestión de la Unidades de Cuidado Intensivo y de las Unidades de Cuidado Intermedio, en caso de alta demanda, las entidades territoriales por medio de los Centros Reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres -CRUE-, quien asumirán el control de la oferta y disponibilidad de camas de Unidades de Cuidados Intensivos y de Unidades de Cuidados Intermedios. Además prevé distribución de recursos para la atención de la emergencia a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud privadas o mixtas que apoyen en la prestación de servicios para garantizar la atención a la población afectada por la pandemia de COVID-19. Ir al Decreto
Decreto 539 13/04/2020 "Este decreto determina que durante el término de la emergencia sanitaria, con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19, el Ministerio de Salud y Protección Social esta será la entidad encargada de determinar y expedir los protocolos que sobre bioseguridad se requieran para todas las actividades económicas, sociales y sectores de la administración pública, para mitigar, controlar, evitar la propagación y realizar el adecuado manejo de la pandemia. Los gobernadores y alcaldes estarán sujetos a los protocolos que sobre bioseguridad expida el Ministerio." Ir al Decreto
Decreto 540 13/04/2020 Se define un procedimiento especial para el trámite de solicitudes para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones , durante la vigencia del estado de emergencia, en el cual la solicitudes de licencia para la construcción, conexión, instalación, modificación u operación para ampliar el acceso a las telecomunicaciones y equipamiento para la prestación de servicios de telecomunicaciones, fijas y móviles, serán resueltas: por la entidad, pública o privada, competente dentro de los diez (10) días siguientes a su presentación. De igual forma ,se decreta la exención del IVA a los servicios de conexión y acceso a voz e Intemet móviles cuyo valor no supere dos (2) – UVT, durante los cuatro meses siguientes. Ir al Decreto
Decreto  541 13/04/2020 Esta norma prorroga el servicio militar obligatorio del personal que actualmente se encuentra en servicio, hasta por el término de tres (3) meses contados a partir de la fecha prevista para el licenciamiento. Lo anterior con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19, el Ministerio de Salud y Protección Social. Ir al Decreto
Decreto  544 13/04/2020 Adopta medidas en de contratación estatal para la adquisición en el mercado internacional de dispositivos médicos y elementos de personal, atendiendo criterios de inmediatez como consecuencia de las turbulencias del global de bienes para mitigar la pandemia Coronavirus COVID-19. Ir al Decreto
Decreto 545 13/04/2020 Por medio del cual se adoptan medidas para suspender temporalmente el requisito de insinuación para algunas donaciones, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Ir al Decreto
Decreto 546 14/04/2020 Este decreto adoptan medida para sustituir la pena de prisión y la medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimientos penitenciarios y carcelarios por la prisión domiciliaria y la detención domiciliaria transitorias en el lugar de residencia a personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad frente al COVID-19, y dispone otras medidas para combatir el hacinamiento carcelario y prevenir y mitigar el riesgo de propagación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica Ir al Decreto
Decreto 551 15/04/2020 Define 211 bienes a los cuales se les aplica exención del impuesto sobre las ventas ·IVA. necesarios para la prevención, diagnóstico y tratamiento del Coronavirus COVID-19, de igual forma, se estipulan medidas para la facilitación de su importación y venta en el territorial nacional es una acción necesaria para garantizar el abastecimiento y la disponibilidad de bienes e insumas médicos necesarios e indispensables para hacer frente a la Emergencia Sanitaria. Ir al Decreto
Decreto 552 15/04/2020 Se determina que el Fondo de Riesgos Laborales prestará a la Nación - Ministerio de Hacienda y Crédito Público hasta el 80% del saldo acumulado en dicho Fondo, en la medida en que vayan siendo requeridos por el FOME, Fondo de Mitigación de Emergencias. Ir al Decreto
Decreto  553 15/04/2020 " Decreta que la realización de una transferencia económica no condicionada para los Adultos Mayores quese encuentran registrados en la lista de priorización del Programa Colombia Mayor y se define la transferencia al Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante administrado por las Cajas de Compensación Familiar, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica " Ir al Decreto
Decreto  554 15/04/2020 Se extiende la medida que definio nuevos porcentajes mínimos de programación de producción nacional y la destinación de fondos de innovación para funcionamiento en los canales regionales. Ir al Decreto
Decreto 557 15/04/2020 Se adoptan medidas para el sector turismo en el marco de la emergencia como: el cambio de fechas para la presentación de la declaración y pago del valor recaudo del impuesto nacional con destino al turismo, se autoriza la utilización de los recursos impuesto nacional con al turismo para contribuir a el sostenimiento de los guías de Turismo que cuenten con inscripción vigente en el Registro Nacional Turismo. Se definen las condiciones en las solicitudes de retracto, desistimiento y circunstancias relacionadas con el reembolso del valor consumidor hubiese pagado por los paquetes y servicios turísticos adquiridos. Ir al Decreto
Decreto 559 15/04/2020 Se crea una subcuenta temporal para la contención y mitigación de la emergencia declarada por el Decreto 417 del17 de marzo de 2020, la cual tendrá por objeto financiar la provisión de bienes, servicios y obras requeridas para contener, mitigar y evitar la extensión de los efectos adversos derivados de la pandemia COVID- 19, esta será administrada por el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Ir al Decreto
Decreto 560 15/04/2020 Este decreto la implementa nuevas fórmulas arreglos entre deudor y los acreedores como las capitalizaciones de deuda, las descargas de pasivo y pacto de deuda sostenible, que permitan resolver la crisis del deudor, con el fin de evitar la liquidación y la consecuencia pérdida de puestos de trabajo. Las herramientas desarrolladas en el decreto son aplicables a las empresas que se han afectado como consecuencia la emergencia decretada en el Decreto 417 de 2020. Ir al Decreto
Decreto 561 15/04/2020 Esta norma permite que los recursos del impuesto nacional al consumo con destino a cultura, girados la vigencia 2019 que a la fecha expedición de este decreto no se encuentren ni comprometidos ni ejecutados y los que se durante la vigencia 2020 por parte del Ministerio de Cultura a los departamentos y el Distrito Capital, se destinen transitoriamente para contribuir a la subsistencia los artistas, creadores y culturales, que demuestren su estado de vulnerabilidad. El seguimiento y control jurídico, administrativo y financiero los recursos corresponde a los departamentos y al Distrito Capital. Ir al Decreto
Decreto 562 15/04/2020 Esta norma crea una inversión obligatoria temporal en Títulos Deuda Pública Interna denominados “Títulos de Solidaridad “cuyos recursos serán destinados a conjurar las consecuencias económicas y sociales de los hechos que dieron lugar a la declaratoria de la Emergencia. Los recursos generados por la inversión obligatoria serán incorporados presupuestalmente como una fuente de recursos adicional del Fondo de Mitigación de Emergencia -FOME. Ir al Decreto
Decreto 563 15/04/2020 Este decreto permite que, durante el término de la emergencia sanitaria, se suspenda un aparte del precitado artículo de 7 de la Ley 1532 de 2012, relativo a la verificación del cumplimiento de un conjunto de compromisos de corresponsabilidad", para que más población vulnerable pueda acceder a los beneficios económicos -transferencias monetarias- sin cumplir todos los requisitos que regularmente prevé la ley. De igual forma, se adoptan medidas en garantía de los derechos de niños y adolescentes como la posibilidad de que el ICBF pueda crear centros transitorios para la protección integral de la niñez. De igual forma que se garantizará la prestación ininterrumpida de los servicios de los Defensores de Familia y sus equipos interdisciplinarios para el cumplimiento de las funciones administrativas relacionadas con la verificación de la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes presuntamente amenazados o vulnerados. Ir al Decreto
Decreto 564 15/04/2020 Este decreto suspende los términos de prescripción y de caducidad previstos en cualquier norma sustancial o procesal para derechos, acciones, medios control o para presentar demandas la Judicial o ante los tribunales arbitrales, sean de meses o años, que se encuentran suspendidos el 16 marzo 2020 hasta el día que Consejo Superior de la Judicatura disponga la reanudación los términos judiciales. De igual forma suspende los términos procesales de inactividad para el desistimiento tácito previstos en el artículo 317 del CGP y en el artículo 178 del CPACA. Ir al Decreto
Decreto 565 15/04/2020 Se adoptan medidas para garantizar el goce oportuno de la anualidad vitalicia BEPS como medio de vida fundamental para enfrentar la crisis sanitaria y económica, especialmente para garantizar que los adultos mayores, cuenten con un ingreso que les permita proveer lo necesario para su subsistencia, en el marco de la emergencia producida por la pandemia del COVID-19. Ir al Decreto
Decreto 568 15/04/2020 Se crea el impuesto solidario por el COVID 19, que tiene como sujetos pasivos a los servidores públicos y las personas naturales vinculadas mediante contrato de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión pública, de salarios y honorarios mensuales periódicos de diez millones de pesos ($10.000.000) o más, de la rama ejecutiva de los niveles nacional, departamental, municipal y distrital en el sector central y descentralizado; de las ramas legislativa y judicial; de los órganos autónomos e independientes, de la Registraduría nacional del estado Civil, del consejo nacional Electoral, y de los organismos de control y de las Asambleas y Concejos Municipales y Distritales. Quienes aportaran de 10% a 15 % de su salario conforme a sus asignación mensual. Para los demás funcionarios el aporte es voluntario y depende de las escalas salariales definidas en el decreto. Ir al Decreto
Decreto 569 15/04/2020 Se establecen, amplia el termino de funcionamiento del Centro de Logística y transporte, adicionalmente, se adoptan las medidas relacionadas con el trasporte de pasajero, de carga y aéreo en el marco de las restricciones movilidad y del aislamiento preventivo obligatorio , de igual forma se establecen exenciones del cobro de peajes, se define la suspensión transitoria de cobro de cánones de arrendamiento y de cobros infraestructura aeroportuaria.. Respecto a los puertos de servicio privado , se les permitirá para atender las operaciones de carga que tengan como propósito garantizar el abastecimiento de bienes de primera necesidad a las poblaciones que se encuentren dentro del área de la zona portuaria correspondiente, independientemente del tipo de carga autorizada. Ir al Decreto
Decreto 570 15/04/2020 "Se faculta a la Agencia para la Reincorporación y la Normalización para que otorgue un apoyo económico excepcional por valor de ciento sesenta mil pesos ($160.000,00 M.L) durante tres (3) meses a las personas desmovilizadas de grupos armados organizados al margen de la ley durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19." Ir al Decreto
Decreto 571 15/04/2020 Este decreto permite destinar ingresos y rentas del Presupuesto General de la Nación durante la vigencia fiscal 2020 para hacer frente a la Emergencia, igualmente autoriza a las secciones y entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación para que de su presupuesto de funcionamiento o inversión, durante la presente vigencia fiscal, realicen convenios interadministrativos con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público como administrador del Fondo de Mitigación de Emergencias – FOME. Ir al Decreto
Decreto  572 15/04/2020 Por el cual se adoptan medidas relacionadas con la creación de un apoyo económico excepcional para la población en proceso de reintegración en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Ir al Decreto
Decreto 573 15/04/2020 Esta norma excluye del impuesto sobre las ventas -IVA, hasta el 31 de diciembre del año 2021 a las comisiones por el servicio de garantías otorgadas por el Fondo Agropecuario de Garantías - FAG, focalizadas única y directamente para enfrentar las consecuencias adversas generadas por la pandemia del Coronavirus COVID-19.  Ir al Decreto
Decreto 574 15/04/2020 Por el cual se adoptan medidas en materia de minas y energía, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Ir al Decreto
Decreto 575 15/04/2020 " Se establecen medidas favorables para la reactivación del transporte aéreo una vez sean levantadas las restricciones a su prestación doméstica e internacional, y evitar una reducción drástica tanto de demanda como de la oferta en este servicio público esencial, se hace necesario disposiciones para reducción del impuesto de valor agregado para (í) el transporte aéreo de pasajeros, y (ií) la gasolina aviación Jet A 1 y/o gasolina de aviación 100/130 nacionales como insumo requerido para la prestación y comercialización del servicio de transporte aéreo." Ir al Decreto
Decreto 576 15/04/2020 "Este decreto permite que la distribución y transferencia de recursos de juegos suerte y azar novedosos se realice en mes siguiente a su recaudo y no forma semestral para garantizar flojo de recursos al sector salud, a partir del mes de mayo y hasta el 31 de diciembre de 2020. De igual forma se adoptan acciones para garantizar la sostenibilidad de los operadores, entidades administradoras del monopolio rentístico los juegos suerte , quienes podrán celebrar acuerdos pago una sola vez cada contrato de concesión. Para el pago de los derechos de tarifa fija de juegos operados por internet que se venzan durante el tercer trimestre de 2020, Coljuegos podrá conceder plazos hasta de tres (3) meses, sin que se generen intereses moratorias, siempre que la póliza garantice el monto y el plazo." Ir al Decreto
Decreto 579 15/04/2020 "Este decreto suspende las acciones de desalojo, permite el reajuste de cánones de arrendamiento, determina estipulaciones especiales respecto del pago de los cánones ,toma medidas frente a la propiedad horizontal en relación a el reajuste de las cuotas y explica estipulaciones respecto al inicio y la prorroga de los contratos de arrendamiento." Ir al Decreto
Decreto 581 15/04/2020 Se autoriza a Findeter- a otorgar créditos directos a empresas de servicios públicos domiciliarios oficiales, mixtas y privadas vigiladas por Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, con fin de dotarlas de liquidez o capital de trabajo, para implementar las medidas que Gobierno nacional adopte para conjurar los efectos de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada a través del Decreto 417 2020. Ir al Decreto
Decreto  582 16/04/2020 Este decreto adopta medidas en el ámbito de la seguridad social con el fin de proteger los derechos de los pensionados y los beneficiarios del Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos - BEPS y los beneficiarios del Programa de Subsidio al Aporte a Pensión, durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria. Entre las que se encuentra la Improcedencia temporal de pérdida del subsidio al aporte a la pensión, la modificación de requisitos para e/ pago de mesadas pensiona/es y asignaciones de retiro por medio de terceros autorizados y el Pago de las anualidades vitalicias del mecanismo de Beneficios Económicos Periódicos· BEPS Ir al Decreto
Decreto  600 27/04/2020 Se adiciona nuevo artículo al decreto único reglamentario 780 que autoriza el uso transitorio de los recursos invertidos que respaldan reservas técnicas de las EPS durante la vigencia de la emergencia sanitaria por el COVID-19, para garantizar un mayor flujo de recursos para afrontar la alta demanda de servicios de salud.  Ir al Decreto
Decreto 607 29/04/2020 Por el cual se corrigen errores formales en el Decreto Legislativo 538 de 2020, "Por el cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y mitigar la pandemia de COVID-19y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica Ir al Decreto
Decreto  614 30/04/2020 Establecer los canales oficiales de reporte de información durante las emergencias sanitarias.Establece que "CoronApp Colombia"(CoronApp), es la única aplicación móvil oficial del Gobierno nacional . De igual forma, determina que la linea 192 es la linea oficial del Gobierno para las emergencias sanitarias. Ir al Decreto
Decreto  619 1/05/2020 Por el cual se designa unos miembros de la Junta Administradora de la Subcuenta para la Mitigación de Emergencias -COVID19 Ir al Decreto
Decreto  637 6/05/2020 "Declara el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional, por el término de treinta (30) días calendario, termino en el cual el gobierno nacional continuara ejerciendo las facultades del articulo 215 constitucional , teniendo la posiblidad de emitir decretos legislativos para conjurar la emergencia." Ir al Decreto
Decreto  639 8/05/2020 "Crea el Programa de apoyo al empleo formal- PAEF, con cargo a los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME, como un programa social del Estado que otorgará al beneficiario del mismo un aporte monetario mensual de naturaleza estatal, y hasta por tres veces, con el objeto de apoyar y proteger el empleo formal del país durante la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19. Determina los beeficiarios , procedimientos para la postulación, temporalidad del progra,ma , la inembargabilidad de los aportes y la virtualidad para el proceso" Ir al Decreto
Decreto 655 13/05/2020 Se modificar el plazo para el pago de la segunda(2a) cuota del impuesto sobre la renta y complementarios entre el nueve (9) de noviembre y el siete (7) de diciembre de 2020 de las demás personas jurídicasque sean empresas catalogadas por ingresos como micro, pequeñas y medianas. Ir al Decreto
Decreto 658 13/05/2020 Se aplazan por el término de seis (6) meses después de terminada la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, los pagos de las contraprestaciones que efectúan los operadores del servicio de televisión abierta radiodifundida de operación privada. De igual forma se aplazan hasta 2021 el pago de obligaciones al Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a cargo de los operadores de televisión comunitaria, radio comunitaria y de interés público.  Ir al Decreto
Decreto 659 13/05/2020 Se autoriza la entrega de una transferencia monetaria no condicionada, adicional y extraordinaria en favor de los beneficiarios de los programas Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor - Colombia Mayor y Jóvenes en Acción. De igual forma indica que hay exención de impuestos y gravámenes financieros para las operaciones financieras que impliquen la dispersión de las transferencias monetarias no condicionada antes mencionadas. Ir al Decreto
Decreto 660 13/05/2020 Se autoriza al Ministerio de Educación Nacional a tomar las medidas de ajustes al calendario académico para garantizar el derecho a la educación ,la culminación del año escolar, la protección y el cuidado de la salud de la comunidad educativa y los derechos laborales de los directivos docentes, docentes y personal administrativo de los establecimientos educativos Ir al Decreto
Decreto 662 14/05/2020 Se crea el Fondo Solidario para la Educación con el objeto de mitigar la deserción y fomentar la permanencia en el sector educativo podrá ser utilizado para financiar el plan de auxilios Educativos COVID-19, creado mediante el artículo 1 del Decreto 467 del 23 de marzo de 2020., para la línea de crédito educativo para el pago de pensiones de jardines y colegios privados y las línea de crédito educativo para el pago de matrículas de los jóvenes en condición de vulnerabilidad, en programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano, de igual forma se podrá financiar con los recursos de este fondo el auxilio económico para el pago de la matrícula de los jóvenes en condición de vulnerabilidad, en instituciones de educación superior pública. Ir al Decreto
