10 de abril de 2024,
En un acto significativo para los Montes de María y el país, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro dio un espaldarazo a la Jurisdicción Agraria y Rural, destacando su valor como una herramienta innovadora para la consolidación de la paz, la justicia social y el acceso a derechos en el campo colombiano.
10 de diciembre de 2024,
Esta iniciativa, discutida con todos los sectores, está próxima a ser Ley de la República para continuar avanzando con la implementación del Acuerdo de Paz.
27 de agosto de 2024,
Con este hecho se está cumpliendo el punto uno del Acuerdo de Paz y el mandato popular para que el campo cuente con una justicia especial que se ajuste a sus necesidades.
21 de agosto de 2024,
En el foro ‘Jurisdicción Agraria, justicia en el campo y Reforma Agraria’, que se llevó a cabo en la Universidad del Rosario, se destacó la importancia de tramitar la Ley Ordinaria en el Congreso de la República.
20 de junio de 2024,
La norma define la estructura que entrará en vigor tras su promulgación, derogando todas las disposiciones contrarias.
13 de junio de 2024,
La norma, que acumula siete meses sin ser debatida en la Comisión Primera del Senado, es clave para definir el procedimiento de la Jurisdicción que atenderá las necesidades del campo colombiano.
04 de junio de 2024,
El proyecto de ley estatutaria, que define la estructura de la Jurisdicción, entrará en vigor tras su promulgación, derogando todas las disposiciones contrarias.
24 de mayo 2024,
La Jurisdicción Agraria y Rural es una de las principales apuestas legislativas del gobierno nacional, diseñada para saldar la deuda histórica del Estado colombiano con la ruralidad y cumplir con el mandato del Acuerdo de Paz de 2016
8 de mayo de 2024,
Será una infraestructura judicial nueva al interior de la Rama Judicial, especializada en controversias y conflictos de naturaleza agraria y rural, capaz de atender demandas de justicia en conflictos vinculados con el campo colombiano.
20 de septiembre 2023,
Los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna y la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Aura María Duarte, radicaron ante la Secretaría General del Senado de la República los dos proyectos de ley que reglamentan el funcionamiento, las competencias, la estructura y la integración de la Jurisdicción Agraria y Rural
28 de julio 2023,
Durante el evento de rendición de cuentas, Café del Mundo, la viceministra Jhoana Delgado compartió con la ciudadanía los avances de la Jurisdicción Agraria y Rural, así como los pasos que se están realizando para llevar a cabo su reglamentación.