Decreto 676 19/05/2020 Inclusión del COVID 19 como enfermedad laboral directa para los trabajadores de la salud. Como consecuencia las entidades Administradoras de Riesgos Laborales ARL, deberán asumir los costos que se deriven de las pruebas de tamizaje y pruebas diagnósticas que se realicen a los trabajadores dependientes o independientes vinculadas a través de un contrato de prestación de servicios del sector salud. Adicionalmente, se indica que los elementos de protección personal de los trabajadores independientes vinculados mediante contrato de prestación de servicios serán proporcionados por la empresa o entidad contratante. Ir al Decreto
Decreto 677 19/05/2020 Modifica las diposiciones relativas a beneficiarios, Cuantoa del aporte, prodedimiento de postulación y obligaciones de postulación del Programa de Apoyo al Empleo Formal-PAEF creado por el el Decreto Legislativo 639 del 8 de mayo de 2020. Ir al Decreto
Decreto 678 20/05/2020 Faculta a los gobernadores y alcaldes para reorientar rentas de destinación específica para financiar gastos de funcionamiento, para efectuar las adiciones, modificaciones, traslados y demás operaciones presupuestales, únicamente para efectos de atender la ejecución de los recursos para atender la Emergencia. Permite a las entidades territoriales y sus descentralizadas acceder a créditos de tesorería con entidades financieras y a contratar operaciones de crédito público para la reactivación económica durante las vigencias 2020 y 2021. En materia de gastos y pagos, indica que no se aplicarán las medidas por el incumplimiento a los límites de gasto de funcionamiento a las entidades que presenten una reducción de sus ingresos corrientes de libre destinación y el pago de las obligaciones tributarias se podrá diferir hasta por 12 meses. Ir al Decreto
Decreto 680 21/05/2020 Se para aplazan los pagos que realizan los operadores deradiodifusión sonora comercial al Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones hasta el año 2021. Ir al Decreto
Decreto 682 21/05/2020 Se decreta la exención del impuesto sobre las ventas -IVA para determinados bienes corporales muebles que sean enajenados dentro del territorio nacional en los días 19 de junio de 2020, 3 de julio de 2020 y 19 de julio de 2020. Ir al Decreto
Decreto 683 21/05/2020 Se extiende el plazo para la aprobación de Planes de Desarrollo Territoriales y Planes de Seguridad y Convivencia Ciudadana para las corporaciones públicas debido a que los mismos deben tener en cuenta la situación derivada del nuevo Coronavirus COVID-19 y así mismo, este término adicional le permitirá tanto a las asambleas departamentales como a los concejos municipales y distritales adecuar sus sesiones á las normas de orden público y subsanar los inconvenientes de conectividad que se les hayan presentado. Ir al Decreto
Decreto 685 22/05/2020 "Se ordena la emisión de títulos de deuda pública interna denominados Títulos de Solidaridad - TDS, se fijan sus características y los plazos de suscripción, lo anterior para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 562 de 2020 ,que pretende utilizar los recursos resultantes de la operación de financiación para el cumplimiento del objeto del FOME y así conjurar la crisis económica y social que requirió la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica mediante" Ir al Decreto
Decreto 686 22/05/2020 "se adoptan disposiciones transitorias en materia de sistemas especiales de importación - exportación, consumidor, turismo y zonas francas, para mitigar los efectos causados por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID- 19"Ir al Decreto
Decreto 688 22/05/2020 Indico que la tasa de interés moratoria transitoria. Para las obligaciones tributarias y las relacionadas con el Sistema General de la Protección Social a cargo de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), que se paguen hasta el treinta (30) de noviembre de 2020, y para las facilidades o acuerdos de pago que se suscriban desde la vigencia de este Decreto Legislativo, la tasa de interés de mora establecida en el artículo 635 del estatuto tributario. Igualmente establecido facilidades de pago abreviadas para los contribuyentes que presenten sus declaraciones tributarias, durante el periodo comprendido entre el primero (1) de abril al primero (1) de julio del año 2020 y presenten mora en el pago, podrán solicitar facilidades o acuerdos de pago mediante procedimiento abreviado, hasta el seis (6) de agosto de 2020.Finalmente amplio los plazos para la conciliación contencioso administrativa, terminación por mutuo acuerdo y favorabilidad tributaria. Ir al Decreto
Decreto 691 22/05/2020 Se amplia Amplian automáticamente por un término de nueve (9) meses la vigencia de las licencias urbanísticas que al 12 de marzo de 2020, estuvieren vigentes.con el fin de mitigar los efectos de la emergencia en el sector de la construcción, y de manera particular, respecto de los titulares de las licencias urbanísticas Ir al Decreto
Decreto 768 30/05/2020 Se adoptan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte como: la reactivación del servicio público de transporte de pasajeros individual tipo taxi podrá ofrecerse por cualquier medio a del 1 de junio de 2020, de igual manera se reactiva el cobro de peajes en vias nacionales. Ir al Decreto
Decreto 770 3/06/2020 Crea y determina las condiciones de acceso del Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios - PAP , de igual forma ,establece las condiciones para la entrega de transferencias monetarias no condicionadas como parte del Programa de auxilio a los trabajadores en suspensión contractual. Ir al Decreto
Decreto 771 3/06/2020 "Determina que de manera temporal y transitoria, mientras esté vigente la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y de Protección Social con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19, el empleador deberá reconocer el valor establecido para el auxilio de transporte como auxilio de conectividad digital a los trabajadores que devenguen hasta dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes y que desarrollen su labor en su domicilio." Ir al Decreto
Decreto 772 3/06/2020 Se toman medidas especiales en los procesos de insolvencia .Las solicitudes de acceso a los mecanismos de reorganización y liquidación judicial respecto de los deudores afectados por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia , se tramitarán de manera expedita por autoridades competentes, considerando los recursos disponibles para ello.Se crean mecanismos de protección durante los procesos de reorganización empresarial para los compradores de inmuebles destinados vivienda y de recuperación de valor en los procesos de liquidación, como la adjudicación en bloque. De igual forma se generan los proceso de reorganización abreviado para pequeñas insolvencias para empresas cuyos activos sean inferiores o iguales a cinco mil salarios mínimos legales mensuales vigentes (5.000 SMMLV)., de igual forma se permite la liquidación judicial simplificado para pequeñas insolvencias. Ir al Decreto
Decreto  773 3/06/2020 Plazo para la presentación del marco fiscal de mediano plazo. Para la vigencia fiscal 2020. Ir al Decreto
Decreto 774 3/06/2020 Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente liquidación en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020 Ir al Decreto
Decreto 789 4/06/2020 Adopta medidas tributarias transitorias como: La exclusión transitoria del impuesto sobre las ventas -IV A en la adquisición de materias primas químicas para la producción de medicamentos, en contratos de franquicia, en la importación de vehículos automotores de servicio público o particular de pasajeros y/o de vehículos automotores de servicio público o particular de transporte de carga y en la prestación de servicios de hoteleria y turismo. Ir al Decreto
Decreto 796 4/06/2020 Para facilitar la recuperación de los pequeños y medianos productores y promover liquidez en el campo colombiano, se faculta a FINAGRO para celebrar acuerdos de recuperación y pago de cartera los cuales podrán incluir la condonación de intereses corrientes y de mora, así como quitas de capital, en los términos y límites fijados por el Ministerio de Agricultura. De igual forma, autoriza al Ministerio del ramo a contratar de manera directa, previa justificación técnica, la logística y actividades necesarias para garantizar la seguridad alimentaria y abastecimiento de productos e insumos agropecuarios en todo el territorio nacional, así como lo relacionado con el desarrollo de los apoyos e incentivos que requiera el sector agropecuario. Ir al Decreto
Decreto 798 4/06/2020 Adopta medidas para el sector minero-energético en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica como: La creación de apoyos financieros a pequeños mineros y mineros de subsistencia, la distribución de Regalías derivadas de la Comercialización de Minerales Sin Identificación , extensión de Pago Diferido de los Servicios Públicos Domiciliarios de Energía Eléctrica y Gas Combustible y la creación de mecanismos financieros para asegurar la continuidad de las inversiones en Hidrocarburos y minería.  Ir al Decreto
Decreto 799 4/06/2020 Este decreto suspende transitoriamente, hasta el 31 de diciembre de 2020, el pago de la sobretasa o contribución especial en el sector eléctrico de que trata el parágrafo 2 del artículo 211 del Estatuto Tributario para los prestadores de servicios turísticos con inscripción activa y vigente en el Registro Nacional de Turismo y que desarrollen como actividad económica principal el alojamiento en hoteles ,apartahoteles, centros vacacionales ,rural y actividades de parques de atracciones y parques temáticos . Ir al Decreto
Decreto 800 4/06/2020 Adoptan medidas para el flujo de recursos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y mantener la afiliación al mismo de quienes han perdido la capacidad de pago, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica Ir al Decreto
Decreto 801 4/06/2020 Crea el auxilio económico a la población cesante, aplica a trabajadores dependientes e independientes cesantes categoría A y B de los sectores público y privado y a las Cajas de Compensación Familiar. Ir al Decreto
Decreto 803 4/06/2020 Crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios - PAP para el Sector Agropecuario dirigido ha las personas naturales que sean trabajadoras ylo productoras del campo colombiano, que demuestren la necesidad del aporte estatal, certificando una disminución del veinte por ciento (20%) o más en sus ingresos. Ir al Decreto
Decreto 804 4/06/2020 Permite a las Entidades territoriales podrán adelantar la adecuación, ampliación o modificación de inmuebles destinados a centros transitorios de detención. Para adelantar tales obras, solo se requerirá la autorización de la autoridad municipal o distrital competente en materia de seguridad y convivencia. Los inmuebles destinados a centros transitorios de detención que se adecúen, amplíen o modifique, deben cumplir con las condiciones mínimas de subsistencia digna y humana para las personas privadas de la libertad Ir al Decreto
Decreto 805 4/06/2020 Se crea un apoyo económico para todas las Notarías del país, por el término de cuatro (4) meses, con cargo a los recursos del Fondo Cuenta Especial del Notariado administrado por la Superintendencia de Notariado y Registro.Aplica para los trabajadores de las notarías que se encuentren relacionados en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), y cuyos notarios se encuentren al día con las obligaciones consagradas respecto de la presentación de informes estadísticos y el pago de seguridad social.El valor del apoyo económico al que tendrá derecho cada Notario corresponde al cuarenta por ciento (40%) del valor de un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente SMLMV para cada uno de los empleados de la Notaría. Ir al Decreto
Decreto 807 4/06/2020 Este decreto define algunas medidas tributarias y de control cambiario transitorias en el marco del Estado de Emergencia Económica como la inspección tributaria virtual, la inspección contable virtual y la posibilidad de hacer visitas administrativas virtuales de inspección, vigilancia y control, en materia tributarias y de control cambiario.  Ir al Decreto
Decreto 808 4/06/2020 Adoptan medidas en el sector juegos de suerte y azar, con el fin de incrementar los recursos los recursos para la salud como la posibilidad de las entidades operadoras del juego de suerte y azar de lotería tradicional o de billetes de ofrecer al público incentivos con cobro de premio inmediato en dinero y/o especie, sorteos extraordinarios de loteria y la posibilidad de llegar ha acuerdos de pago con distribuidores de lotería. Ir al Decreto
Decreto 809 4/06/2020 Por el cual se autoriza al Fondo de Sosteníbilidad Financiera del Sector Eléctrico (FONSE) a realizar operaciones de crédito público para garantizar los procesos de toma de posesión a cargo del Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios afectados por la emergencia sanitaria. Ir al Decreto
Decreto 810 4/06/2020 Crea un patrimonio autónomo que servirá de vehículo para promover, financiar y apoyar el emprendimiento, la formalización y el fortalecimiento empresarial de las mujeres en Colombia, establece como obtendra y administrara sus recursos y los programas en los cuales podrá invertirlos. Ir al Decreto
Decreto 812 4/06/2020 "Crea el Registro Social de Hogares y la Plataforma de Transferencias Monetarias y se dictan otras disposiciones para atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad económica en todo el territorio nacional dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica" Ir al Decreto
Decreto 814 4/06/2020 " Autoriza al Gobierno nacional para que por medio del Ministerio del Trabajo y del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, realicen en favor de los beneficiarios de los programas Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor - Colombia Mayor y Jóvenes en Acción entregas de transferencias monetarias no condicionadas, adicionales y extraordinarias." Ir al Decreto
Decreto 815 4/06/2020 Modifica el parágrafo 6 del artículo 2 del Decreto Legislativo 639 de 2020, modificado por el Decreto Legislativo 677 del 19 de mayo de 2020, para establecer como potenciales beneficiarios a los establecimientos educativos formales y algunos empleadores formales que no tiene como requisito la inscripción de registro mercantil. Adicionalmente, establece que los pagos o abonos en cuenta que realicen las entidades financieras por concepto del aporte estatal no estarán sujetos a retención en la fuente. Ir al Decreto
Decreto 816 4/06/2020 Dota al Gobierno nacional de la facultad de administrar y direccionar los mecanismos para optimizar el uso del capital de propiedad estatal que hace parte del patrimonio del Fondo Nacional de Garantías S.A. - FNG, para que dicho capital respalde la emisión de créditos garantizados por esta entidad, que a su vez permitan dotar de liquidez a empresas y personas naturales que han visto afectados sus negocios como consecuencia de la pandemia del nuevo Coronavirus COVID-19. Ir al Decreto
Decreto 817 4/06/2020 " Regula las condiciones de las emisiones de valores que se realicen en el Segundo Mercado por dos años calendario, indicando que los títulos representativos de deuda que las sociedades por acciones simplificadas de que trata la Ley 1258 de 2008 emitan en el segundo mercado podrán inscribirse en el Registro Nacional de Valores y Emisores -RNVE- y negociarse en una bolsa de valores. El plazo máximo de estas emisiones será de hasta cinco (5) años." Ir al Decreto
Decreto 818 4/06/2020 Adoptar Medidas que permiten a los productores y operadores de boletería responder las solicitudes de retracto, desistimiento y otras circunstancias de reembolso. Introduce una norma transitoria en este sentido, que busca proteger los derechos de los consumidores y al mismo tiempo brindar liquidez al sector de productores y operadores de espectáculos públicos de las artes escénicas, mediante la ampliación de los plazos previstos en la Ley 1480 de 2011 y el Capítulo 2.10. de la Circular Única de la Superintendencia de. Industria y Comercio, para la devolución de los ingresos obtenidos por la venta de boleterIa y derechos de asistencia correspondientes a eventos que se iban a realizar en el periodo de la emergencia sanitaria . Ir al Decreto
Decreto 819 4/06/2020 Establece medidas el sector de Vivienda, Ciudad y Territorio como: el permiso extraordinario para actuaciones urbanísticas, la extensión del pago diferido de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y/o aseo, el subsidio a la demanda y rural para la para prestación servicios de agua potable y la posibilidad conforme a la disposición de recursos de que las entidades territoriales asuman total o parcialmente el costo del servicio público de aseo de los usuarios con menores recursos hasta el 31 de diciembre de 2020. Ir al Decreto
Decreto 842 13/06/2020 Reglamenta el Decreto Legislativo 560 del 15 de abril de 2020, en relación con procedimiento negociación de recuperación empresarial ante las cámaras de comercio, para ello estableció los sujetos de la aplicación de los mecanismos extraordinarios de salvamento y recuperación y los sujetos del procedimiento de recuperación empresarial en las cámaras de comercio, las formas de pago anticipado de pequeños acreedores dentro de un proceso de reorganización empresarial, de las obligaciones aplazadas .y reguló la publicidad de la admisión a trámite de negociación de emergencia de un acuerdo de reorganización y procedimiento de recuperación empresarial en las cámaras de comercio, respecto a temas como la descarga de pasivos, la validación judicial y la utilización del arbitraje. Ir al Decreto
Decreto 858 17/06/2020 Reglamenta los procedimientos para la afiliación de las personas privadas de la libertad que se encuentren detenidas o cumpliendo una medida de aseguramiento en centros de detención transitoria como Unidades de Reacción Inmediata -URI, Estaciones de Policia u otra institución del Estado, durante el término de la emergencia sanitaria declarada con ocasión de lapandemia derívada del Covid-19 en el país. Ir al Decreto
Decreto 881 25/06/2020 Se suspende el término señalado en el numeral 6 del artículo 69 del Decreto 1165 de 2019 con el que cuentan por las sociedades de comercialización internacional a proveedores nacionales para cumplir con la obligación de exportar sus mercancías desde la expedición del correspondiente certificado al proveedor, y consecuentemente, suspende la aplicación de la sanción prevista en el numeral 1.7 del artículo 643 del Decreto 1165 de 2019 para el incumplimiento de dicha obligación, lo anterior por la disminución importante en el flujo del comercio exterior que afectada a las exportaciones de bienes comprados previamente. Ir al Decreto
Decreto 981 7/07/2020 Aplaza hasta el día 30 de diciembre de 2020 el pago de la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo Ir al Decreto
Decreto 1044 16/07/2020 Suspende la realización del día de la exención en el impuesto sobre las ventas - IVA de que trata el numeral 2.3 del artículo 2 del Decreto 682 del 21 de mayo de 2020. Posteriormente se definirá un nuevo día para la adquisición de bienes exentos del impuesto sobre las ventas (IVA).  Ir al Decreto
Decreto  1148 18/08/2020 Establece requisitos sanitarios transitarías para la fabricación, importación y comercialización de medicamentos, materias primas, reactivos y pruebas para diagnostico in vitra, dispositivos médicos, equipos biomédicos, productos cosméticos, y productos de higiene doméstica el presente decreto modifica temporalmente algunas disposiciones relacionadas y otros e productos objeto de vigilancia y control por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -INVIIVIA, que por tener relación directa con el tratamiento del COVID-19, requiern un peocedimiento expedito. Ir al Decreto
Decreto  1152 20/08/2020 Estipula que En ningún caso los aportes que reciban los beneficiarios del Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios - PAP de que trata el Decreto Legislativo 770 de 2020 y los beneficiarios del Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios - PAP para el Sector Agropecuario de que trata el Decreto Legislativo 803 de 2020, estarán sujetos a retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta y complementarios.  Ir al Decreto
Decreto  1205 1/09/2020 Reglamenta las condiciones para el reconocimiento anticipado del .25% del valor de las solicitudes de recobro y la suscripción de los acuerdos de pago parcial por parte de la ADRES con las entidades recobrantes, que permitirán el reconocimiento como deuda pública y su pago, así como el cumplimiento de las obligaciones que de ello se desprendan.El presente decreto permitirá otorgar liquidez inmediata a las entidades del SGSSS, actualmente afectado por la situación de emergencia sanitaria decretada por el Ministerio de Salud y Protección Social. Ir al Decreto
Decreto  1206 1/09/2020 "Por el cual se adoptan medidas aduaneras transitorias en la importación temporal de aeronaves, se autoriza un tratamiento a los usuarios aptos, se modifica el artículo 759 del Decreto 1165 de 2019, y se deroga el artículo 3 del Decreto 436 de 2020." Ir al Decreto
Decreto  1235 14/09/2020 Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con las reglas para la emisión en el mercado de valores, se reglamenta el artículo 2 del Decreto Legislativo 817 de 2020 y se dictan otras disposiciones Ir al Decreto
Decreto  1258 15/09/2020 Por el cual se crea una Instancia de Coordinación y Asesoría para el Acceso a Vacunas Seguras y Eficaces contra el Coronavirus Sars-cov-2 (Covid-19) Ir al Decreto
Decreto  1265 17/09/2020 Por el cual se adiciona la Parte 21 al Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con el Fondo de Sostenibilidad Financiera del Sector Eléctrico -FONSE Ir al Decreto
Decreto  1267 17/09/2020 Por el cual se liquidan los recursos adicionados mediante el Decreto Legislativo 774 de 2020 al Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020 Ir al Decreto
Decreto  1280 23/09/2020 "Por el cual se adiciona el Capítulo 7 al Título 7, Parte 6, Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, para la creación de una línea de redescuento con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial, S.A.-Findeter para el financiamiento de la operación de las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas para evitar la deserción en el sector educativo provocada por el coronavirus COVID-19" Ir al Decreto
Decreto  1287 24/09/2020 Por el cual se reglamenta el Decreto Legislativo 491 del 28 de marzo de 2020, en lo relacionado con la seguridad de los documentos firmados durante el trabajo en casa, en el marco de la Emergencia Sanitaria. Ir al Decreto
Decreto  1320 1/10/2020 Por el cual autorizan y regulan las líneas crédito con tasa compensada, con recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME Y se dictan otras disposicionesPor el cual autorizan y regulan las líneas crédito con tasa compensada, con recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME Y se dictan otras disposiciones Ir al Decreto
Decreto  1332 6/10/2020 "Por el cual se reglamenta el Decreto Legislativo 772 de 2020, sobre medidas especiales en materia de procesos de insolvencia" Ir al Decreto
Decreto  1371 19/10/2020 Por el cual se adoptan disposiciones transitorias en materia de Sistemas Especiales de Importación -Exportación -SEIEX" Ir al Decreto
Decreto  1377 21/10/2020 Por el cual se reglamenta el parágrafo 8 del artículo 118, el parágrafo 11 del artículo 119 de la Ley 2010 de 2019, el parágrafo 2 del artículo 244 de la Ley 1955 de 2019, adicionado por el artículo 139 de la Ley 2010 de 2019, y parcialmente los artículos 1 y 3 del Decreto Legislativo 688 de 2020 y se sustituye el Titulo 2 de la Parte 12 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público.  Ir al Decreto
Decreto  1420 3/11/2020 Por el cual se modifican los Decretos 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público y 1077 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con las causales de terminación de la cobertura de tasa de interés. Ir al Decreto
Decreto  1422 4/11/2020 Por el cual se dictan disposiciones para el pago de la prima de navidad para la vigencia fiscal 2020. Ir al Decreto
Decreto  1474 19/11/2020 Por el cual se define un nuevo día para la aplicación de la exención del Impuesto sobre las ventas -IVA de que trata el Decreto Legislativo 682 de 2020. Ir al Decreto
Decreto  1690 17/12/2020 Por el cual se reglamenta el artículo 5 del Decreto Legislativo 812 de 2020 sobre la administración, ejecución y operación del Programa de Protección Social al Adulto Mayor-Colombia Mayor-, el esquema de compensación del impuesto sobre las Ventas (IVA), el Programa de Ingreso Solidario y se dictan otras disposiciones. Ir al Decreto
Decreto  1711 19/12/2020 Por el cual se modifica el artículo 2.5.2.3.3.6 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social en relación con el plazo para acreditar las condiciones de habilitación por parte de las entidades que operan el aseguramiento Ir al Decreto
Decreto  1787 29/29/2020 Por el cual se establecen las condiciones sanitarias para el trámite y otorgamiento de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia -ASUE para medicamentos de síntesis química y biológicos destinados al diagnóstico, la prevención y tratamiento de la Covid 19 en vigencia de la emergencia sanitaria Ir al Decreto
Decreto  83 26/01/2021 Por el cual se honra la memoria de las víctimas del Covid-19 y en especial la del Dr. Carlos Holmes Trujillo García Ir al Decreto
Decreto  109 29/01/2021 Por el cual se adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y se dictan otras disposiciones Ir al Decreto
Decreto  176 23/02/2021 "Por el cual se determinan las reglas aplicables a las reuniones de asambleas o juntas de socios del máximo órgano social de personas jurídicas que, en virtud de lo señalado en el parágrafo transitorio del artículo 6 de la Ley 2069 de 2020, se reúnan durante el año 2021 Ir al Decreto
Decreto 415 2021 Por el cual se crea una instancia de coordinación y asesoría pare recomendar al Ministerio de Salud y Protección Social, la autorización de actividades de interés nacional en el marco la pandemia contra el COVID -19. Ir al Decreto
Decreto 465 2021 Por el cual se establece una medida transitoria para garantizar la disponibilidad y suministro de oxígeno medicinal, en el marco de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de la COVID-19 Ir al Decreto
Decreto 601 2021 Por el cual se desarrollan las competencias de vigilancia de los eventos adversos posteriores a la vacunación contra el Covid-19 y se reglamenta el artículo 4 de la Ley 2064 de 2020 Ir al Decreto
Decreto 109 2021 Por el cual se adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID - 19 y se dictan otras disposiciones Ir al Decreto
Decreto 579 2021 "Por el cual se sustituyen los parágrafos transitorios del artículo 2.2.1.1.1.5.2., el parágrafo transitorio 1 del artículo 2.2.1.1.1.5.6., así como el parágrafo transitorio del artículo 2.2.1.1.1.6.2. del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional, para que los proponentes acrediten el mejor indicador financiero y organizacional de los últimos 3 años, con el fin de contribuir a la reactivación económica Ir al Decreto
Decreto 575 2021 Por el cual se imparten instrucciones para la conservación y restablecimiento del orden público. Ir al Decreto
Decreto 572 2021 Por el cual se adoptan medidas aduaneras transitorias para la finalización de la importación temporal de aeronaves o partes y piezas instaladas en aeronaves y se dictan otras disposiciones sobre garantías en materia aduanera y declaraciones anticipadas para trayectos cortos. Ir al Decreto
Decreto 530 2021 Por el cual se modifica el artículo 3 del Decreto 1333 de 2019, en cuanto al giro previo de servicios y tecnologías en salud no financiados con cargo a la Unidad de Pago por Capacitación -UPC Ir al Decreto
Decreto 466 2021 Por el cual se modifica el Artículo 7 del Decreto 109 de 2021, modificado por el Decreto 0404 de 2021 y se dictan otras disposiciones Ir al Decreto
Decreto 452 2021 Por el cual se modifica el artículo 2.5.3.8.3.2.13 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social Ir al Decreto
Decreto 415 2021 Por el cual se crea una instancia de coordinación y asesoría pare recomendar al Ministerio de Salud y Protección Social, la autorización de actividades de interés nacional en el marco la pandemia contra el COVID -19. Ir al Decreto
Decreto 423 2021 "Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas para establecer un diferimiento del arancel a 0% a las importaciones de las subpartidas arancelarias 2804.40.00.00 oxígeno y 9019.20.00.10 concentradores de oxígeno" Ir al Decreto
Decreto 697 2021 " Por el cual se establecen los requisitos sanitarios que se tendrán en cuenta en la donación de medicamentos de síntesis química, biológicos. radiofármacos, productos fitoterapéuticos, gases medicinales, medicamentos homeopáticos, dispositivos médicos, equipos biomédicos, reactivos de diagnóstico in vitro, cosméticos y productos de higiene doméstica y absorbentes de higiene personal, y materias primas, para atender la pandemia por la COVIO 19" Ir al Decreto
Decreto 404 2021 Por el cual se modifica el artículo 24 del Decreto 109 de 2021 Ir al Decreto
Decreto 465 2021 Por el cual se establece una medida transitoria para garantizar la disponibilidad y suministro de oxígeno medicinal, en el marco de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de la COVID-19. Ir al Decreto
Decreto 710 2021 Por el cual modifican los articulos 9 y 10 del Decreto 1787 de 2020, en cuanto a la expedición , vigencia, información , renovaciones y modificaciones de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia - ASUE Ir al Decreto
Decreto 744 2021 Por medio del cual se modifican los artículos 8, 15 y16 del Decreto 109 de 2021, en cuanto a la identificación de la población a vacunar, agendamiento de citas y aplicación de la vacuna contra el COVID 19. Ir al Decreto
Decreto 376 2021 Por el cual se adiciona el Capítulo 5 al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016, a efectos de implementar medidas para realizar el pago de las cotizaciones al Sistema General de Pensiones por los periodos correspondientes a abril y mayo de 2020, de los que fueron exonerados los empleadores y trabajadores independientes a través del Decreto Legislativo 558 de 2020 y en cumplimiento de lo ordenado en la Sentencia C-258 de 2020 de la Honorable Corte Constitucional. Ir al Decreto
Decreto 1672 2021 Por el cual se modifican los artículos 3 y 5 del Decreto 465 de 2021, en cuanto a la producción de oxígeno medicinal y reporte de información, en el marco de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de la COVID-19 Ir al Decreto

Otras Normas para la atención de la emergencia del COVID-19

Tipo Entidad Emisora Número y Año Tema Enlace
Acuerdo Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior — ICETEX​ 17 de 2020 Por el cual se reglamenta el Plan de Auxilios Educativos Coronavirus COVID-19. Ir a la norma
Acuerdo Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior — ICETEX​ 20 de 2020 Implementan los criterios de asignación del Plan de Auxilios educativos Coronavirus Covid-19. Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura 2011567 de 2020 Adopta medidas para el levantamiento de los términos judiciales y se dictan otras disposiciones por motivos de salubridad pública y fuerza mayor. Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura 2060 de 2020 Adopta transitoriamente horarios y turnos de trabajo y turnos de atención al público para todos los despachos del Distrito Judicial de Bogotá, en los términos del Acuerdo PCSJA20-11567, que estableció medidas para el levantamiento de los términos judiciales, y se dictan otras disposiciones por motivos de salubridad pública y fuerza mayor. Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11581 de 2020 Dictan disposiciones especiales sobre el levantamiento de términos previsto en el Acuerdo PCSJA20-11567 de 2020. Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11680 de 2020 Por el cual se adopta una medida para la prestación del servicio de Administración de Justicia en los despachos judiciales y dependencias administrativas de la Rama Judicial Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11671 de 2020 Por el cual se adopta una medida para la prestación del servicio de Administración de Justicia en los despachos judiciales y dependencias administrativas de la Rama Judicial Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11646 de 2020 Por la cual se efectúa la distribución de recursos en la actividad Plan de Digitalización de Expedientes del proyecto de Fortalecimiento de los mecanismos para el acceso a la información de la Rama Judicial a nivel nacional y, se autorizan unas contrataciones, comprometiendo vigencias futuras 2021 y 2022 Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11632 de 2020 Por el cual se adoptan unas medidas para la prestación del servicio de justicia de Administración de Justicia para los despachos judiciales y dependencias administrativas en todo el territorio nacional, a partir del 1º de octubre de 2020 Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11629 de 2020 Por el cual se prorroga la aplicación de los Acuerdos PCSJA20-11567 y 11581 del 16 al 30 de septiembre Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11623 de 2020 Por el cual se establecen las reglas para la prestación del servicio de justicia Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11622 de 2020 Por el cual se prorroga una medida temporal en las sedes judiciales Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11614 de 2020 Por el cual se toma una medida temporal en las sedes judiciales Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11597 de 2020 Por el cual se ordena cerrar algunas sedes judiciales en la ciudad de Bogotá y se dictan disposiciones especiales sobre la realización de diligencias por fuera de los despachos judiciales Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11594 de 2020 Por medio del cual se regula la remisión de expedientes de tutela a la Corte Constitucional para el trámite de su eventual revisión Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11581 de 2020 Por el cual se dictan disposiciones especiales sobre el levantamiento de términos previsto en el Acuerdo PCSJA20-11567 de 2020 Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11571 de 2020 Por el cual se adoptan medidas transitorias en la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11567 de 2020 Por medio del cual se adoptan medidas para el levantamiento de los términos judiciales y se dictan otras disposiciones por motivos de salubridad pública y fuerza mayor Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11556 de 2020 Por medio del cual se prorroga la suspensión de términos, se amplían sus excepciones y se adoptan otras medidas por motivos de salubridad pública y fuerza mayor Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11549 de 2020 Por medio del cual se prorroga la suspensión de términos, se amplían sus excepciones y se adoptan otras medidas por motivos de salubridad pública y fuerza mayor Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11548 de 2020 Por medio del cual se adoptan medidas transitorias para algunos juzgados y centros de servicios de ejecución de penas y medidas de seguridad Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11546 de 2020 Por medio del cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos, se amplían sus excepciones y se adoptan otras medidas por motivos de salubridad pública y fuerza mayor Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11532 de 2020 Por medio del cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos, se amplían sus excepciones y se adoptan otras medidas por motivos de salubridad pública Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11529 de 2020 Por el cual se establece una excepción a la suspensión de términos en el Consejo de Estado y en los tribunales administrativos Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11528 de 2020 Por medio del cual se suspenden términos de actuaciones administrativas en la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial y direcciones seccionales de administración judicial Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11527 de 2020 Por el cual se establece una excepción a la suspensión de términos en la Corte Constitucional Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11526 de 2020 Por medio del cual se prorroga la medida de suspensión de términos adoptada mediante el Acuerdo PCSJA20-11521 del 19 de marzo de 2020 y se adoptan otras medidas por motivos de salubridad pública Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11521 de 2020 Por medio del cual se prorroga la medida de suspensión de términos adoptada mediante los acuerdos PCSJA20-11517, PCSJA20-11518 y PCSJA20-11519 del mes de marzo del año 2020 y se adoptan otras medidas por motivos de salubridad pública Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11519 de 2020 Por el cual se suspenden los términos de la revisión de tutelas en la Corte Constitucional Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11518 de 2020 Por el cual se complementan las medidas transitorias de salubridad pública adoptadas mediante el Acuerdo 11517 de 2020 Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11517 de 2020 Por el cual se adoptan medidas transitorias por motivos de salubridad pública Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA20-11516 de 2020 Por el cual se declara la urgencia manifiesta y se autoriza una contratación Ir a la norma
Acuerdo Consejo Superior de la Judicatura PCSJA21-11709 de 2021 Por el cual se suspende temporalmente el artículo 1 del Acuerdo PCSJA20-11680 de 2020 Ir a la norma
Circular Ministerio del Trabajo 24 de 2020 Establece medidas temporales para la operación del programa Colombia Mayor con ocasión de la fase de contención frente al COVID-19 y de la declaración de Emergencia Sanitaria, Económica Y Social. Ir a la norma
Circular Ministerio del Trabajo 25 de 2020 Medidas temporales para la operación del programa Colombia Mayor con ocasión de la fase de contención frente al covid-19 y de la declaración de emergencia económica, social y ecológica. Ir a la norma
Circular Ministerio del Trabajo 27 de 2020 "Prohibición a los empleadores de coaccionar a los trabajadores a tomar licencias no remuneradas. " Ir a la norma
Circular Ministerio del Trabajo 29 de 2020 Indica que los elementos de protección personal son responsabilidad de las empresas o contratantes ante la presente emergencia por COVID-19, y que las Administradoras de Riesgos Laborales apoyarán a los empleadores o contratantes en el suministro de dichos elementos exclusivamente para los trabajadores con exposición directa a COVID-19. Ir a la norma
Circular Ministerio del Trabajo 33 de 2020 Medidas de protección al empleo en la fase de mitigación del nuevo Coronavirus COVID-19. Ir a la norma
Circular Ministerio del Trabajo 100009 de 2020 "Emite las acciones necesarias para implementar en la Administración Pública las medidas establecidas en el Protocolo General de Bioseguridad adoptado en la resolución 666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social." Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Salud Y Proteccion Social y Ministerio de Comercio, Industrial y Turismo 12 de 2020 Directrices para la contención de la infección respiratoria aguda por el nuevo coronavirus (COVID-19) en el entorno hotelero. Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Comercio Industria y Turismo y Ministerio de Salud 453 de 2020 Por la cual se adoptan medidas sanitarias de control en algunos establecimientos por causa del COVID-19 y se dictan otras disposiciones". Ir a la norma
Circular DANE 18 de 2020  lineamientos para mantener la operación de la entidad en el marco de las disposiciones nacionales sobre aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Ir a la norma
Circular Ministerio de Salud y protección Social 5 de 2020 Directrices para la detención temprana, el control y la atención ante la posible introducción del nuevo coronavirus (2019-nCov) y la implementación de los planes de preparación y respuesta ante este riesgo. Ir a la norma
Circular Ministerio del Interior 18 – DMI – 1000 de 2020 Directrices transitorias para trabajo virtual en casa para servidores públicos del Ministerio del Interior y entidades adscritas y vinculadas. Ir a la norma
circular Contraloria General de la República 6 de 2020 Orientación de recursos y acciones inmediatas en el marco de la atención de la emergencia sanitaria ocasionado por el virus COVID-19. Ir a la norma
circular DANE 5 de 2020 Compromiso con las acciones de contención ante el COVID-19 y la prevención de enfermedades asociadas al primer pico epidemiológico de enfermedades respiratorias. Ir a la norma
circular DANE 7 de 2020 Lineamientos a seguir y tener en cuenta frente a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 Ir a la norma
circular DANE 8 de 2020 Nuevos lineamientos a seguir y tener en cuenta frente a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, y el aislamiento preventivo obligatorio. Ir a la norma
circular Consejo Nacional Electoral 29 de 2020 Acciones de contención ante el COVID-19 y la prevención de enfermedades asociadas al primer pico epidemiológico de enfermedades respiratorias. Ir a la norma
circular Registraduria Nacional 31 de 2020 Por medio de la cual se suspende de manera temporal y de carácter preventivo la atención presencial al público en la Registraduría Nacional del Estado Civil y sus sedes y se adoptan otras medidas. Ir a la norma
Circular Ministerio de Educación Nacional 19 de 2020 Orientaciones con la ocasión a la declaratoria de emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus. Ir a la norma
Circular Ministerio de Educación Nacional 20 de 2020 Ajustes al Calendario Académico de Educación Preescolar, Básica y media. Medidas adicionales y complementarias para el manejo, control y prevención del Coronavirus. Ir a la norma
Circular Ministerio del Trabajo 17 de 2020 Lineamientos mínimos a implementar de promoción y prevención para la preparación, respuesta y atención de casos de enfermedad por Coronavirus. Ir a la norma
Circular Ministerio del Trabajo 21 de 2020 Medidas de protección al empleo con ocasión de la fase de contención de COVID-19 y de la declaración de emergencia sanitaria. Ir a la norma
Circular Ministerio de Transporte 1 de 2020 Directrices para la prevención, detección y atención ante un caso de Coronavirus (COVID - 19). Ir a la norma
Circular Superintendencia de Transporte 3 de 2020 Lineamientos y acciones preventivas a adoptar frente a las infecciones por Coronavirus. Ir a la norma
Circular Ministerio de Transporte 2 de 2020 Directrices de prevención, detección y atención ante un caso de Coronavirus (COVID-19) dirigida a concesiones para el modo de transporte aéreo, aerolíneas, interventorías, administradores de infraestructura concesionada y no concesionada y Superintendencia de transporte. Ir a la norma
Circular Aeronautica Civil 19 de 2020 Medidas prevención ingreso COVID19. Ir a la norma
Circular Agencia Nacional de Infraestructura 11 de 2020 Medidas fijadas por el Gobierno Nacional, ante la presencia de la enfermedad COVID-19 Ir a la norma
Circular Ministerio de Cultura 1 de 2020 Lineamientos para la prevención de la propagación del Covid-19 en espacios de uso cultural: bibliotecas, casa de cultura, museos, teatros, parques arqueológicos, archivos públicos, instituto CARO y CUERVO y escuelas taller. Ir a la norma
Circular Ministerio de Cultura 3 de 2020 Recomendaciones para los espacios culturales en el territorio a cargo de municipios, departamentos, resguardos indígenas y comunidades afro. Ir a la norma
Circular Ministerio de Trabajo 24 de 2020 Establece medidas temporales para la operación del programa Colombia Mayor con ocasión de la fase de contención frente al COVID-19 y de la declaración de Emergencia Sanitaria, Económica Y Social. Ir a la norma
Circular Externa Ministeriode Agricultura y Desarrolllo Rural 1 de 2020 Recomendaciones y orientaciones para la prevención, contención y mitigación del coronavirus Covid-19 en las actividades agrícolas y ganaderas Ir a la norma
Circular Ministeriode Agricultura y Desarrolllo Rural 2 de 2020 Planes departamentales de extensión agropecuaria, (PDEA) y registro de usuarios de extensión agropecuaria (RUEA). Ir a la norma
Circular Instituto Colombiano Agropecuario ICA 20204100052 de 2020 Medidas a través de la cual  se informa y organiza la atención de los servicios que presta la institución, así como las medidas a considerar en razón al aislamiento preventivo obligatorio ordenado por el Gobierno Nacional mediante Decreto 457 del 22 de marzo de 2020. Ir a la norma
Circular Instituto Colombiano Agropecuario ICA 20204100063 de 2020 Alcance a la Circular No.20204100052 de 2020. Medidas para el aislamiento preventivo obligatorio. Ir a la norma
Circular Instituto Colombiano Agropecuario ICA 20203100071 de 2020 Segundo alcance a la Circular No. 20204100052 de 2020. Medidas para el aislamiento preventivo obligatorio.​ Ir a la norma
Circular Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario -Finagro P-9 de 2020 Modificación Línea Especial de Crédito – Segmento Sectores Estratégicos  Ir a la norma
Circular Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario -Finagro P-11 de 2020 Creación segmento "LEC COLOMBIA AGRO PRODUCE" y modificación LEC sectores estratégicos Ir a la norma
Circular Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario -Finagro P-12 de 2020 Ampliación del plazo del pago de comisiones del FAG para los productores en relación con las medidas del Covid- 19 Ir a la norma
Circular Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario -Finagro P-16 de 2020 Monto máximo de crédito individual y global para mediano y gran productor. Ir a la norma
Circular Ministerio de Salud y Protección Social 5 de 2020 Directrices para la detección temprana, el control y la atención ante la posible introducción del nuevo Coronavirus (2019-ncov) y la implementación de los planes de preparación y respuesta ante este riesgo. Ir a la norma
Circular Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones - FONCEP 2 de 2020 Acciones preventivas para contrarrestar la propagación del Coronavirus (COVID – 19) y otras disposiciones. Ir a la norma
Circular Ministerio de Trabajo 27 de 2020 Prohibición a los empleadores de coaccionar a los trabajadores a tomar licencias no remuneradas. Ir a la norma
Circular Ministerio de Salud y Protección Social 26 de 2020 Imparte instrucciones para la promoción de la convivencia y el cuidado de la salud mental durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. Ir a la norma
Circular Ministerio de Trabajo 33 de 2020 Medidas de protección al empleo en la fase de mitigación del nuevo Coronavirus COVID-19. Ir a la norma
Circular Superintendencia de Industria y Comercio - SIC 2 de 2020 Suspende uso de “huelleros físicos o electrónicos”de uso masivo para recolectar información biométrica (datos sensibles) con miras a prevenir el contagio del COVID-19 a través de contacto indirecto. Ir a la norma
Circular Superintendencia de Industria y Comercio - SIC 3 de 2020 Ampliación del plazo para actualizar la información contenida en el registro nacional de base de datos - RNBD hasta el 3 de julio de 2020. Ir a la norma
Circular Ministerio de Transporte 4 de 2020 Medidas preventivas y de mitigación para contener la infección respiratoria aguda por coronavirus COVID-19, en el servicio de transporte de carga y pasajeros. Ir a la norma
Circular Ministerio de Salud y Protección Social 29 de 2020 Ampliación de plazo para Reporte Información de Disponibilidad de Talento Humano en Salud Circular número 7 de 2020. Ir a la norma
Circular Ministerio de Salud y Protección Social 730 de 2020 Realiza aclaraciones sobre el trabajo remoto o a distancia en mayores de 60 años, y trabajadores que presenten morbilidades preexistentes identificadas como factores de riesgo para Covid-19. Ir a la norma
Circular Ministerio del Trabajo 100009 de 2020 ACCIONES PARA IMPLEMENTAR EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS EN EL PROTOCOLO GENERAL DE BIOSEGURIDAD ADOPTADO EN LA RESOLUCIÓN 666 DEL 24 DE ABRIL DE 2020 DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Ir a la norma
Circular Ministerio del Trabajo 4 de 2020 Medidas preventivas y de mitigación para contener la infección respiratoria aguda por coronavirus COVID-19, en el servicio de transporte de carga y pasajeros. Ir a la norma
Circular Conjunta Ministerio del Trabajo 1 de 2020 ORIENTACIONES SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN Y CONTAGIO POR INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA CAUSADA POR EL SARS-CoV-2 (COVID-19) Ir a la norma
Circular Conjunta Ministerio de Salud y Protección Social - Ministerio del Trabajo - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 15 de 2020 Medidas sanitarias preventivas y de mitigación para los Sectores de Comercio, Industria y Turismo, y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con medidas específicas para empresas proveedoras del servicio de domicilios, de mensajería y los operadores de plataformas digitales relacionadas, con el fin de prevenir y controlar la propagación del COVID-19 y mitigar sus efectos. Ir a la norma
Circular Conjunta Registraduría Nacional del Estado Civil y Superintendencia de Notariado Y Registro 37 de 2020 Medidas para la inscripción de nacimientos y defunciones en el Registro Civil durante la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus COVID-19 Ir a la norma
Circular Conjunta Ministerio de Salud y Protección Social Ministerio de Trabajo y Ministerio de Transporte 3 de 2020 Imparte orientaciones en materia de protección dirigidos al personal de los proyectos de Infraestructura de transporte que continúan su ejecución durante la emergencia sanitaria, para prevenir, reducir la exposición y mitigar el riesgo de exposición y contagio por infección respiratoria aguda por el coronavirus COVID-19. Ir a la norma
Circular Conjunta Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 15 de 2020 Establece medidas sanitarias preventivas y de mitigación para los Sectores de Comercio, Industria y Turismo, y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con medidas específicas para empresas proveedoras del servicio de domicilios, de mensajería y los operadores de plataformas digitales relacionadas, con el fin de prevenir y controlar la propagación del COVID-19 y mitigar sus efectos. Ir a la norma
Circular Conjunta Ministerio de Transporte 5 de 2020 Directrices sobre la realización de mudanzas en el marco del aislamiento preventivo obligatorio decretado con ocasión de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus Covid-19. Ir a la norma
Circular conjunta Ministerios de Salud y Educación 11 de 2020 Recomendaciones para prevención, manejo y control de la infección respiratoria aguda por el nuevo coronavirus en el entorno educativo Ir a la norma
Circular conjunta Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 1 de 2020 Medidas preventivas y de mitigación para la protección de la fauna silvestre en los proyectos de infraestructura de transporte, en el marco de la emergencia sanitaria. Ir a la norma
Circular conjunta Ministerio de Transporte 6 de 2020 Medidas preventivas y de mitigación para la protección de la fauna silvestre en los proyectos de infraestructura de transporte, en el marco de la emergencia sanitaria. Ir a la norma
Circular Conjunta Externa Ministerio del Interior 72 de 2020 Medidas para el desarrollo del segundo y tercer día sin IVA en el marco de la pandemia Coronavirus COVID-19. Ir a la norma
Circular Conjunta Externa Ministerio de Salud y Protección Social 4 de 2020 Medidas preventivas y de mitigación para contener la infección respiratoria aguda por coronavirus COVID-19, en el servicio de transporte de carga y pasajeros. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Salud y Protección Social 24 de 2020 Lineamientos para garantizar el proceso de referencia y contrarreferencia de pacientes en el marco de la emergencia por Coronavirus COVID-19. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Salud y Protección Social 30 de 2020 Realiza aclaraciones sobre el trabajo remoto o a distancia en mayores de 60 años, y trabajadores que presenten morbilidades preexistentes identificadas como factores de riesgo para Covid-19. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Salud y Protección Social 31 de 2020 Utilización y financiación de dispositivos médicos particularmente ventiladores mecánicos, que no tienen autorización para su producción y comercialización en el territorio nacional, por su autoridad competente. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Salud y Protección Social 2020-62-DMI-1000 de 2020 Medidas sanitarias para la ciudad de Bogotá D.C. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Transporte 2020101013447 de 2020 Coordinación para la prestación del servicio público de transporte terrestre automotor de carga durante la declaratoria del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica. Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia de Economía Solidaria 12 de 2020 Emite instrucciones prudenciales relacionadas con la operación de las organizaciones, con el fin de mitigar los efectos derivados de la situación de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional declarada por el gobierno nacional mediante el decreto no. 417 de 17 de marzo de 2020. Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia de Industria y Comercio 6 de 2020 Coordina medidas de control y vigilancia en materia de protección al consumidor, con ocasión de la expedición del Decreto Legislativo 682 de 2020, por el cual se establece la exención especial del impuesto sobre las ventas para el año 2020, toma acciones de control y vigilancia que deben adelantar las alcaldías, y orienta sobre canales para denunciar la vulneración de derechos en el marco de la exención especial del día sin IVA, entre otros. Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia de Transportes 6 de 2020 "Coordinación de despachos de vehículos para el transporte de pasajeros durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio." Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada 20201300000055 de 2020 Reitera cumplimiento de medidas especiales en torno a la declaración de emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia Nacional de Salud – INS 4 de 2020 "Imparte instrucciones para el reporte de la información a esta Superintendencia, las cuáles aplican para el corte de febrero de 2020 y hasta septiembre del presente año." Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia Nacional de Salud – INS 8 de 2020 Reactivación de reporte de información y otras instrucciones. Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia Nacional de Salud – INS 9 de 2020 Lineamientos para la verificación del cumplimiento al artículo 2.5.2.2.1.21 del Decreto 780 de 2016, adicionado transitoriamente por el artículo 1° del Decreto 600 de 2020 y modificación plazos reporte de información Circular Externa 008 de 2020. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Salud y Protección Social 11 de 2020 Recomendaciones para la Contención de la Epidemia por el nuevo Coronavirus - Covid-19 en los sitios y eventos de alta afluencia de personas. Ir a la norma
Circular externa Ministerios de Salud , Trabafo y Función Publica 18 de 2020 Acciones de contención ante el COVID 19 y la prevención de enfermedades asociadas al primer pico epidemiológico de enfermedadesrespiratorias. Ir a la norma
Circular Externa Ministerios de Salud y de Interior 15 de 2020 Recomendaciones para la prevención contención y mitigación de coronavirus en grupos étnicos, pueblos indígenas, las comunidades Negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y pueblo RROM. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio del Interior 16 de 2020 Recomendación para el uso de medios electrónicos en las sesiones de los consejos municipales y distritales, durante la vigencia de las medidas del Gobierno Nacional para la prevención del COVID-19. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio del Interior 21-DMI-1000 de 2020 Recomendaciones para atender el proceso de construcción de los planes de desarrollo territorial. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Interior 7933-DMI-1000 de 2020 Directrices para la gestión del orden público en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Interior 25-DMI-1000 de 2020 Instrucciones para la expedición de medidas en materia de orden público en el marco del Decreto 418 del 18 de marzo del 2020. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Interior 11 de 2020 Recomendaciones para la contención de la epidemia por el nuevo coronavirusen los sitios y eventos de alta afluencia de personas. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio de Comercio, Industria y turismo 12 de 2020 Directrices para la contención de la infección respiratoria aguda por el nuevo Coronavirus (COVID -19) en el entorno hotelero. Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia de la Economía Solidaria 12 de 2020 Instrucciones prudenciales relacionadas con la operación de las organizaciones, con el fin de mitigar los efectos derivados de la situación de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional declarada por el gobierno nacional mediante el decreto no. 417 de 17 de marzo de 2020 Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia Nacional de Salud 5 de 2020 Establece instrucciones y requerimientos de información en el marco de la pandemia COVID-19. Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia de Industria y Comercio 3 de 2020 Ampliación del plazo para actualizar la información contenida en el registro nacional de base de datos - RNBD hasta el 3 de julio de 2020. Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia de Sociedades 10000009 de 2020 MODIFICACIÓN DE LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y OTROS INFORMES DEL AÑO 2019 Ir a la norma
Circular Externa Superintendencia de Transporte 6 de 2020 Coordinación de despachos de vehículos para el transporte de pasajeros durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Salud y Protección Social 19 de 2020 Recomendaciones respecto a la detección temprana sars cov-2/ covid-19, en caso de sospecha de exposición con síntomas, y en caso de exposición clara (confirmada) con síntomas. Ir a la norma
Circular Externa Ministerio de Trabajo 25 de 2020 Medidas temporales para la operación del programa Colombia Mayor con ocasión de la fase de contención frente al covid-19 y de la declaración de emergencia económica, social y ecológica. Ir a la norma
Circular externa Ministerio de Salud 34 de 2020 Imposibilidad de realizar actividades de exhibición cinematográfica y de espectáculos públicos de las artes escénicas durante el aislamiento preventivo obligatorio. Ir a la norma
Circular externa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN 8 de 2020 Por la cual se implementa la notificación electrónica en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 563, 564, 565 y 566-1 del Estatuto Tributario Ir a la norma
Concepto Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN 100208221580 de 2020 Prohíbe las exportaciones para afrontar la emergencia sanitaria producida por el Covid-19. Ir a la norma
Concepto Ministerio de Salud y Protección Social 202011400815391 de 2020 Aclaración artículo 9 del Decreto Legislativo 538 de 2020 en cuanto a los criterios del llamado del talento humano en salud. Ir a la norma
Directiva Presidencia de la República 2 de 2020 Medidas para atender la contingencia generada por el COVID-19, a partir de uso de las tecnologías, la información y las telecomunicaciones - TIC. Ir a la norma
Directiva Presidencia de la República 6 de 2020 Implementación de los planes de preparación y respuesta ante el riesgo de introducción del nuevo Coronavirus en el territorio nacional. Ir a la norma
Directiva Presidencia de la República 4 de 2020 Directrices para la prevención e implementación de medidas de control ante casos probables y confirmados de COVID -19. Ir a la norma
Directiva Ministerio de Educación 12 de 2020 Imparte orientaciones adicionales a establecimientos educativos no oficiales para la prestación del servicio educativo en los niveles de educación inicial, preescolar, básica y media, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 Ir a la norma
Directiva Ministerio de Educación 3 de 2020 Orienta para el manejo de la emergencia por Covid-19 por parte de los Establecimientos Educativos Privados Ir a la norma
Directiva Ministerio de Educación 5 de 2020 Realiza orientaciones para la implementación de estrategias pedagógicas de trabajo académico en casa y la implementación de una modalidad de complemento alimentario para consumo en casa. Ir a la norma
Directiva Ministerio de Educación 11 de 2020 Orienta para la prestación del servicio educativo para continuar el trabajo académico en casa, el retorno gradual y progresivo a los establecimientos educativos, entre otros, en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19. Ir a la norma
Directiva Transitoria INPEC 9 de 2020 Detención, prisión domiciliaria o vigilancia electrónica ante la declaratoria de emergencia sanitaria del COVID-19. Ir a la norma
Directiva Presidencial Ministerio de Educación 9 de 2020 Orientaciones para garantizar la continuidad de las jornadas de trabajo académico en casa entre el 20 de abril y el 31 de mayo de 2020, y el uso de los recursos de calidad matrícula y de calidad gratuidad. Ir a la norma
Directiva Presidencial Presidencia de la República 2 de 2020 MEDIDAS PARA ATENDER LA CONTINGENCIA GENERADA POR EL COVID-19, A PARTIR DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES (TIC) Ir a la norma
Directiva Presidencial Presidencia de la República 3 de 2020 AISLAMIENTO INTELIGENTE Y PRODUCTIVO - TRABAJO EN CASA SERVIDORES PÚBLICOS Y CONTRATISTAS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y APOYO A LA GESTIÓN Ir a la norma
Directiva Presidencial Presidencia de la República 5 de 2020 Utilización del “Instrumento de Agregación de Demanda de Emergencia Covid-19”, para la adquisición de bienes relacionados con la emergencia sanitaria Ir a la norma
Directiva Presidencial Presidencia de la República 11 de 2020 COMPROMISO POR COLOMBIA - MEDIDAS PARA ATENDER EL GRAVE IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19 SOBRE LAS MUJERES Ir a la norma
Directiva Presidencial Presidencia de la República 2 de 2021 Articulación institucional para la reactivación segura de la población informal, en el Marco de la Estrategia de Reactivación Económica "Compromiso por Colombia". Ir a la Norma
Resolucion Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio 69 de 2021 Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 507 de 2020 y se actualiza el Protocolo de Bioseguridad del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada para la prevención y contención del COVID-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 319 de 2020 Adopta las medidas para hacer frente a la crisis actual, garantizando la salud de los funcionarios y contratistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la atención de los administrados y el cumplimiento efectivo de las funciones administrativas a cargo del Ministerio, mediante el uso de medios tecnológicos y de telecomunicación, sin afectar los servicios que sean estrictamente necesarios para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del COVID-19, y garantizar el funcionamiento de los servicios indispensables del Estado. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 887 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 para centrales de abastos y plazas de mercado Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 889 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades de elaboración de productos de tabaco (CIIU 12); actividades de impresión y de producción de copias a partir de grabaciones originales (CIIU 18); y otras industrias manufactureras (CIIU 32). Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 890 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad con el fin de mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus COVID-19 en el sector inmobiliario. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 891 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus Covid-19 en el funcionamiento Bibliotecas Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 898 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el sector de la construcción y obras a ejecutar en los hogares e instituciones habitadas según las actividades identificadas con la Clasificación Internacional Industrial Uniforme - CIIU 4330 Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 900 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el sector cultural colombiano específicamente el museístico. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 899 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades económicas de edición (CIIU 58), jurídicas y de contabilidad ;(CIIU 69), administración empresarial, actividades de consultoría de gestión ;(CIU 70); actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de consultoría técnica (CIIU 7110); investigación científica y desarrollo ;(CIIU 72); publicidad y estudios de mercado :(CIIU 73); otras actividades profesionales, científicas y técnicas (CIIU 74); actividades de alquiler y arrendamiento;(CIIU 77); actividades de empleo;(CIIU 78), actividades de servicios a edificios y paisajismo (jardines, zonas verde) (CIIU 81); actividades administrativas y de apoyo de oficina (CIIU 821); actividades de servicios de apoyo a las empresas N.C.P. (CIIU 829); mantenimiento y reparación de aparatos electrónicos de consumo (CIIU 9521); mantenimiento y reparación de aparatos y equipos domésticos y de jardinería (CIIU 9522); peluquerías y otros tratamientos de belleza (CIU 9602); ensayos y análisis técnicos CIIU 7120) y centros de diagnóstico automotor – CDA (CIU 7120). Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 904 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el sector portuario exclusivamente para transporte de carga. Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 303 de 2021 Por la cual se da inicio a la etapa 2 para la inmunización de las personas de que tratan los numerales 7.1.2.2 a 7.1.2.6. del artículo 7 del Decreto 109 de 2021, que adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID 19 Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 300 de 2021 Por la cual se establcen las medidas y condiciones para los vuelos humanitarios provenientes de Leticia a Bogotá  y de Bogotá a Leticia Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 297 de 2021 Por la cual se modifica el articulo 3 de la resolución 195 de 2021 en relación con la utilización de las vacunas excedentes en los adultos mayores de 80 años. Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 295 de 2021 Por la cual se establece un nuevo plazo para el cargue y reporte de información de que tratan los anexos 1 y 2 de la Resolución 129 de 2021, en la plataforma intercambio SISPRO Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 293 de 2021 Por la cual se modifica el articulo 9 de la Resolución 1734 de 2020 en relación con la puesta en operación de las funcionalidades del Sistema General de Pensiones a través del SAT. Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 267 de 2021 Por la cual se realiza la asignación y distribucion  de las vacunas contra el COVID - 19 entregas al Estado Colombiano el 1 de marzo de 2021 mediante el mecanismo COVAX Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 223 de 2021 Por medio de la cual se Modifica la resolución 666 de 2020 en el sentido de sustituir su anexo tecnico. Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 222 de 2021 Por la cual se prorroga la EMERGENCIA SANITARIA por el nuevo coranavirus COVID -19- declara mediante resolucon 385 de 2020 Y PRORROGADA A SU VEZ POR LAS Resoluciones 844-1462 y 2230 de 2020 Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 205 de 2021 Por la cual se realiza la asignación y distribución de las vacunas contra el COVID-19 - entregadas al Estado Colombiano el 24 de febrero de 2021 por el fabricante PFIZAR INC Y BIoNTRCH Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 201 de 2021 Por la cual se autoriza de manera transitoria, adicional a la vía área, el ingreso al país por vía marítima, de materias primas o sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las contengan declarados vitales no disponibles o desabastecidos y sobre aquellas que son monopolio del Estado, requeridos durante la emergencia sanitaria declarada por la COVID-19  Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 197 de 2021 Por la cual se adopta los lineamiento técnicos y operativos contra el COVID -19 Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 194 de 2021 Por la cual se unifican las fases y etapas del Plan Nacional de Vacunacion contra el COVID-19 - en los Municipios de LETICIA- PUERTO NARIÑO-MITU E INIRIDA Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 195 de 2021 Por la cual se realiza la asignación y distribución de las vacunas contra el COVID -19 entregadas al Estado Colombiano el 20 de febrero de 2021 por el fabricante  Sinovac Lufe Scienses Co. Ltd Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 185 de 2021 Por la cual se establecen disposiciones para el reconocimiento económico temporal del Talento Humano en Salud del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que preste sus servicios a pacientes con sospecha o diagnóstico de Coronavirus COVID – 19 y se dictan otras disposiciones  Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 167 de 2021 Por la cual se modifica el artículo 2 de la Resolución 161 de 2021  Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 166 de 2021 Por la cual se adopta la metodología y se fijan los valores a reconocer por las actividades asociadas a la aplicación de la vacuna contra el COVID – 19, se define el procedimiento para su reconocimiento y pago y se dictan otras disposiciones. Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 161 de 2021 Por la cual se establecen los criterios y condiciones para la distribución, asignación y entrega de las vacunas en el territorio colombiano, en el marco del Plan Nacional de Vacunación Contra el COVID – 19 Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 148 de 2021 Por la cual se establece el procedimiento de habilitación transitoria del servicio de vacunación contra la COVID 19, para los administradores de los regímenes Especial y de Excepción Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 129 de 2021 or la cual se adoptan las herramientas para el reporte de información de la población que será priorizada en la Etapas 1 y 2 de la Fase 1 del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID – 19 y se dictan otras disposiciones  Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 127 de 2021 Por la cual se asignan nuevas plazas de SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO en el marco d ela emergencia sanitaria derivada d ela pandemia por COVID-19 Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 126 de 2021 Por la cual se modifica la resolución 2238 de 2020- en el sentido de incluir el procedimiento de administracion de la VACUNA CONTRA EL SARS CoV 2 (COVID-19 Ir a la norma
Resolucion Minsterio de Salud y Proteccion Social 93 de 2021 Por la cual se adoptan medidas preventivas y transitorias para el control sanitario de pasajeros provenientes de Leticia por vía aérea, a causa de evidencias de las nuevas las variantes de interés del virus SARS-CoV-2. Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Hacienda 209 de 2021 Por la cual se efectúa una distribución en el Presupuesto de Gastos de funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Publico para la vigencia fiscal de 2021 Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Hacienda 85 de 2021 Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2021 y se efectúa la respectiva liquidación. Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Hacienda 233 de 2021 or la cual se efectúa una distribución en el Presupuesto de Gastos de funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Publico para la vigencia fiscal de 2021 Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Hacienda 260 de 2021 Por la cual se efectúa una distribución en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal de 2021 Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Hacienda 338 de 2021 Por la cual se efectúa una distribución en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal de 2021 Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Hacienda 339 de 2021 Por la cual se efectúa una distribución en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal de 2021 Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Hacienda 308 de 2021 Por la cual se efectúa una distribución en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal de 2021 Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Hacienda 408 de 2021 Por la cual se corrige un yerro de las resoluciones 0260, 0308, y 0313 de 2021 Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Hacienda 312 de 2021 Por la cual se efectúa una distribución en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal de 2021 Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Hacienda 313 de 2021 Por la cual se efectúa una distribución en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal de 2021 Ir a la norma
Resolucion Ministerio de Hacienda 450 de 2021 Por la cual se efectúa una distribución en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal de 2021 Ir a la norma
Resolucion Ministeriode Agricultura y Desarrolllo Rural 75 de 2020 ​“Por medio de la cual se suspenden términos en las actuaciones disciplinarias, jurisdiccionales de cobro coactivo, procedimiento sancionatorio contractual, actuaciones disciplinarias, el procedimiento de inspección, vigilancia y control de la prestación de servicio público de adecuación de tierras y trámite de cumplimiento y/o pago de sentencias judiciales a cargo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural como consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus COVID 19.” Ir a la norma
Resolucion Ministeriode Agricultura y Desarrolllo Rural 78 de 2020 ​“Por medio de la cual se fija el listado de productos de primera necesidad, mientras perduren las causas que motivaron la declaratoria de la Emergencia Económica, y Ecológica.” Ir a la norma
Resolucion Ministeriode Agricultura y Desarrolllo Rural 131 de 2020 ​“Por la cual se establece el Programa de Apoyo al Transporte de Productos Perecederos Agrícolas y Pecuarios para la Comercialización en Zonas Diferentes al municipio de producción.” Ir a la norma
Resolución Ministerio de Transporte 20203040004125 de 2020 Adoptan, adaptan e implementan las medidas de bioseguridad dadas por el Ministerio de Salud y Protección Social en la Resolución 666 de 2020, con el fin de mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19, en el Ministerio de Transporte y se dictan otras disposiciones Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada 20201300023727 de 2020 Prorrogan las medidas de suspensión de términos, a partir de las cero horas (00:00 a. m.) del día 1° de junio de 2020, hasta las cero horas (00:00 a. m.) del día 1° de julio de 2020, se amplían sus excepciones y se adoptan otras medidas en la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19 Ir a la norma
Resolución Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial – UAERMV 196 de 2020 Adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID 19 en el sector de infraestructura de transporte, contenido en el Anexo Técnico de la Resolución 00679 del 24 de abril de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social” en la UAERMV Ir a la norma
Resolución Secretaría Jurídica Distrital 70 de 2020 Adopta el PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL RIESGO DEL SARS-CoV-2 COVID 19 EN LA SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 741 de 2020 Establece el reporte de información de las incapacidades de origen común por enfermedad general, incluidas las derivadas del diagnóstico confirmado por Coronavirus COVID-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 747 de 2020 "Adopta la estrategia de respuesta sanitaria para enfrentar el Coronavirus Covid-19 en Colombia y se crea el comité de recomendación y evaluación de las acciones adoptadas en la estrategia." Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 778 de 2020 Dicta disposiciones relacionadas con el Servicio Social Obligatorio en el marco de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 779 de 2020 Por la cual se formaliza la estrategia de respuesta sanitaria adoptada para enfrentar la pandemia por SARS COV2 (COVID-19) en Colombia y se crea un comité asesor para orientar las decisiones de política en relación con la pandemia. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 846 de 2020 Establece los criterios y condiciones para la asignación, transferencia y entrega de los ventiladores adquiridos por el Ministerio de Salud y Protección Social, con el fin de fortalecer la oferta de servicios de salud para la emergencia sanitaria causada por la COVID-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 856 de 2020 Susepende términos administrativos y jurisdiccionales en sede administrativa como cosecuencia de la emergencia sanitara por el COVID-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 896 de 2020 Modifica el artículo 13 de las Resoluciones 1885 y 2438 de 2018, en relación con la prescripción a través de MIPRES de pruebas rápidas, tamizaje y pruebas diagnósticas para Covid19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 905 de 2020 Adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en las siguientes actividades del sector comercio CIIU 4665, CIIU 4690, CIIU 474, CIIU 4751, CIIU 4753, CIIU 4754, CIIU 4755; CIIU 4759, CIIU 4762, CIIU 4769, CIIU 4773, CIIU 4774, CIIU 4775, CIIU 478, CIIU 479. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 914 de 2020 Define la tarifa máxima o valor máximo a pagar, durante la emergencia sanitaria, por los servicios de Unidad de Cuidado Intensivo adultos, pediátrica y neonatal y de Unidad de Cuidado Intensivo adultos, pediátrica y neonatal y de Unidad de Cuidado Intermedio adulto y pediátrica para la atención de pacientes con Coronavirus COVID-19 confirmados y se dictan otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 498 de 2020 Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento del numeral 36 del Decreto 593 de 2020. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 522 de 2020 "Establece lineamientos, criterios y parámetros para el cumplimiento de los numerales 22, 38, 39 y 40 del artículo 3° Decreto número 636 de 2020 y un reporte." Ir a la norma
Resolución Ministerio de Minas y Energía 40130 de 2020 Establecen los beneficiarios y lineamientos para la implementación del aporte voluntario “Comparto mi Energía”. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Minas y Energía 40158 de 2020 Reglamenta el artículo 11 del Decreto Legislativo 574 del 15 de abril de 2020, por el cual se adoptaron medidas en materia de Minas y Energía, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Hacienda y Crédito Público 1181 de 2020 Adopta e implementa en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público las medidas de bioseguridad para mitigar y controlar la pandemia del Coronavirus Covid-19, adoptadas en la Resolución número 666 del 24 de abril de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y protección Social. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Hacienda y Crédito Público 1191 de 2020 Modifica la Resolución 1129 de 2020. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Hacienda y Crédito Público 1200 de 2020 Modifica la Resolución 1129 de 2020. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Hacienda y Crédito Público 1232 de 2020 "Modifica la Resolución número 1065 del 29 de abril de 2020, a fin de ajustarla a las nuevas disposiciones del Decreto Legislativo 816 de 2020, para la correcta administración y establecimiento de las líneas de crédito garantizadas por el FNG. " Ir a la norma
Resolución Ministerio del Trabajo 880 de 2020 "Modifica el artículo 1 y 2 de la Resolución No. 852 del 30 de marzo de 2020, ""Por la cual se establece un pago adicional y anticipado a los beneficiarios del Programa de Protección Social al Adulto Mayor hoy Colombia Mayor, en virtud de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada por el Gobierno nacional mediante Decreto 417 del 17 de marzo de 2020" Ir a la norma
Resolución Departamento Administrativo para la Prosperidad Social - DPS 780 de 2020 Por medio de la cual se modifica la Resolución 00607 del 24 de marzo de 2020 por la cual se adoptan medidas transitorias en contratos y convenios celebrados por el DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL – FONDO DE INVERSIÓN PARA LA PAZ, modificada por las Resoluciones 00639 y 00704 de 2020 Ir a la norma
Resolución Departamento Administrativo para la Prosperidad Social - DPS 788 de 2020 Modifica la Resolución 00628 del 26 de marzo de 2020 y se prorroga la suspensión de términos dentro de los procesos administrativos de cobro coactivo que se adelantan en el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social desde el 26 de marzo hasta el 11 de mayo de 2020. Ir a la norma
Resolución Departamento Administrativo para la Prosperidad Social - DPS 928 de 2020 Por medio de la cual se regula la entrega de transferencias monetarias no condicionadas, adicionales y extraordinarias a los beneficiarios del programa Familias en Acción, en cumplimiento del decreto 637de 2020 “Por el cual se declara un estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional y el decreto legislativo 659 de 2020 “Por el cual se entrega una transferencia monetaria no condicionada, adicional y extraordinaria en favor de los beneficiarios de los programas Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor -Colombia Mayor y Jóvenes en Acción y se dictan otras disposiciones en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica” Ir a la norma
Resolución Departamento Administrativo para la Prosperidad Social - DPS 934 de 2020 Por medio de la cual se regula la entrega de la transferencia monetaria no condicionada, adicional y extraordinaria a los participantes del programa jóvenes en acción, en cumplimiento del decreto 637de 2020 por el cual se declara un estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional y el decreto legislativo 659 de 2020 por el cual se entrega una transferencia monetaria no condicionada, adicional y extraordinaria en favor de los beneficiarios de los programas Familias en Acción, Protección social al adulto mayor -Colombia mayor y Jóvenes en Acción y se dictan otras disposiciones en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica. Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Economía Solidaria 6485 de 2020 Prorroga la medida de suspensión de términos adoptada mediante la Resolución 2020110005495 del 8 de mayo de 2020. Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Industria y Comercio 19831 de 2020 Dicta medidas para garantizar el debido proceso jurisdiccional y la efectiva prestación del servicio de la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio, en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social. Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Industria y Comercio 20490 de 2020 "Fija criterios que facilitan el cumplimiento del régimen de protección de la libre competencia económica en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020." Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Industria y Comercio 21906 de 2020 Imparte una orden administrativa de carácter general dirigida a todos los operadores de servicios postales que prestan el servicio de mensajería expresa y de pago en el país, con el fin de informar a los usuarios para evitar que se cause daño o perjuicio. Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Industria y Comercio 24907 de 2020 Prorroga la suspensión de los términos de ley en los trámites en curso anteriores al 1° de mayo de 2020 de la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de esta Superintendencia por violación a las normas de competencia desleal e infracción a derechos de propiedad industrial y mixtos desde el 1° de mayo hasta el 30 de junio de 2020, periodo en que no correrán los términos de ley, incluidos aquellos establecidos en meses o años. Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Industria y Comercio 28182 de 2020 Reanuda los términos de las actuaciones administrativas sancionatorias y disciplinarias. Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios 202010000009755 de 2020 Adoptan medidas transitorias por motivos de salubridad pública, emergencia sanitaria y estado de emergencia Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios 20201000011255 de 2020 Adiciona una resolución, respecto de exceptuar los términos procesales relacionados con la publicidad de los actos emitidos en el marco de las actuaciones administrativas que cursan en la Dirección General Territorial y en las Direcciones Territoriales de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en cuyos expedientes no obre la dirección de correo electrónico que hagan posible la comunicación y/o notificación de las decisiones, de trámite o de fondo, que puedan generarse durante el procedimiento. Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios 20201000017585 de 2020 "Prorroga la suspensión de términos, se deroga una resolución y se reanudan términos." Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada 20201300020487 de 2020 "Resolución de 2020 (09 de mayo)Prorroga las medidas de suspensión de términos, se amplían sus excepciones y se adoptan otras medidas en la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada." Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada 20201300023447 de 2020 "Resolución de 2020(24 de mayo) Prorroga la suspensión de términos de las actuaciones administrativas que se surtan ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada." Ir a la norma
Resolución Instituto para la Economía Social IPES 130 de 2020 Suspende temporalmente el pago por el Uso y Aprovechamiento Económico Regulado de algunos comerciantes que actualmente ejercen actividades comerciales dentro de las Plazas de Mercado administradas por el Instituto para la Economía Social IPES, durante el término que perduren las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno Nacional y Distrital, como consecuencia del estado de emergencia económica, social y ecológica declarado en el territorio nacional. Ir a la norma
Resolución Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar 6 de 2020 "Permite que el Programa de Alimentación Escolar se brinde a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes matriculados en el sector oficial en cualquiera de las modalidades establecidas en esta resolución para su consumo en casa, en vigencia de las medidas adoptadas durante el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica." Ir a la norma
Resolución "Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar" 7 de 2020 Permite que el Programa de Alimentación Escolar se brinde a los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes matriculados en el sector oficial en cualquiera de las modalidades establecidas en ésta resolución, para su consumo en casa, durante la vigencia del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica y hasta tanto, permanezca vigente la medida de aprendizaje en casa, derivada de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19, a fin de seguir aportando el complemento alimentario recibido en condiciones académicas normales. Ir a la norma
Resolución "Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar" 8 de 2020 Corrige la Resolución 0007 de 2020 por medio de la cual se expide transitoriamente los lineamientos técnicos - administrativos, los estándares y las condiciones mínimas del Programa de Alimentación Escolar – PAE, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica, derivado de la pandemia del COVID-19. Ir a la norma
Resolución Unidad Administrativa Especial Migración Colombia 1230 de 2020 Modifica los artículos 2°, 3°, 6° y 7° de la Resolución 1032 de 2020 que establece el Protocolo para el regreso al país, de ciudadanos colombianos y extranjeros residentes permanentes, que se encuentren en condición vulnerable en el extranjero y dicta otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución Unidad Administrativa Especial Migración Colombia 1260 de 2020 "Prorroga el término de vigencia de las Resoluciones 0779, 0918 y 1006 de 2020 proferidas por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, relacionadas con la prestación de los trámites y servicios presenciales, procesos y procedimientos hasta que se levante la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social." Ir a la norma
Resolución Unidad Administrativa Especial Migración Colombia 1265 de 2020 "Establece las acciones institucionales para el retorno voluntario de migrantes venezolanos a la República Bolivariana de Venezuela." Ir a la norma
Resolución Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 64827 de 2020 Ordena la suspensión de términos de algunas actuaciones o trámites administrativos y jurisdiccionales del Instituto Colombiano Agropecuario- ICA, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica causada por el Coronavirus COVID-19 y se dictan otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 66700 de 2020 Otorga una prorroga adicional para el cumplimiento de la actividad de cargue o ingreso de información y modifica el artículo primero de la Resolución 64827 del 2020, en el sentido de señalar que la suspensión total de términos ahí previstos, no afectará los trámites de registro regulados en la Resolución 061252 del 2020, como consecuencia de lo anteriormente señalado. Ir a la norma
Resolución Instituto Colombiano de Antropología e Historia 118 de 2020 Ordena la suspensión de términos de las actuaciones administrativas sancionatorias, y disciplinarias que adelanta el Instituto Colombiano de Antropología e Historia- ICANH-, durante el tiempo de duración de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social. Ir a la norma
Resolución "Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF" 196 de 2020 Suspende la presentación del examen de Estado Icfes Saber 11 calendario B, examen Pre Saber y examen de Validación del Bachillerato del 15 de marzo de 2020, y se adoptan otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución "Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF" 3287 de 2020 Adopta el Anexo para la prestación del servicio de Atención de los Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) del ICBF, ante la declaratoria de emergencia sanitaria establecida por el Gobierno nacional de Colombia por causa del COVID-19, el cual hará parte integral del Manual Operativo de la Modalidad Territorios Étnicos con Bienestar. Ir a la norma
Resolución Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básica 915 de 2020 Establecen medidas regulatorias transitorias para el pago diferido de las facturas de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado y del servicio público de aseo, en el marco de la emergencia declarada por el Gobierno nacional a causa del COVID-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 470 de 2020 Por la cual se adoptan las medidas sanitarias obligatorias de aislamiento preventivo de personas adultas mayores en centros de larga estancia y de cierre parcial de actividades de centros vida y centros día. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio de Comercio, Industria y turismo 453 de 2020 Por la cual se adoptan medidas sanitarias de control en algunos establecimientos por causa del COVID-19 y se dictan otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución INPEC 1144 de 2020 Por medio de la cual se declara el estado de emergencia penitenciaria y carcelaria en los establecimientos de reclusión del Orden Nacional del INPEC. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio de Transporte 408 de 2020 Se adoptan medidas preventivas para el control sanitario de pasajeros provenientes del extranjero, por via aérea, a causa del nuevo Coronavirus. Ir a la norma
Resolución Instituto Colombiano de Antropología e Historia 80 de 2020 Se prohíbe el ingreso de visitantes a los Parques Arquelogicos de: San Agustin, Alto de piedras, Tierradentro, Teyuna, Ciudad Perdida, y Santa María de La Antigua del Darién. Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 2900 de 2020 Por la cual se adoptan medidas transitorias y excepcionales en la prestación de los servicios de Bienestar Familiar del ICBF, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del COVID-19. Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 2 de 2020 Recomendaciones generales e instrucciones para la prevención, el manejo y la contención de la infección respiratoria aguda por el Coronavirus COVID-19, en los servicios de Bienestar Familiar del ICBF. Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 2953 de 2020 Por la cual se adoptan medidas transitorias frente a los trámites de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del COVID-19. Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3004 de 2020 Por medio de la cual se declara urgencia manifiesta para celebrar la contratación de bienes y servicios necesarios en el instituto colombiano de bienestar familiar Cecilia de la Fuente lleras – ICBF y se dictan otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3005 de 2020 Por el cual se adopta en el anexo para la prestación de los servicios de Atención a la primera infancia del ICBF, Ante la declaración de emergencia sanitaria establecidas por el Gobierno Nacional de Colombia causado por causa del COVID-19. Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3018 de 2020 Por la cual se prorroga la vigencia de las licencias de funcionamiento para prestar servicios de protección integral a los niños, niñas, adolescentes y sus familias en razón a la emergencia sanitarias declarada en el territorio nacional. Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3000 de 2020 Por la cual se suspenden términos dentro de los procesos disciplinarios y los procesos administrativos sancionatorios que se adelantan en el ICBF a partir del 18 y hasta el 31 de marzo de 2020 en razón a la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional. Ir a la norma
Resolución Minsiterio de Vivienda, Ciudad y Territorio 911 de 2020 Por la cual se establece medidas regulatorias transitorias en el sector de agua potable y saneamiento básico, derivadas de la emergencia declaradas por el Gobierno Nacional a causa del COVID-19. Ir a la norma
Resolución Registraduría General del Estado Civil 2892 de 2020 Por medio de la cual se suspenden términos en las actuaciones administrativas, sancionatorias, disciplinarias y de cobro coactivo de la Registraduría Nacional del Estado Civil como consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus COVID-19. Ir a la norma
Resolución Auditoría General de la República 7 de 2020 Toma medidas extraordinarias que garantizan la atención y la prestación de servicios a través de medios electrónicos en la Auditoría General de la República, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Agricultura 85 de 2020 Por medio de la cual se suspenden términos en las actuaciones administrativas para la liquidación de contratos y convenios a cargo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural como consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus COVID19 Ir a la norma
Resolución Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 498 de 2020 or la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento del numeral 36 del Decreto 593 de 2020. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Comercio Industria y Turismo 500 de 2020 Por medio de la cual se establecen las medidas en materia de prestación de los servicios a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para dar cumplimiento al Decreto 491 del 28 de marzo de 2020 y garantizar la atención a los administrados y el cumplimiento efectivo de las funciones administrativas Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 2999 de 2020 Por la cual se adopta el anexo para la Prestación del Servicio de Atención a la modalidad MI FAMILIA, ante la declaración de emergencia sanitaria establecida por el Gobierno Nacional de Colombia por causa del COVID - 19 Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3019 de 2020 Por la cual se modifica la resolución No. 6100 de 2019 Por la cual se adopta el Manual Operativo del Programa Generaciones 2.0. y la Resolucion No. 9530 de 2019 Por la cual se adopta el Manual Operativo de la Modalidad para el Fortalecimiento de Capacidades de los Niños, Niñas y Adolescentes con Discapacidad y sus familias, en el marco de la emergencia por COVID - 19 Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3067 de 2020 Por la cual se aprueba el anexo técnico para garantizar la prestación de los servicios de protección en el marco de la emergencia sanitaria COVID – 19 y el anexo de la modalidad hogares sustitutos para la atención de niños, niñas y adolescentes con derechos amenazas o vulnerados durante la emergencia sanitaria COVID – 19 Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3100 de 2020 Por la cual se establece la suspensión de términos dentro de los procesos disciplinarios y los procesos administrativos sancionatorios que se adelantan en el ICBF, hasta el día hábil siguiente a la superación de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, en razón a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional como consecuencia del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en todo el territorio nacional por el Presidente de la República, para atender el COVID-19. Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3101 de 2020 Por la cual se modifica la Resolución No. 2953 del 17 de marzo de 2020, mediante la cual se adoptan medidas transitorias frente a los trámites de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3102 de 2020 Por la cual se modifica la Resolución 3018 de 19 de marzo de 2020, que prorroga la vigencia de las licencias de funcionamiento para prestar servicios de protección integral a los niños, niñas, adolescentes y a sus familias, en razón a la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3110 de 2020 Por la cual se suspenden términos dentro de los trámites de verificación, fiscalización y determinación del aporte parafiscal 3% a favor del ICBF, el cobro persuasivo y el proceso administrativo de cobro coactivo que se adelantan en la entidad, en razón al Estado de Emergencia declarado por el Gobierno Nacional en todo el territorio, por el COVID-19 Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3111 de 2020 Por la cual se deroga la resolución 3017 del 19 de marzo de 2020 y se expiden nuevas medidas transitorias para cumplir las obligaciones contractuales y ejecutar el trabajo en casa Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3287 de 2020 Por la cual se adopta el Anexo para la prestación del servicio de Atención de los Territorios Étnicos con Bienestar -TEB- del ICBF, ante la declaratoria de emergencia sanitaria establecida por el Gobierno Nacional de Colombia por causa del COVID-19, el cual hará parte integral del Manual Operativo de la Modalidad Territorios Étnicos con Bienestar Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3289 de 2020 Por la cual se modifica y adiciona la Resolución No. 3005 del 18 de marzo de 2020, mediante la cual se adopta el Anexo para la prestación de los servicios de Atención a la Primera Infancia del ICBF, ante la declaración de emergencia sanitaria establecida por el Gobierno Nacional de Colombia por causa del COVID – 19, el cual hará parte integral del Lineamiento Técnico para la Atención a la Primera Infancia y de los Manuales Operativos de las modalidades Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural para la Atención a la Primera Infancia. Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3240 de 2020 Por la cual se modifica la Resolución No. 2999 del 18 de marzo de 2020, mediante la cual se adopta el Anexo para la Prestación del Servicio de Atención de la modalidad MI FAMILIA, ante la declaración de emergencia sanitaria establecida por el Gobierno Nacional de Colombia por causa del COVID – 19. Ir a la norma
Resolución Bienestar Familiar 3290 de 2020 Por medio de la cual se conforma equipo equipo de Defensoras de Familia adscritas al ICBF Regional Bogotá Ir a la norma
Resolución Ministerio de Hacienda y Crédito Público 1001 de 2020 Por la cual se ordena la suspensión de los términos en las actuaciones administrativas del procedimiento administrativo de cobro coactivo y de cartera del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Hacienda y Crédito Público 1065 de 2020 Por la cual se crea el Comité de Administración del Fondo de Mitigación de Emergencias- FOME y el Comité de Garantías para enfrentar el COVID-19 y se dictan disposiciones sobre su funcionamiento. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Transporte 20203040000285 de 2020 Por la cual se suspenden los términos de los procesos administrativos disciplinarios y de cobro coactivo, y de algunos trámites del Viceministerio de Transporte, con ocasión de la declaratoria de emergencia económica, social y ecológica por causa del coronavirus COVID-19 y se dictan otras disposiciones Ir a la norma
Resolución Ministerio de Transporte 20203040001315 de 2020 Por la cual se adiciona a la Resolución 20203040000285 del 14 de abril de 2020 “por la cual se suspenden los términos de los procesos administrativos disciplinarios y de cobro coactivo, y de algunos trámites del Viceministerio de Transporte, con ocasión de la declaratoria de emergencia económica, social y ecológica por causa del coronavirus COVID-19 y se dictan otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN 32 de 2020 Adopta medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Ir a la norma
Resolución Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN 36 de 2020 Por la cual se adoptan medidas aduaneras transitorias dentro del Estado de Emergencia Sanitaria de conformidad con el Resolución No. 385 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social y se modifica la Resolución 30 de 2020. Ir a la norma
Resolución Superintendencia de la Economía Solidaria 2020SES004045 de 2020 Por la cual se adoptan medidas transitorias por motivos de la propagación del virus COVID-19, consistentes en la suspensión de términos en las actuaciones administrativas y procesales del régimen administrativo sancionatorio y disciplinario», y se incluyen otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución Instituto colombiano para la evaluación de la educación – ICFES 220 de 2020 Suspende las fechas de inscripción ordinaria y extraordinaria del examen de Estado Icfes Saber 11 calendario A, y se dictan otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 666 de 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar ,controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus Covid-19 Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 675 de 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus Covid-19 en la Industria Manufacturera Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 678 de 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de la enfermedad COVID-19 en el Sector Caficultor Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 679 de 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID -19 en el sector de infraestructura de transporte Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 680 de 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus Covid-19 en el Sector de Agua Potable y Saneamiento Basico Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 682 de 2020 Por medio de la cual se adopyta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de Coronavirus COVID-19 en el sector de la construcción de Edificaciones Ir a la norma
Resolución Unidad Adminsitrativa de Migración Colombia 1032 de 2020 Por la cual se establece el Protocolo para el regreso al país, de ciudadanoscolombianos y extranjeros residentes permanentes, que se encuentren en condición vulnerable en el extranjero y se dictan otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución Unidad Adminsitrativa de Migración Colombia 1081 de 2020 Por la cual se adoptan medidas transitorias para ampliar la vigencia de los permisosde salida del país de los niños, niñas y adolescentes ante la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia Ir a la norma
Resolución Instituto Colombiano Agropecuario ICA 64700 de 2020 Por la cual se prorroga la transitoriedad establecida en el artículo 40 de la Resolución061252 del 2020 y se modifica el artículo 1º de la Resolución 064827 del 2020. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Relaciones Exteriores 1290 de 2020 Da aplicación a lo establecido en el artículo 6° del Decreto 491 de 2020, en algunas actuaciones y procedimientos administrativos relacionados con el servicio exterior. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Relaciones Exteriores 1296 de 2020 Por la cual se suspenden algunos términos en los trámites de visas, pasaportes y nacionalidad. Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Transportes 6257 de 2020 Por medio de la cual se establecen plazos especiales para el pago de la Contribución Especial de Vigilancia que deben pagar los sujetos supervisados por la Superintendencia de Transporte para la vigencia fiscal del año 2020, con ocasión a la declaratoria de la emergencia económica, social y ecológica por la propagación del virus COVID-19 en el territorio nacional Ir a la norma
Resolución Instituto Para la Economía Social - IPES 130 de 2020 “Por la cual se establece como medida transitoria la suspensión temporal delcobro de las tarifas por el uso y aprovechamiento económico regulado de comerciantes de Plazas de Mercado del Distrito Capital" Ir a la norma
Resolución Superientendencia de Vigilancia y Seguridad Privada 20201300013787 de 2020 Por la cual suspenden los términos de las actuaciones administrativas a cargo de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y se dictan otras disposiciones, como medida transitoria por motivos de salubridad pública Ir a la norma
Resolución Personería de Bogotá 376 de 2020 Por medio de la cual se modifica la resolución 374 por medio de la cual se da cumplimiento a las medidas establecidas en el decreto 457 de 2020 y los decretos distritales 090 y 091 de 2020 Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 502 de 2020 Adoptan los lineamientos para la Prestación de Servicios de Salud durante las Etapas de Contención y Mitigación de la Pandemia por Sars - Cov-2 (Covid-19). Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 520 de 2020 Establece los requisitos para la fabricación de antisépticos y desinfectantes de uso externo categorizados como medicamentos, para el uso en la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 522 de 2020 Establece los requisitos para la fabricación de antisépticos y desinfectantes de uso externo categorizados como medicamentos, para el uso en la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 522 de 2020 Establece los requisitos para la importación y fabricación en el territorio nacional de reactivos de diagnóstico in vitro, dispositivos médicos, equipos biomédicos y medicamentos, declarados vitales no disponibles, requeridos para la prevención, diagnóstico y tratamiento, seguimiento del Covid-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio del Trabajo 852 de 2020 Establece un pago adicional y anticipado a los beneficiarios del Programa de protección Social al Adulto Mayor hoy Colombia Mayor, en virtud de la Emergencia económica, Social y Ecológica declarada por el Gobierno nacional mediante Decreto 417 del 17 de marzo de 2020. Ir a la norma
Resolución Ministerio del Trabajo 853 de 2020 Dicta medidas para la operación del artículo 6º. del Decreto Ley 488 de 2020, que trata de los beneficios relacionados con el Mecanismo de Protección al Cesante, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 536 de 2020 Adopta el "Plan de acción para la prestación de servicios de salud durante las etapas de contención y mitigación de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID-19) Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 535 de 2020 Establece las condiciones para el manejo integrado de los recursos de la Unidad de Pago por Capitación y los de presupuestos máximos a cargo de las Entidades Promotoras de Salud. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 539 de 2020 Suspende términos administrativos como consecuencia de la emergencia sanitaria por el Covid 19. Ir a la norma
Resolución Ministerio del Trabajo 876 de 2020 Modifica las medidas transitorias previstas en la Resolución No. 0784 del 17 de marzo de 2020 en el sentido de establecer que no corren términos procesales en todos los trámites, actuaciones y procedimientos de competencia del Viceministerio de Relaciones Laborales e Inspección, entre otros. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Defensa Nacional 986 de 2020 Suspende los términos procesales dentro de las actuaciones que se adelantan en los procesos de cobro coactivo por parte del Ministerio de Defensa. Ir a la norma
Resolución Unidad Adminsitrativa de Migración Colombia 1006 de 2020 Adopta medidas urgentes y transitorias para garantizar la prestación del servicio y se suspenden términos en procesos y procedimientos adelantados por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia. Ir a la norma
Resolución Instituto Colombiano Agropecuario ICA 118 de 2020 Ordena la suspensión de términos de las actuaciones administrativas sancionatorias, y disciplinarias que adelanta el Instituto Colombiano de Antropología e Historia- ICANH-, durante el tiempo de duración de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social, Minsterio de Comercio Industria y Turismo, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 78 de 2020 Fija el listado de productos de primera necesidad, mientras perduren las causas que motivaron la declaratoria de la Emergencia Económica y Ecológica. Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada 20201300014047 de 2020 Modifica el artículo Cuarto de la Resolución No 20201300013787 del 2 de abril de 2020 “Por la cual se suspenden los términos de las actuaciones administrativas a cargo de la Superintendencia de Vigilancia y seguridad Privada y se dictan otras disposiciones, como medida transitoria por motivos de salubridad Pública”. Ir a la norma
Resolución Empresa Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar -Coljuegos 20201200008314 de 2020 Por la cual se modifica y adiciona la Resolución 20201200007894 del 19 de marzo de 2020. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 628 de 2020 Por la cual se definen los criterios, el procedimiento y las fases del llamado al Talento Humano en Salud para reforzar o apoyar a los prestadores de servicios de salud durante la etapa de mitigación de la pandemia por Coronavirus COVID-19 Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 626 de 2020 Adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Trabajo 880 de 2020 Modifica el artículo 1 y 2 de la Resolución No. 852 del 30 de marzo de 2020, "Por la cual se establece un pago adicional y anticipado a los beneficiarios del Programa de Protección Social al Adulto Mayor hoy Colombia Mayor, en virtud de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada por el Gobierno nacional mediante Decreto 417 del 17 de marzo de 2020 Ir a la norma
Resolución Ministerio de Trabajo 20203040000285 de 2020 Suspende los términos de los procesos administrativos disciplinarios y de cobro coactivo, y de algunos trámites del Viceministerio de Transporte, con ocasión de la declaratoria de emergencia económica, social y ecológica por causa del coronavirus COVID-19 y dicta otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 362 de 2020 Modifica la Resolución 319 de 2020, en cuanto a la suspensión de los términos para las liquidaciones de los contratos y/o convenios. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 502 de 2020 Adoptan los lineamientos para la Prestación de Servicios de Salud durante las Etapas de Contención y Mitigación de la Pandemia por Sars - Cov-2 (Covid-19). Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 617 de 2020 Establece disposiciones en relación con la nominación, evaluación, aprobación y condición para la prescripción de medicamentos con Usos No Incluidos en el Registro Sanitario (UNIRS) requeridos para el tratamiento del COVID-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 730 de 2020 Establece disposiciones respecto a la presentación y aprobación de los protocolos de investigación clínica con medicamentos, que se presenten ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) durante la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social mediante la Resolución 385 de 2020, y que tengan relación directa con el objeto de la medida. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 731 de 2020 Establece los lineamientos que permitan garantizar el acceso efectivo y la prestación de los servicios de salud que requieran los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud y el flujo de recursos a los prestadores de servicios de salud, durante la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 677 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el Manejo y Control del Riesgo del Coronavirus Covid-19 en el Sector Transporte. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 681 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el Manejo y Control del Risego del Coronavirus COVID-19 en el Sector de Juegos de Suerte y Azar. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 734 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para la prevención de la transmisión del virus en los Municipios sin Afectación del Coronavirus Covid-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 735 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID-19 en la prestación de los servicios de centros de llamadas, centros de contacto, centros de soporte técnico, centros de procesamientos de datos, centros de servicios compartidos, incluidos los business process outsourching, y en los servicios domiciliarios, mensajería y plataformas digitales. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 737 de 2020 Adopta el protocolo de bioseguridad para la prevención del Coronavirus COVID-19 en las siguientes actividades empresariales y de apoyo: mantenimiento y reparación de computadores y de equipos de comunicaciones; reparación de muebles y accesorios para el hogar, y lavado y limpieza, incluida la limpieza en seco de productos textiles y de piel (solo para domicilios), divisiones descritas con la Clasificación Internacional Industrial Uniforme: CIIU 951, 9524 y 9601, respectivamente. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 739 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para la prevención del Coronavirus COVID-19 en las siguientes actividades del sector comercio: mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas, sus partes, piezas, productos de vidrio, equipo y materiales de fontanería y calefacción; comercio al mayor de otros utensilios doméstico N.C.P.; comercio al por mayor de aparatos y equipos de uso doméstico; comercio al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en establecimientos especializados; y comercio al por menor de libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorio en establecimientos especializados, identificados con los códigos CIIU 45, CIIU 4663, CIUU 4649, CIUU 4644, CIUU4752, CIUU 4761, respectivamente. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Hacienda y Crédito Público 1066 de 2020 Por la cual se crea el Comité de Seguimiento a los mecanismos de dispersión de recursos del Programa Ingreso Solidario Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 714 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el Manejo y Control del Riesgo del Coronavirus Covid-19 en Desarrollo del Ciclo de Vacunación Antiaftosa. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 734 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para la prevención de la transmisión del virus en los Municipios sin Afectación del Coronavirus Covid-19. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 735 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID-19 en la prestación de los servicios de centros de llamadas, centros de contacto, centros de soporte técnico, centros de procesamientos de datos, centros de servicios compartidos, incluidos los business process outsourching, y en los servicios domiciliarios, mensajería y plataformas digitales Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 737 de 2020 Adopta el protocolo de bioseguridad para la prevención del Coronavirus COVID-19 en las siguientes actividades empresariales y de apoyo: mantenimiento y reparación de computadores y de equipos de comunicaciones; reparación de muebles y accesorios para el hogar, y lavado y limpieza, incluida la limpieza en seco de productos textiles y de piel (solo para domicilios), divisiones descritas con la Clasificación Internacional Industrial Uniforme: CIIU 951, 9524 y 9601, respectivamen Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 739 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para la prevención del Coronavirus COVID-19 en las siguientes actividades del sector comercio: mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas, sus partes, piezas, productos de vidrio, equipo y materiales de fontanería y calefacción; comercio al mayor de otros utensilios doméstico N.C.P.; comercio al por mayor de aparatos y equipos de uso doméstico; comercio al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en establecimientos especializados; y comercio al por menor de libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorio en establecimientos especializados, identificados con los códigos CIIU 45, CIIU 4663, CIUU 4649, CIUU 4644, CIUU4752, CIUU 4761, respectivamente. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 1066 de 2020 Por la cual se crea el Comité de Seguimiento a los mecanismos de dispersión de recursos del Programa Ingreso Solidario Ir a la norma
Resolución Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio 203 de 2020 Por la cual se modifica la Resolución 175 de 2020 y se excepciona la suspensión de términos administrativos para el proceso de evaluación de proyectos del sector de agua potable y saneamiento básico por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica para la prevención y contención del COVID-19 Ir a la norma
Resolución Ministerio de Cultura 630 de 2020 Por la cual se establecen los lineamientos para la implementación del Decreto 561 del 15 de abril de 2020 Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 750 de 2020 Por la cual se adopta el trámite especial para la presentación de proyectos de Inversión relacionados con la atención a la población afectada por el Coronavirus COVID-19 Ir a la norma
Resolución Ministerio de Hacienda y Crédito Público 1129 de 2020 Por medio de la cual se define la metodología de cálculo de la disminución en ingresos de los beneficiarios del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), los plazos de postulación, los mecanismos de dispersión, y se dictan otras disposiciones Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Economía Solidaria 2020110005495 de 2020 Por la cual se prorroga la medida de suspensión de términos adoptada mediante la Resolución número 2020SES004475 del 17 de abril de 2020 Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Industria y Comercio 20476 de 2020 Por medio de la cual se reanudan los términos del procedimiento administrativo de control previo de integraciones empresariales Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada 20201300021567 de 2020 Por la cual se modifica la Resolución número 20201300020487 de 9 de mayo de 2020 Ir a la norma
Resolución Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 67868 de 2020 Por la cual se modifica la Resolución 064827 del 1° de abril de 2020 y se adicionan dos parágrafos en su artículo primero Ir a la norma
Resolución Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF 3507 de 2020 Por la cual se adoptan medidas frente a los trámites administrativos de restablecimiento de derechos a favor de los niños, niñas y adolescentes y se adoptan otras disposiciones, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19 Ir a la norma
Resolución Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses 336 de 2020 Por medio del cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos de pago de sentencias judiciales, ante el Estado de Emergencia Económica, Social, y Ecológica derivado de la propagación del COVID-19 Ir a la norma
Resolución Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN 47 de 2020 Por la cual se prescribe el Formulario 350 Declaración de Retención en la Fuente para el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el año 2020 y siguientes Ir a la norma
Resolución Contaduría General de la Nación 91 de 2020 Por la cual se crean, en el Catálogo General de Cuentas del Marco Normativo para Entidades de Gobierno; del Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no captan ni administran ahorro del público; y del Marco Normativo para Empresas que Cotizan en el Mercado de Valores, o que captan o administran ahorro del público; subcuentas para el registro o reporte del Impuesto solidario por el COVID-19 y del Aporte solidario voluntario por el COVID-19 Ir a la norma
Resolución Contaduría General de la Nación 93 de 2020 “Pormediode la cual se prorroga la suspensión de términos de manera general en las actuaciones administrativas que deban adelantarse en la Unidad Administrativa Especial Contaduría General de la Nación – U.A.E. CGN” Ir a la norma
Resolución Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 319 de 2020 Adopta las medidas para hacer frente a la crisis actual, garantizando la salud de los funcionarios y contratistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la atención de los administrados y el cumplimiento efectivo de las funciones administrativas a cargo del Ministerio, mediante el uso de medios tecnológicos y de telecomunicación, sin afectar los servicios que sean estrictamente necesarios para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del COVID-19, y garantizar el funcionamiento de los servicios indispensables del Estado. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 887 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 para centrales de abastos y plazas de mercado Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 889 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades de elaboración de productos de tabaco (CIIU 12); actividades de impresión y de producción de copias a partir de grabaciones originales (CIIU 18); y otras industrias manufactureras (CIIU 32). Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 890 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad con el fin de mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus COVID-19 en el sector inmobiliario. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 891 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus Covid-19 en el funcionamiento Bibliotecas Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 898 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el sector de la construcción y obras a ejecutar en los hogares e instituciones habitadas según las actividades identificadas con la Clasificación Internacional Industrial Uniforme - CIIU 4330 Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 900 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el sector cultural colombiano específicamente el museístico. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 899 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades económicas de edición (CIIU 58), jurídicas y de contabilidad ;(CIIU 69), administración empresarial, actividades de consultoría de gestión ;(CIU 70); actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de consultoría técnica (CIIU 7110); investigación científica y desarrollo ;(CIIU 72); publicidad y estudios de mercado :(CIIU 73); otras actividades profesionales, científicas y técnicas (CIIU 74); actividades de alquiler y arrendamiento;(CIIU 77); actividades de empleo;(CIIU 78), actividades de servicios a edificios y paisajismo (jardines, zonas verde) (CIIU 81); actividades administrativas y de apoyo de oficina (CIIU 821); actividades de servicios de apoyo a las empresas N.C.P. (CIIU 829); mantenimiento y reparación de aparatos electrónicos de consumo (CIIU 9521); mantenimiento y reparación de aparatos y equipos domésticos y de jardinería (CIIU 9522); peluquerías y otros tratamientos de belleza (CIU 9602); ensayos y análisis técnicos CIIU 7120) y centros de diagnóstico automotor – CDA (CIU 7120). Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud y Protección Social 904 de 2020 Adopta el Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el sector portuario exclusivamente para transporte de carga. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Transporte 20203040004125 de 2020 Adoptan, adaptan e implementan las medidas de bioseguridad dadas por el Ministerio de Salud y Protección Social en la Resolución 666 de 2020, con el fin de mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19, en el Ministerio de Transporte y se dictan otras disposiciones Ir a la norma
Resolución Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada 20201300023727 de 2020 Prorrogan las medidas de suspensión de términos, a partir de las cero horas (00:00 a. m.) del día 1° de junio de 2020, hasta las cero horas (00:00 a. m.) del día 1° de julio de 2020, se amplían sus excepciones y se adoptan otras medidas en la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19 Ir a la norma
Resolución Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial – UAERMV 196 de 2020 Adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID 19 en el sector de infraestructura de transporte, contenido en el Anexo Técnico de la Resolución 00679 del 24 de abril de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social” en la UAERMV Ir a la norma
Resolución Secretaría Jurídica Distrital 70 de 2020 Adopta el PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL RIESGO DEL SARS-CoV-2 COVID 19 EN LA SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL Ir a la norma
Resolución Ministerio de Agricultura 168 de 2020 Por la cual se establece el Plan de Reactivación Economica en el Sector Agropecuario en el marco de la Emergencia Sanitaria por la presencia del coronavirus en el Territorio Nacional y se dictan otras dispocsiciones Ir a la norma
Resolución Ministerio de Agricultura 169 de 2020 Por el cual se establece el Programa de apoyo a pequeños productores para la adquisición de insumos agropecuarios para aliviar los efectos adversos por el Coronavirus COVID 19 en el campo colombiano Ir a la norma
Resolución Ministerio de Hacienda 1361 de 2020 Por medio de la cual se determina el método a utilizar para el cálculo de la disminución en ingresos de los beneficiarios, el proceso y las condiciones a las cuales deben sujetarse las entidades financieras involucradas, la UGPP y en general todos los actores que participen en el Programa de apoyo para el pago de la prima de servicios -PAP, incluidos los periodos y plazos máximos para para el cumplimiento de los requisitos y el pago de los aportes, y se dictan otras disposiciones Ir a la norma
Resolución Ministerio de Trabajo 1262 de 2020 Por la cual se establece el procedimiento para la identificación de los beneficiarios y la entrega de transferencia monetaria no condicionada en el marco del Programa de Auxilio a los Trabajadores en suspensión contractual o Licencia No Remunerada, creado mediante el Decreto 770 de 2020 y se adopta el Manual Operativo del Programa Ir a la norma
Resolución Ministerio de Trabajo 1294 de 2020 Por medio de la cual se levanta de manera parcial la suspensión de términos señalada por la Resolución No. 0784 del 17 de marzo de 2020, modificada por la Resolución No. 0786 del 1 de abril de 2020 y se dictan otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Vivienda 363 de 2020 Por la cual se reglamenta el subsidio rural de que trata el artículo 9° del Decreto Legislativo 819 de 2020 Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud 1066 de 2020 Por la cual se establecen los requisitos sanitarios para la fabricación, comercialización, adecuación y ajuste de productos y servicios que permitan prevenir, mitigar, controlar y tratar la propagación y efectos del COVID -19 y se dictan otras disposiciones. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud 1128 de 2020 Por la cual se reglamenta la inscripción de oficio al Sistema de Seguridad Social en Salud de las personas que no se encuentran afiliadas o se encuentren con novedad de terminación de inscripción en la EPS Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud 1155 de 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en la prestación de los servicios de salud, incluidas en actividades administrativas, de apoyo y alimentación Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud 1161 de 2020 Por la cual se establecen los servicios y tecnologías en salud que integran las canastas para la atención del Coronavirus COVID-19 y se regula el pago del anticipo por disponibilidad de camas de cuidados intensivos e intermedios Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud 1159 de 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para mitigar y controlar el riesgo del coronavirus COVID-19, en la realización de actividades del servicio de limpieza y aseo domestico. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud 1172 de 2020 Por la cual se definen los términos y condiciones del reporte de información del talento humano en salud que presta sus servicios a pacientes con sospecha o diagnostico de coronavirus COVID-19 o que realiza vigilancia epidemiologica con el objetivo de determinar el reconocimiento económico temporal. Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud 1174 de 2020 Por medio de la cual se dictan disposiciones transitorias en relación con la vigencia de los certificados de acreditación en salud y el seguimiento de a las IPS acreditadas Ir a la norma
Resolución Ministerio de Salud 1120 de 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para mitigar,controlar y realizar el adecuado manejo del riesgo de la pandemia del Coronavirus COVID-19 para el sector religioso Ir a la norma
Resolución Superintendencia de economía solidaria 2020SES007495 de 2020 Por la cual se adoptan medidas transitorias, consistentes en la suspensión de términos en las actuaciones administrativas y procesales del régimen administrativo sancionatorio y disciplinario y de recepción de correspondencia, con ocasión del aislamiento preventivo obligatorio decretado por la Alcaldía Mayor de Bogotá Ir a la norma
Resolución Agencia Nacional de Defensa Juridíca del Estado 278 de 2020 Por medio de la cual se suspenden términos en los procesos disciplinarios que cursan en la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y se suspende transitoriamente la atención presencial al público Ir a la norma
Resolución Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN 77 de 2020 Por la cual se da continuidad a medidas administrativas de protección a la vida y a la salud de los funcionarios y de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada en todo el territorio nacional por casusa del Coronavirus COVID-19 Ir a la norma
Resolución 80 2021 Por la cual se adoptan medidas preventivas y transitorias para el control sanitario de pasajeros provenientes de la República Federativa de Brasil por vía aérea de forma directa o por conexiones, a causa de evidencias del nuevo coronavirus, COVID-19 Ir a la Norma
Resolución 92 2021 Por medio de la cual se modifica el articulo 3 de la resolución 080 de 2021- Ir a la Norma
Resolución 93 2021 Por la cual se adoptan medidas preventivas y transitorias para el control sanitario de pasajeros provenientes de Leticia por vía aérea, a causa de evidencias de las nuevas las variantes de interés del virus SARS-CoV-2. Ir a la Norma
Resolución 327 2021 Inicia la etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación para la inmunización de la población entre los 60 y 79 años. Ir a la Norma
Resolución 333 2021 Realiza la asignación y distribución de las vacunas contra el COVID-19 entregadas al Estado colombiano el 10 de marzo de 2021 por el fabricante Pfizer Inc y BioNTech. Ir a la Norma
Resolución 342 2021 Por la cual se realiza la asignación y distribución de las vacunas contra el COVID-19entregadas al Estado Colombiano los días 6 y 7 de marzo de 2021 por el fabricante Sinovac Life Scienses Co., Ltd Ir a la Norma
Resolución 360 2021 Por la cual se establecen nuevos criterios y reglas para la distribución, asignación y entrega de vacunas en el territorio colombiano, en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Ir a la Norma
Resolución 362 2021 Por la cual se unifican las fases y etapas del Plan Nacional de Vacunación Contra el COVID-19, adoptado mediante decreto 109 de 2021, en el municipio de Providencia. Ir a la Norma
Resolución 364 2021 Por la cual se realiza asignación y distribucion de vacunas contra el COVID-19 - entregadas al Estado Colombiano el 20 de marzo de 2021 por el fabricante SINOVAC LIFE  - SCIENSES Co. Ltd Ir a la Norma
Resolución 369 2021 Habilita nuevamente la plataforma de intercambio de información PISIS del sistema integrado de información de la protección social - SISPRO para el cargue de los registros que identifican a los habitantes del territorio nacional como población objeto del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y se establece un nuevo plazo para el reporte, en esta plataforma, de la información del talento humano y del personal de apoyo, logístico y administrativo de los prestadores de servicios de salud Ir a la Norma
Resolución 398 2021 Realiza la asignación y distribución de las vacunas contra el COVID-19 entregadas al Estado colombiano el 24 y 25 de marzo de 2021 por el fabricante Pfizer Inc y BioNTech. Ir a la Norma
Resolución 400 2021 Realiza la asignación y distribución de las vacunas contra el COVID - 19 entregadas al Estado colombiano el 20 de marzo de 2021 por la empresa farmacéutica AstraZeneca. Ir a la Norma
Resolución 411 2021 Unifica los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19, en el transporte nacional e internacional de personas por vía aérea Ir a la Norma
Resolución 431 2021 Modifica los artículos 2 y 3 de la Resolución 400 de 2021. Ir a la Norma
Resolución 430 2021 Actualizan los lineamientos técnicos y operativos para la vacunación contra el COVID - 19 y se dictan otras disposiciones. Ir a la Norma
Resolución 432 2021 Por la cual realiza la asignación y distribución de las vacunas contra el COVID- 19 entregadas al Estado Colombiano el 31 de marzo d e2021 por el fabricante PFIZER INC Y BIONTCH Ir a la Norma
Resolución 437 2021 Por la cual se realiza la distribución y asignación de las vacunas contra el COVID-19 entregadas al Estado Colombiano el 3 de abril de 2021 por el fabricante PFIZER INC Y BIONTECH Ir a la Norma
Resolución 458 2021 Por la cual se establen las medidas y condiciones para los vuelos humanitarios provenientes de la República Federativa de Brasil Ir a la Norma
Resolución 461 2021 Por la cual se realiza la asignación y distribución de las vacunas contra el COVID - 19 entregadas al Estado Colombiano el 9 de abril de 2021 por el fabricante Pfizer Inc y BioNTech Ir a la Norma
Resolución 462 2021 Por la cual se realiza la asignación y distribucion de las vacunas contra el COVID 19 entregadas al Estado Colombianao el 11 de abril de 2021 por el fabricacnte Sinovac Life Sciences Co.Ltd Ir a la Norma
Resolución 475 2021 Realiza la asignación y distribución de las vacunas contra el COVID - 19 entregadas al Estado colombiano el 12 de abril de 2021 por el fabricante PFIZER INC y BIONTECH Ir a la Norma
Resolución 507 2021 Por la cual se establecen los requisitos para la importación, adquisición y aplicación de vacunas contra el SARS-CoV-2 por personas jurídicas de derecho privado o personas jurídicas con participación pública que se rijan por el derecho privado. Ir a la Norma
Resolución 511 2021 Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en los entrenamientos y encuentros de futbol de carácter internacional. Ir a la Norma
Resolución 517 2021 Por el cual se realiza la distribución y asignación de vacunas contra el COVID-19 entregadas en el Estado Colombiano el 21 de Abril de 2021 por el fabricante Pfizer Inc y BioNTech. Ir a la Norma
Resolución 543 2021 Por la cual se realiza la distribución y asignación de las vacunas de la empresa AstraZeneca contra el COVID -19 - entregadas al estado Colombiano el 25 de abril de 2021 - por intermedio del mecanismo COVAX Ir a la Norma
Resolución 551 2021 Habilita de manera permanente el cargue de los registros de la información del talento humano en salud, el personal de apoyo logístico y administrativo de los prestadores de servicios de salud inscritos en el REPS y los estudiantes de pregrado y posgrado de programas técnicos, tecnológicos y universitarios de ciencias de la salud en práctica clínica en un prestador de servicios de salud, objeto del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Ir a la Norma
Resolución 554 2021 Por medio de la cual Finaliza la suspensión de los vuelos comerciales y chárter desde Leticia y se dictan otras medidas para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 Ir a la Norma
Resolución 572 2021 Por la cual se realiza la asignacion y distribución de las vacunas contra el COVID - 19 entregadas al Estado Colombiano el día 1 de mayo de 2021 por el fabricante Sinovac Life Scienses Co.,Ltd Ir a la Norma
Resolución 577 2021 Por la cual se habilita la plataforma de intercambio de información   para el cargue de los registros que identifican a los extranjeros que hacen parte del cuerpo diplomatico acreditado- como población objeto del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Ir a la Norma
Resolución 588 2021 Por la cual se Implementan Modelos Piloto para la aplicación de las vacunas contra el COVID -19 a personas que pertenecen a los Regímenes de Excepción y otras poblaciones especiales que hacen parte de la Etapa 3 de que trata el artículo 7   del Decreto 109 de 2021 - modificado por el Decreto 404 y 406 de 2021 Ir a la Norma
Resolución 595 2021 Por medio de la cual se derogan las Resoluciones No. 080- 300- 458 y 554 de 2021. Ir a la Norma
Resolución 599 2021 Por la cual se establecen tanto los responsables de la generación de la información, como los responsables del reporte de la información de la población perteneciente a las etapas 2, 3 y 4 de que trata el artículo 7 del Decreto 109 de 2021, modificado por los Decretos 404 y 466 de 2021, y se dictan otras disposiciones Ir a la Norma
Resolución 600 2021 Por La cual se realiza la distribución y asignación de las vacunas contra el COVID -19 entregadas al Estado Colombiano el 9 de mayo de 2021. Por el Fabricante Sinovac Life Scienses Co. Ltd Ir a la Norma
Resolución 601 2021 Por La cual se realiza la distribución y asignación de las vacunas contra el COVID -19 entregadas al Estado Colombiano  el 12 de mayo de 2021. Por el Fabricante Pfizer Inc y BioNTech Ir a la Norma
Resolución 626 2021 Por la cual se adoptan medidas preventivas y transitorias para el control sanitario de pasajeros provenientes de la Republica de la India - vía aérea a través de conexión Ir a la Norma
Resolución 637 2021 Por la cual se realiza la asignación y distribución de las vacunas contra el COVID - 19 entregadas al Estado Colombiano los días 9 y 16 de mayo de 2021 por el fabricante Sinovac LIFE SCIENSES CO., LTD Ir a la Norma
Resolución 625 2021 Por la cual se da inicio a la etapa 3 de que trata el artículo 7 del Decreto 109 de 2021, modificado por el Decreto 466 de 2021, mediante el cual se adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID – 19. Ir a la Norma
Resolución 653 2021 Por la cual se realiza la distribución y asignación de las vacunas contra el COVID-19 del Fabricante Pfizer Inc y BioNTech entregadas al Estado Colombiano el 17 y 19 de mayo de 2021 Ir a la Norma
Resolución 723 2021 Por la cual se realiza la asignación y distribución de las vacunas contra el COVID-19 - entregadas al Estado Colombiano   el 23 de mayo de 2021 por el fabricante SINOVAC LIFE SCIENSES Co Ldt y el 24 de mayo de 2001- por el mecanismo COVAX que corresponde a vacunas del fabricante Pfizer Inc y BioNTech Ir a la Norma
Resolución 737 2021 Por la cual se modifican los artículos 3, 8 y 9 de la Resolución 577 de 2021 en el sentido de prorrogar el plazo de reporte de información y ajustar la estructura para el cargue en la plataforma PISIS de los registros que identifican a los extranjeros acreditados que hacen parte del cuerpo diplomático, su familia y dependientes. Ir a la Norma
Resolución 738 2021 Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus COVID -19- declara mediante resolución 385 de 2020 y prorrogada por las Resoluciones 844, 1462 y 2230 de 2020 y 222 de 2021 Ir a la Norma
Resolución 753 2021 Por la cual se modifica la Resolución 1313 de 2020 en el sentido de sustituir el anexo técnico que adopta el Protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus - COVID -19 en las actividades relacionadas con los centro de entrenamiento y acondicionamiento físico. Ir a la Norma
Resolución 20212000010904 2021 Adopta medidas para la sostenibilidad del sector de Juegos de Suerte y Azar de competencia de Coljuegos, con ocasión de la emergencia sanitaria del COVID-19 declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social. Ir a la Norma